Síguenos

Cultura

¿Cómo funcionan los votos en Eurovisión?

Publicado

en

¿Cómo se elige a los ganadores de Eurovisión?

Llega el Festival de Eurovisión 2022 en el que 17 países luchan por los 10 pases a la gran final del sábado 14, ceremonia de la que se elegirá al ganador de esta edición, pero ¿cómo se elige a la canción ganadora y a los finalistas de este reconocido concurso?

¿Cómo funcionan los votos en Eurovisión?

Un sistema mixto

Desde el 2009, el ganador y los clasificados de cada semifinal se eligen a través de un sistema mixto en el que la puntuación de cada país se reparte al 50% entre un jurado profesional y el televoto de la audiencia, que forman dos votaciones separadas desde 2016, similar a la mecánica del Melodifestivalen sueco. Asimismo, este proceso de votación está supervisado por una importante empresa auditora a nivel internacional.

Un panel de profesionales por cada país

Con relación a las normas del jurado, cada país participante debe formar un panel de 5 profesionales nacionales ligados al mundo de la música, escenografía, coreografía y de la radio. Estos expertos emiten su votación en base a unos criterios establecidos por la UER después de ver el segundo ensayo general (también llamado ‘Jury Show’), que tiene lugar el día anterior de la gala, ya sea semifinal o final.

Los 10 países más votados

En lo que respecta a la semifinal, únicamente pueden votar los países participantes en cada gala, más los países del Big5 (grupo formado por Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido, que ya están clasificados en la final) determinados aleatoriamente.

Cada año, se sortea los participantes ambas galas clasificatorias y qué componentes del Big5+Anfitrión votan en cada una de ellas.

Tras sumar todas las puntuaciones otorgadas por los jurados y los espectadores, los 10 países más votados logran el pase, aunque sin desvelar las puntuaciones.

Votación en la gran Final

Durante la gran final del día sábado, votan todos los países que forman parte de la competición, siendo un total de 40 en este 2022. El modo en el que se otorga los puntos es bastante distinto a la de las semifinales, pues el bloque de votaciones tiene dos fases diferentes.

Primero, los presentadores conectan con los portavoces de todas las naciones participantes, que desvelan la votación de sus jurados profesionales, cuya máxima puntuación son los míticos 12 puntos. Después de conocerse la valoración de los expertos, se desvela la puntuación acumulada del televoto. Es decir, se suman los puntos de las llamadas y los SMS de todos los participantes y se añaden al marcador, repartiéndose en orden inversa a la clasificación del jurado, empezando por el último.

Finalmente, en un acto de transparencia, al término del concurso, la UER cuelga en la web oficial del festival el desglose por países y galas de las votaciones del jurado profesional y del televoto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Programación de la Gran Feria de Valencia 2025

Publicado

en

Programación de la Feria de Julio de València 2025
Programación Feria de Julio València

La Concejalía de Fallas propone más de 20 espectáculos gratuitos en los Jardines del Palau durante la Gran Fira de València

València, 20 de mayo de 2025 – La Concejalía de Fallas, encabezada por el concejal Santiago Ballester, ha anunciado una completa programación con más de 20 espectáculos gratuitos que se celebrarán en los Jardines del Palau de la Música durante la Gran Fira de València 2025. Las actividades, pensadas para todos los públicos, se desarrollarán durante todo el mes de julio en los pabellones norte y sur del recinto.

Una programación diversa para todos los públicos

El calendario de eventos comenzará el lunes 30 de junio a las 20:00h con la actuación de la Colla de Tabal i Dolçaina de la Junta Central Fallera, marcando el inicio de una programación cultural que apuesta por la diversidad artística y la participación ciudadana.

“El objetivo es ofrecer espectáculos accesibles, de calidad y pensados para todas las edades en un entorno emblemático como los Jardines del Palau”, ha destacado Ballester. Además, este espacio acogerá también las tradicionales preselecciones a falleras mayores de València, lo que garantizará un mes repleto de actividad cultural y festiva.

Calendario destacado de espectáculos

  • Martes 1 de julio: Baile para mayores con la Orquesta Brillantina (tarde) y concierto de la Banda de Música de Castellar-l’Oliveral (22:00h).

  • Miércoles 2 de julio: Broadway Kids (20:00h, pabellón sur) y tributo a The Beatles con The Blisters (22:00h, pabellón norte).

  • Lunes 7 de julio: Representación de la obra de teatro musical La venganza de Don Mendo.

  • Martes 8 de julio: Nuevo baile con Orquesta Brillantina y monólogos nocturnos.

  • Miércoles 9 de julio: Espectáculo infantil Cuento de Piratas (tarde) y Ladies Show con Sandra Palop (noche).

  • Viernes 10 de julio: Homenaje musical a Nino Bravo: Un beso y una flor.

  • Lunes 14 a miércoles 16 de julio: Gala Final Champions Playback en tres sesiones, con espectáculo circense de la compañía La Fam el día 16.

  • Jueves 17 de julio: Gala de la Casa del Artista.

  • Lunes 21 de julio: Final de campeonatos de truc, dominó y parchís, organizados por la Junta Central Fallera.

  • Martes 22 de julio: Último baile para mayores con la Orquesta Brillantina y actuación de la Federación de Folklore de la Comunitat Valenciana.

  • Miércoles 23 de julio: Gala de magia con El Escuadrón Mágico.

  • Jueves 24 de julio: Gran cierre con un espectacular tributo a Queen.

Acceso libre y para todos

Todos los eventos son de acceso libre y gratuito, consolidando así los Jardines del Palau como uno de los epicentros culturales de la Gran Fira de València. La Concejalía de Fallas invita a valencianos y visitantes a participar en esta extensa oferta de actividades para vivir el verano con música, teatro, magia, folklore y tradición fallera.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo