Síguenos

Otros Temas

Cómo saber cuántas veces ve tu estado de WhatsApp la misma persona

Publicado

en

Cómo saber cuántas veces ve tu estado de WhatsApp la misma persona

¿Quién no ha publicado alguna vez una imagen, texto o vídeo en su estado de WhatsApp? Esos contenidos que tiene una duración de 24 horas te permite ver la hora exacta en que tus contactos han visualizado tus historias, pero, lo que no te puede mostrar es la cantidad de veces que una misma persona las vio en un solo día.

Existe una manera de averiguarlo pero hay que ir con cuidado ya que este truco no se encuentra disponible en WhatsApp oficial.  Para poder saber esa información hace falta en una app externa y similar a la de Meta denominada WhatsApp Plus. Por ese motivo, debes tener mucho cuidado al momento de descargarla, ya que tu cuenta podría ser baneada permanentemente al no tratarse de una “Aplicación no autorizada”, según la propia compañía de Mark Zuckerberg.

Y es que algunos usuarios se instalan esta versión no oficial porque cuenta con funciones que la propia app oficial no tiene, como por ejemplo: la personalización de la confirmación de lectura, mayor cantidad de emojis, notificaciones de las personas en línea, elegir tu hora de última conexión, etc., entre estas también se encuentra la opción de ver la cantidad de veces que un contacto puede ver tus estados.

¿Cómo ver cuántas veces ha visto alguien mi estado?

Una vez está instalada la versión plus y has publicado un estado hay que ir a la pestaña “Estados” > “Mi estado”. Una vez ahí toca en el ícono del ojo que se ubica en la parte inferior para ver a todos los contactos que han visualizado tus historias. Al apretar  sobre el botón de visto que aparece al costado de cada persona para ver la cantidad de veces que ha abierto tu estado.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo