Síguenos

Cultura

¿Cómo funcionan los votos en Eurovisión?

Publicado

en

¿Cómo se elige a los ganadores de Eurovisión?

Llega el Festival de Eurovisión 2022 en el que 17 países luchan por los 10 pases a la gran final del sábado 14, ceremonia de la que se elegirá al ganador de esta edición, pero ¿cómo se elige a la canción ganadora y a los finalistas de este reconocido concurso?

¿Cómo funcionan los votos en Eurovisión?

Un sistema mixto

Desde el 2009, el ganador y los clasificados de cada semifinal se eligen a través de un sistema mixto en el que la puntuación de cada país se reparte al 50% entre un jurado profesional y el televoto de la audiencia, que forman dos votaciones separadas desde 2016, similar a la mecánica del Melodifestivalen sueco. Asimismo, este proceso de votación está supervisado por una importante empresa auditora a nivel internacional.

Un panel de profesionales por cada país

Con relación a las normas del jurado, cada país participante debe formar un panel de 5 profesionales nacionales ligados al mundo de la música, escenografía, coreografía y de la radio. Estos expertos emiten su votación en base a unos criterios establecidos por la UER después de ver el segundo ensayo general (también llamado ‘Jury Show’), que tiene lugar el día anterior de la gala, ya sea semifinal o final.

Los 10 países más votados

En lo que respecta a la semifinal, únicamente pueden votar los países participantes en cada gala, más los países del Big5 (grupo formado por Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido, que ya están clasificados en la final) determinados aleatoriamente.

Cada año, se sortea los participantes ambas galas clasificatorias y qué componentes del Big5+Anfitrión votan en cada una de ellas.

Tras sumar todas las puntuaciones otorgadas por los jurados y los espectadores, los 10 países más votados logran el pase, aunque sin desvelar las puntuaciones.

Votación en la gran Final

Durante la gran final del día sábado, votan todos los países que forman parte de la competición, siendo un total de 40 en este 2022. El modo en el que se otorga los puntos es bastante distinto a la de las semifinales, pues el bloque de votaciones tiene dos fases diferentes.

Primero, los presentadores conectan con los portavoces de todas las naciones participantes, que desvelan la votación de sus jurados profesionales, cuya máxima puntuación son los míticos 12 puntos. Después de conocerse la valoración de los expertos, se desvela la puntuación acumulada del televoto. Es decir, se suman los puntos de las llamadas y los SMS de todos los participantes y se añaden al marcador, repartiéndose en orden inversa a la clasificación del jurado, empezando por el último.

Finalmente, en un acto de transparencia, al término del concurso, la UER cuelga en la web oficial del festival el desglose por países y galas de las votaciones del jurado profesional y del televoto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hombres G llevará su gira “Los Mejores Años de Nuestra Vida 2026” a Roig Arena

Publicado

en

La icónica banda española Hombres G actuará el 14 de noviembre de 2026 en Roig Arena, dentro de su nueva gira “Los Mejores Años de Nuestra Vida 2026”. El grupo plantea este tour como un homenaje a sus años de trayectoria y a sus fans, con un espectáculo lleno de energía y nostalgia.

“Queremos que esta gira sea una fiesta. Un homenaje a todos estos años vividos juntos y a todo lo que aún nos queda por disfrutar. Porque creemos, de verdad, que estamos viviendo los mejores años de nuestra vida”, afirma la banda.

Una banda histórica del pop-rock español

Tras más de 40 años de carrera y millones de discos vendidos, David Summers (voz y bajo), Rafa Gutiérrez (guitarra), Dani Mezquita (guitarra) y Javi Molina (batería) siguen siendo los integrantes originales de Hombres G, consolidando su legado en la historia de la música en español.

Documental y gira de 2026

El tour acompaña al documental homónimo, que se estrenará en cines el 30 de abril de 2026. Dirigido por Charlie Arnaiz y Alberto Ortega, el largometraje ofrece un viaje emocional y musical a través de la historia de Hombres G, mostrando cómo la experiencia y la conexión con su público siguen definiendo su presente.

Entradas a la venta

Las entradas para Hombres G en Roig Arena estarán disponibles a partir del viernes, 28 de noviembre, a las 10:00h, en la web oficial: www.roigarena.com

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo