Otros Temas
¿Cómo mejorar las imágenes online con la máxima calidad?
Publicado
hace 3 añosen
¿Alguna vez has mirado tus viejas fotografías y deseado que tuvieran una mejor calidad? ¿O has deseado convertir todas tus fotos a una mejor resolución para conseguir más likes? Pues bien, ¡Hoy te contamos cómo puedes lograrlo!
Al intentar ampliar una imagen de la forma tradicional, probablemente aparecerá borrosa y con un aspecto poco profesional. Hay que tener en cuenta que una imagen está formada por miles de píxeles, y cuando se amplía el tamaño más allá de un determinado límite, los píxeles de la imagen se hacen visibles. El resultado es una imagen granulada y de baja calidad.
Sigue leyendo, te contaremos cómo editar fotos online para obtener imágenes de alta resolución sin pérdida de calidad.
¿Cómo podemos cambiar la resolución de una foto?
Cuando hablamos de la resolución de una imagen, solemos referirnos a la resolución en píxeles, es decir, al número de píxeles de la imagen.
Las imágenes digitales producidas por nuestras cámaras y smartphones están compuestas por píxeles, por lo que entender el significado de los píxeles de una imagen puede darnos una idea del tipo de imagen que tenemos entre manos, concretamente si la imagen es de alta o baja resolución.
Pero primero, veamos qué es la resolución de una imagen.
¿Qué significa una imagen en baja resolución?
«Baja resolución» es un término relativo. En comparación con una imagen de alta resolución, las imágenes de baja resolución tienen menos píxeles, una mayor compresión o ambas cosas.
Las imágenes “rasterizadas” (convertidas en píxeles) de baja resolución, como las fotografías, pueden aparecer borrosas. Puedes ver una especie de desenfoque en la fotografía.
En cambio, los gráficos vectoriales son independientes de la resolución. Cuando una imagen se rasteriza (se convierte en píxeles), la imagen vectorial se puede escalar a alta o baja resolución según sea necesario.
La «vectorización» es el proceso de convertir una imagen basada en píxeles (por ejemplo, archivos JPEG y PNG) en una versión basada en vectores (archivos SVG, EPS y EMF), con cada faceta de la imagen tratada como una línea o forma. Esto incluye el texto, los símbolos y otros pequeños detalles.
¿Qué significa una imagen en alta resolución?
Las fotos de alta resolución son necesarias para una reproducción nítida en nuestras publicaciones, de lo contrario la calidad de impresión será muy pobre. Las fotos deben tomarse con la resolución más alta de la cámara.
Las imágenes de alta resolución tienen al menos 300 píxeles por pulgada (PPI). Esta resolución proporciona una buena calidad de impresión y es prácticamente un requisito para cualquier material que desees imprimir, especialmente para representar tu marca u otros materiales impresos importantes.
Consejos adicionales para aumentar la resolución de una imagen
Evita un aumento significativo del tamaño: Como cada imagen es única, si aumentas las dimensiones en más de un 30% o 40%, probablemente se producirá una pérdida de nitidez.
Utiliza las herramientas online para ajustar la nitidez: Existen plataformas online que ofrecen herramientas para enfocar las imágenes. Utiliza estas herramientas con moderación para mantener un aspecto comparable al de la imagen original.
Veamos las mejores aplicaciones online para crear imágenes de alta resolución.
Las mejores plataformas para aumentar la resolución de una imagen online
Las siguientes plataformas ofrecen recursos gratuitos con una interfaz muy sencilla e intuitiva que permiten optimizar las imágenes con unos cuantos clics.
Depositphotos Image Upscaler

Depositphotos Upscaler es una aplicación gratuita basada en la inteligencia artificial creada para aumentar la resolución de las fotos online y mejorar la calidad de la imagen.
Se trata de una herramienta de redimensionamiento de imágenes automático que utiliza redes neuronales para redimensionarlas. La herramienta de ampliación basada en IA está disponible de forma gratuita y analiza millones de imágenes cada día.
Si necesitas ampliar una imagen y aumentar su resolución, sólo tienes que visitar sp.depositphotos.com/upscaler.html, arrastrar la imagen a la página y el sistema lo hará todo automáticamente.
Deep Image

Deep Image es una aplicación de ampliación de fotos que utiliza la inteligencia artificial para mejorar el aspecto de las imágenes. La app está disponible a través de una aplicación móvil, lo que sin duda es una ventaja para muchos usuarios. Además de una versión web compatible con Windows y macOS, la herramienta también está disponible en Android e iOS.
En cuanto a la ampliación, la aplicación es capaz de aumentar imágenes hasta 4 veces. Además de la ampliación, la herramienta puede eliminar el ruido visual y los artefactos JPG para que las imágenes mantengan su calidad original.
El tamaño máximo de ampliación con esta aplicación es de 5000 X 5000 píxeles y admite los principales formatos de archivo, incluidos JPG y PNG.
El único inconveniente de este upscaler es que ofrece una prueba gratuita para procesar un máximo de cinco imágenes.
BigJPG

BigJPG es un sitio web de ampliación de imágenes que puedes utilizar de forma gratuita. Puedes ampliar fácilmente las imágenes al doble o al cuádruple de su tamaño original.
Se pueden cargar varias imágenes y ampliarlas una a una. La aplicación ofrece dos opciones de ampliación: una para fotos y otra para ilustraciones. Una función especialmente interesante es la posibilidad de reducir el ruido de la imagen final.
ImgUpscaler

ImgUpscaler es una herramienta gratuita de ampliación de imágenes en línea que te permite ampliar hasta 10 imágenes por semana de forma gratuita. Sólo tienes que visitar el sitio web y cargar las imágenes que quieras ampliar. Puedes aumentar la escala de las imágenes una por una o en un grupo de hasta 10 fotos.
La aplicación admite imágenes JPG, JPEG y PNG. Es necesario que las imágenes tengan un tamaño máximo de 5 MB y un tamaño no superior a 4000 x 4000 píxeles. Al aumentar la escala, el programa tarda muy poco en procesar los archivos y ampliarlos 4 veces su tamaño original.
Let’s enhance.io

Simplemente carga tu foto y en unos momentos será procesada por el sistema en línea, produciendo una versión en alta resolución mejorada hasta 16 veces mayor. Una ampliación muy interesante realizada de forma impecable.
Img2go

Una aplicación sin complicaciones, sólo tienes que subir tu imagen y dejar que la inteligencia artificial de Img2Go haga el trabajo. En unos instantes obtendrás una versión ampliada de tu fotografía sin una pérdida de calidad perceptible a simple vista.
Remini

Remini sólo tiene una función y es la de enfocar fotografías de retratos desenfocados. Aunque, por naturaleza, no amplía las fotos, es capaz de mejorar la resolución de una imagen reconstruyendo los píxeles que faltan. El servicio sólo funciona con fotos que contienen un rostro borroso
Conclusión
La mejora de la resolución de una imagen desempeña un papel fundamental en la comunicación visual, y se consigue resaltando la información útil y suprimiendo la redundante en una imagen. Si publicar contenidos de calidad es importante para ti, ahora puedes utilizar una de las plataformas sugeridas para garantizar la mejor calidad de imagen posible para tu audiencia.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
1 Comentario
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Deja un comentarioCancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Otros Temas
La batería de estado sólido: la revolución del coche eléctrico se acerca
Publicado
hace 8 horasen
17 noviembre, 2025
La industria del automóvil vive una de las batallas tecnológicas más decisivas de su historia: el desarrollo de la batería de estado sólido, una tecnología que promete resolver las mayores limitaciones del coche eléctrico actual. Más autonomía, cargas ultrarrápidas y mayor seguridad son las tres promesas que han puesto en marcha una carrera global entre fabricantes japoneses, chinos, europeos y norteamericanos.
Las previsiones apuntan a que esta nueva generación de baterías podría estar lista antes de 2030, abriendo la puerta a eléctricos con más de 1.000 kilómetros de autonomía y recargas en apenas diez minutos.
Qué es una batería de estado sólido y por qué cambiará el coche eléctrico
A diferencia de las baterías de iones de litio actuales, las nuevas baterías de estado sólido sustituyen el electrolito líquido —inflamable, más pesado y menos estable— por un material sólido (cerámico, polimérico o compuesto).
Esto se traduce en beneficios clave:
-
Más densidad energética → más kilómetros con menos peso.
-
Mayor seguridad → riesgo de incendio casi nulo.
-
Carga ultrarrápida → tiempos similares a repostar combustible.
-
Mayor vida útil → hasta cuatro veces más ciclos que las baterías actuales.
Aunque el principio electroquímico es similar —los iones de litio se mueven entre ánodo y cátodo— la estructura sólida permite un rendimiento muy superior.
Japón toma la delantera: Nissan y Toyota lideran la carrera
Nissan: autonomía de 1.300 km y producción en 2028
Nissan avanza con uno de los proyectos más sólidos del mercado. Su prototipo, desarrollado junto a LiCap Technologies, promete:
-
1.300 km de autonomía
-
Coste de fabricación de 75 dólares/kWh
-
Despliegue industrial en 2028
Los primeros modelos en montar estas baterías serían vehículos de gama alta o edición limitada, debido al coste inicial.
Toyota: carga del 10% al 80% en 10 minutos
Toyota, que lleva años investigando esta tecnología, asegura que sus primeras celdas de estado sólido llegarán entre 2027 y 2028, con cifras que marcan un antes y un después:
-
1.200 km de autonomía
-
Carga 10–80% en 10 minutos
-
Implementación inicial en la gama premium (Lexus)
China acelera: BYD, CATL y Chery muestran músculo tecnológico
BYD: hasta 1.900 km con 400 Wh/kg
El gigante chino afirma estar probando baterías que casi duplican la densidad energética actual, con autonomías cercanas a los 1.900 km. Aun así, reconoce que aún no existe un modelo listo para salir al mercado.
CATL: las primeras “semisólidas” antes de 2030
CATL, proveedor número uno del mundo, trabaja en una versión semisólida que servirá de transición. Las baterías completamente de estado sólido no llegarían, según la propia compañía, antes de 2030.
Chery: 1.500 km y densidad de 600 Wh/kg
Chery asegura estar cerca de introducir baterías con 600 Wh/kg y hasta 1.500 km de autonomía, listos para producción en 2027.
Europa no quiere quedarse fuera: Volkswagen, Mercedes y Stellantis contraatacan
Volkswagen y QuantumScape
La alianza con QuantumScape ha dado lugar a baterías con:
-
844 Wh/l
-
Carga del 10 al 80% en 12 minutos
Estas celdas podrían integrarse en la gigafactoría PowerCo de Sagunto a finales de la década.
Mercedes: objetivo 2030
Mercedes presentó este año un prototipo capaz de recorrer 1.350 km gracias a su alianza con Prologium. La marca espera lanzar sus primeros modelos con estado sólido en torno a 2030.
Stellantis y Factorial Energy
Las celdas FEST, desarrolladas por Factorial Energy, ya superan:
-
375 Wh/kg
-
Más de 600 ciclos completos
-
Carga del 15 al 90% en 18 minutos
Modelos como el Dodge Charger Daytona son los primeros candidatos a montar esta tecnología.
Samsung y BMW: estado sólido para 2027
Samsung SDI avanza en su celda ASSB sin ánodo, destinada a BMW y otros fabricantes. La producción podría comenzar en 2027, con una densidad energética prevista de 900 Wh/l.
Panasonic diversifica: robots e industria antes que automóviles
Panasonic planea lanzar baterías de estado sólido en 2027, inicialmente destinadas a robots y maquinaria industrial. Su estrategia consiste en perfeccionar la fiabilidad antes de dar el salto masivo a la automoción.
Los retos pendientes: producción masiva y estabilidad
Aunque las ventajas son enormes, los desafíos siguen presentes:
-
Fabricación compleja y costosa
-
Compatibilidad entre materiales
-
Estabilidad térmica a largo plazo
-
Problemas potenciales de dendritas de litio, según nuevos estudios
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich han demostrado que incluso los electrolitos poliméricos podrían generar estas dendritas, lo que obliga a seguir mejorando los materiales.
¿Cuándo será realidad? El horizonte del 2030
Los primeros modelos comerciales llegarán entre 2027 y 2028, pero la adopción masiva no se espera antes de 2030. Cuando eso ocurra, se acabará la ansiedad por autonomía y la recarga será tan rápida como repostar.
El coche eléctrico, por fin, alcanzará su madurez tecnológica.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Pingback: La importancia de usar imágenes de alta calidad en marketing – WE ARE HERE