Síguenos

Empresas

Cómo elegir y preparar tus fotos para imprimirlas en un calendario

Publicado

en

Cómo elegir y preparar tus fotos para imprimirlas en un calendario

Hay épocas del año en que ciertos objetos cotidianos cobran aún más importancia de lo habitual. Por ejemplo, cuando se acerca diciembre, es habitual empezar a pensar en el calendario que comprar o regalar para el Año Nuevo.
Si antes se optaba por el clásico calendario de pared o, a nivel profesional, por el calendario de sobremesa o de bolsillo, hoy en día cada vez son más las personas que se decantan por el original calendario con fotos personalizable.
Este producto te permite convertir los meses del año en bonitos recuerdos que podrás consultar siempre que quieras, para que puedas marcar el paso del tiempo con fotos que recuerden experiencias únicas y momentos felices.
En este artículo queremos entender cómo hacer un fotocalendario perfecto, explicando cómo elegir correctamente las fotos a incluir para que sea único y estéticamente impecable.

Tipo y modelo de calendario

Si quieres crear un producto de este tipo, antes de pasar a seleccionar las imágenes que se convertirán en protagonistas del proyecto, es fundamental elegir el modelo que quieres personalizar.
Puedes optar por un calendario de pared, compuesto por una sola hoja que incluye todos los meses del año, o por un calendario mensual, en formato estándar, mini o maxi, compuesto por 12 páginas, en el que puedes insertar una foto para cada mes.
También está el calendario de sobremesa, práctico y compacto, diseñado para colocarlo sobre un escritorio o encimera y, por tanto, ideal también en entornos de trabajo. Este artículo tiene un soporte rígido para mantenerlo en posición vertical y cambiar fácilmente de página cada mes y está compuesto por una tarjeta para cada mes del año.
Por último, una novedad de los últimos años es el modelo slim escribible, que ofrece la practicidad de un calendario en un formato cómodo, combinada con el encanto de las imágenes personalizadas.

Elección de las imágenes

Una vez identificada la plantilla de calendario fotográfico que desea crear, es esencial elegir cuidadosamente las fotos que se van a añadir para conseguir un producto estéticamente excelente.
A nivel «técnico», es importante optar, si es posible, por imágenes de alta resolución, claras y luminosas, para evitar resultados granulados o borrosos, así como subir cada foto en formato JPEG o PNG, con un peso no superior a 12 MB por archivo.
A nivel «estilístico», el consejo es optar por fotos acordes con el mes en el que se van a insertar, para crear una historia visual coherente, y alternar tipos de tomas, es decir, mezclar retratos, collages e imágenes panorámicas para añadir dinamismo al calendario personalizado.
También se pueden integrar fotos y gráficos para que el producto sea 100% personalizado, sobre todo cuando se trata de un regalo. También hay que prestar mucha atención a la colocación estratégica de cada imagen para no tener páginas desequilibradas o confusas.
Por último, para asegurarse de que el fotocalendario, una vez impreso, tenga un aspecto bonito y correcto, siempre es aconsejable revisar y comprobar todas las páginas antes de enviar el proyecto.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo