Síguenos

Valencia

El fondo de inversión KKR compra el IVI por 3.000 millones de euros

Publicado

en

compra ivi 3000 millones
Imagen de archivo de los presidentes del grupo IVI, José Remohí (d) y Antonio Pellicer. EFE/Kai Försterling

València, 12 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).-La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado la compra del grupo IVI, que nació en Valencia en 1990 y se ha convertido en un referente mundial en medicina reproductiva y tratamiento de la infertilidad, una transacción que ha sido confirmada a EFE por la empresa española.

Así consta en la resolución del CNMC, de fecha 21 de diciembre, en la que no se especifica ningún detalle más acerca de esta operación y solo señala que ha finalizado la autorización de la primera fase con compromisos, donde la empresa adquirida es IVI-RMA Global, S.L., y la adquiriente es KKR Inception Bidco, S.L.U.

KKR compra el IVI por 3.000 millones de euros

Según adelanta este jueves el diario Cinco Días, el grupo inversor ha firmado la compra del IVI por 3.000 millones de euros y casi once meses después de anunciarse la transacción.

Ese diario señala que KKR se impuso en febrero del pasado año y, tras poner sobre la mesa 3.000 millones de euros, desbancó a los otros fondos finalistas: Cinven, que iba en alianza con el estadounidense Amulet Capital, y Nordic Cap. En la subasta, que organizó Morgan Stanley, también participaron Carlyle, CVC, Permira o PAI.

El IVI, que nació en 1990, anunció en 2017 su fusión con la estadounidense RMANJ, una operación de la que surgió una nueva compañía, IVI-RMA Global, el mayor grupo de reproducción asistida existente en el mundo con 75 clínicas en nueve países y 2.400 empleados, entre ellos más de 200 médicos y 300 investigadores.

Remohí y Pellicer, los creadores de un gigante

En marzo de 2022, KKR se hizo con el control del 80 % del grupo IVI, fundado por José Remohí y Antonio Pellicer, que conservaron el 20 % restante, en una operación valorada en 3.000 millones de euros.

Entonces, la venta se hizo efectiva tras la puja abierta para quedarse con el negocio de la compañía valenciana y las clínicas IVIRMA, que posee centros en España, Panamá, Chile, Brasil, Portugal, Reino Unido e Italia y cuenta con 75 clínicas en nueve países.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo