Síguenos

Empresas

Cómo elegir y preparar tus fotos para imprimirlas en un calendario

Publicado

en

Cómo elegir y preparar tus fotos para imprimirlas en un calendario

Hay épocas del año en que ciertos objetos cotidianos cobran aún más importancia de lo habitual. Por ejemplo, cuando se acerca diciembre, es habitual empezar a pensar en el calendario que comprar o regalar para el Año Nuevo.
Si antes se optaba por el clásico calendario de pared o, a nivel profesional, por el calendario de sobremesa o de bolsillo, hoy en día cada vez son más las personas que se decantan por el original calendario con fotos personalizable.
Este producto te permite convertir los meses del año en bonitos recuerdos que podrás consultar siempre que quieras, para que puedas marcar el paso del tiempo con fotos que recuerden experiencias únicas y momentos felices.
En este artículo queremos entender cómo hacer un fotocalendario perfecto, explicando cómo elegir correctamente las fotos a incluir para que sea único y estéticamente impecable.

Tipo y modelo de calendario

Si quieres crear un producto de este tipo, antes de pasar a seleccionar las imágenes que se convertirán en protagonistas del proyecto, es fundamental elegir el modelo que quieres personalizar.
Puedes optar por un calendario de pared, compuesto por una sola hoja que incluye todos los meses del año, o por un calendario mensual, en formato estándar, mini o maxi, compuesto por 12 páginas, en el que puedes insertar una foto para cada mes.
También está el calendario de sobremesa, práctico y compacto, diseñado para colocarlo sobre un escritorio o encimera y, por tanto, ideal también en entornos de trabajo. Este artículo tiene un soporte rígido para mantenerlo en posición vertical y cambiar fácilmente de página cada mes y está compuesto por una tarjeta para cada mes del año.
Por último, una novedad de los últimos años es el modelo slim escribible, que ofrece la practicidad de un calendario en un formato cómodo, combinada con el encanto de las imágenes personalizadas.

Elección de las imágenes

Una vez identificada la plantilla de calendario fotográfico que desea crear, es esencial elegir cuidadosamente las fotos que se van a añadir para conseguir un producto estéticamente excelente.
A nivel «técnico», es importante optar, si es posible, por imágenes de alta resolución, claras y luminosas, para evitar resultados granulados o borrosos, así como subir cada foto en formato JPEG o PNG, con un peso no superior a 12 MB por archivo.
A nivel «estilístico», el consejo es optar por fotos acordes con el mes en el que se van a insertar, para crear una historia visual coherente, y alternar tipos de tomas, es decir, mezclar retratos, collages e imágenes panorámicas para añadir dinamismo al calendario personalizado.
También se pueden integrar fotos y gráficos para que el producto sea 100% personalizado, sobre todo cuando se trata de un regalo. También hay que prestar mucha atención a la colocación estratégica de cada imagen para no tener páginas desequilibradas o confusas.
Por último, para asegurarse de que el fotocalendario, una vez impreso, tenga un aspecto bonito y correcto, siempre es aconsejable revisar y comprobar todas las páginas antes de enviar el proyecto.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

CaixaBank será patrocinador oficial del Roig Arena durante los próximos cuatro años

Publicado

en

Caixabank patrocinador Roig Arena

VALÈNCIA, 15 de mayo de 2025 – CaixaBank se convierte en founding partner del Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por el empresario Juan Roig en València. El acuerdo de patrocinio tendrá una duración inicial de cuatro años y refuerza el compromiso de la entidad financiera con el desarrollo económico, social y cultural de la Comunitat Valenciana.

Un nuevo icono para València con capacidad para 20.000 personas

El Roig Arena, cuya apertura está prevista para septiembre de 2025, contará con una capacidad máxima de hasta 20.000 espectadores y una inversión privada aproximada de 300 millones de euros. El recinto está diseñado para albergar eventos deportivos, culturales, musicales, de entretenimiento y de carácter corporativo durante todo el año, consolidándose como uno de los espacios más avanzados de Europa.

Alianza estratégica para el impulso del Roig Arena

El patrocinio de CaixaBank contribuirá a consolidar este ambicioso proyecto y situar el Roig Arena entre los recintos multiusos más innovadores del continente. La entidad dispondrá de espacios exclusivos de hospitality, capacidad para organizar eventos propios y acciones de marca, además de proveer tecnología de vanguardia en sistemas de pago y servicios financieros.

“Estamos convencidos de que el nuevo Roig Arena será un espacio que impulsará la actividad económica y dinamizará el entorno social, cultural y deportivo de Valencia y de toda la Comunitat Valenciana”, afirmó María Luisa Martínez Gistau, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank.

Un proyecto con valores compartidos y vocación transformadora

Un referente financiero con arraigo en el territorio

Víctor Sendra, director general del Roig Arena, ha destacado la relevancia de esta colaboración:

“CaixaBank es una de las principales entidades bancarias a escala europea y muy arraigada en nuestro territorio. Compartimos valores y visión, y esta alianza será clave para ofrecer una gran experiencia de usuario y posicionar el recinto entre las principales arenas europeas”.

Compromiso con el desarrollo de la Comunitat Valenciana

Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana, subraya el impacto del acuerdo:

“Este patrocinio marcará un antes y un después en la ciudad. Roig Arena será un motor de transformación cultural, deportiva y económica para València y toda la Comunitat. Como entidad con sede en la ciudad, reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad valenciana”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo