Síguenos

Cultura

VIDEO| Así ha sido el primer ensayo de Chanel para Eurovisión 2022

Publicado

en

ensayo chanel Eurovisión 2022
RTVE

El primer ensayo de Chanel para el festival de Eurovisión 2022 ha sido un éxito. La coreografía y el vestuario de torera han protagonizado el primer pase de la representante española en el Pala Olímpico de Turín. El «SloMo» de Chanel ha sonado con fuerza al escenario dispuesto a arrasar el próximo 14 de mayo. La cantante ha asegurado estar muy satisfecha con el resultado aunque ha asegurado que no van a dejar de trabajar y afilar la actuación para que todo salga perfecto.

Ensayo Chanel Eurovisión 2022:

Después de desvelar su look de la final, ha interpretado por primera vez el «SloMo» en el Pala Alpitour de Turín. Pruebas de cámara, de vestuario y sobre todo, de coreografía. En este pequeño avance del ensayo, vemos a una Chanel que se come el escenario, y que va a por todas en la gran final: «El estadio es enorme y tengo muchas ganas de actuar«.

Minutos después del ensayo se han colocado entre las tres principales tendencias de Twitter los hashtags #Chanelazo y #Eurovisión.

El vestuario

Como ya había adelantado RTVE hace unas semanas, el conjunto de mono y chaqueta torera que vestirá Chanel Terrero está confeccionado por Alejandro Gómez Palomo, conocido como Palomo Spain. «He diseñado un mono de licra y tul hecho sobre su cuerpo, y lleva unas aberturas muy sexis en las piernas, como si fuera un body que lleva zajones, y el cuerpo lleva un escote cuadrado, que es muy Palomo», confesaba el diseñador a RTVE. «Está todo hecho a mano. Tanto la chaqueta de cuero negro, con las hombreras muy marcadas como la del traje de luces, como el bordado que lleva, que va toda repleta de cristales blanco y rojos de Swarovski. ¡Hemos cosido a mano 50 mil cristales, uno a uno! Ha sido un trabajo espectacular de todo mi equipo, y hemos trabajado miles de horas. ¡Hasta mi madre y mi tía han cosido cristales!», reconoce Palomo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Virgen del Carmen: historia, curiosidades y procesiones en Valencia

Publicado

en

Historia de la Virgen del Carmen

La Virgen del Carmen, también conocida como Nuestra Señora del Monte Carmelo, es una advocación mariana profundamente arraigada en la tradición católica. Su historia se remonta al siglo XII, cuando un grupo de ermitaños se estableció en el monte Carmelo, en Tierra Santa, siguiendo el ejemplo del profeta Elías.

En 1251, según la tradición carmelita, la Virgen se apareció a san Simón Stock, prior general de la orden del Carmen, y le entregó el escapulario del Carmen como símbolo de protección espiritual. Desde entonces, se la considera patrona de la orden del Carmelo, y con el paso de los siglos, su devoción se extendió ampliamente por Europa y América.

🌊 Patrona del mar

La Virgen del Carmen es especialmente venerada como patrona de los marineros, pescadores y navegantes. Esto se debe a su asociación con la idea de guía y auxilio en los momentos difíciles, así como a la profunda tradición marinera de países como España, Italia o Colombia.

En España, la festividad se celebra con gran fervor el 16 de julio, día en que muchas ciudades y pueblos costeros organizan procesiones marítimas, llevando la imagen de la Virgen en barcos decorados.


🔍 Curiosidades sobre la Virgen del Carmen

  1. El escapulario: Portar el escapulario carmelita es considerado por muchos fieles como un signo de protección y devoción. Incluso se ha relacionado con la promesa de salvación en el momento de la muerte para quienes lo lleven con fe.

  2. Procesiones marítimas: Las imágenes de la Virgen son llevadas en barcas acompañadas de cantos y oraciones. Es un espectáculo tanto religioso como cultural que atrae a miles de fieles y turistas.

  3. Presencia global: La Virgen del Carmen es patrona de varias ciudades en América Latina, como Paita (Perú), Valle del Cauca (Colombia) y La Serena (Chile). También es venerada en las islas Filipinas y partes de Italia.

  4. Milagros atribuidos: Muchos creyentes relatan favores concedidos por la Virgen del Carmen, especialmente en situaciones de naufragio o peligro en alta mar.


🎉 ¿Se hacen procesiones de la Virgen del Carmen en Valencia?

Sí, en Valencia (España) se celebran cada año procesiones en honor a la Virgen del Carmen, tanto en tierra como en el mar, especialmente en los barrios con tradición marinera.

Lugares destacados:

  • El Cabañal y El Grau: En estos barrios del distrito de los Poblados Marítimos se realiza una de las celebraciones más emblemáticas. La imagen de la Virgen es llevada en procesión hasta el puerto, donde se embarca para una procesión marítima por el puerto de Valencia.

  • Parroquia de Nuestra Señora del Carmen: Situada en el barrio del Carmen, en el centro histórico, también organiza actos religiosos, misas solemnes y actividades culturales.

Estas procesiones combinan devoción, cultura popular, música tradicional y fuegos artificiales, atrayendo tanto a vecinos como a visitantes.

¿Dónde es festivo el 16 de julio en España por la Virgen del Carmen?

 

El santoral de hoy, 16 de julio

Continuar leyendo