Síguenos

Valencia

El fondo de inversión KKR compra el IVI por 3.000 millones de euros

Publicado

en

compra ivi 3000 millones
Imagen de archivo de los presidentes del grupo IVI, José Remohí (d) y Antonio Pellicer. EFE/Kai Försterling

València, 12 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).-La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado la compra del grupo IVI, que nació en Valencia en 1990 y se ha convertido en un referente mundial en medicina reproductiva y tratamiento de la infertilidad, una transacción que ha sido confirmada a EFE por la empresa española.

Así consta en la resolución del CNMC, de fecha 21 de diciembre, en la que no se especifica ningún detalle más acerca de esta operación y solo señala que ha finalizado la autorización de la primera fase con compromisos, donde la empresa adquirida es IVI-RMA Global, S.L., y la adquiriente es KKR Inception Bidco, S.L.U.

KKR compra el IVI por 3.000 millones de euros

Según adelanta este jueves el diario Cinco Días, el grupo inversor ha firmado la compra del IVI por 3.000 millones de euros y casi once meses después de anunciarse la transacción.

Ese diario señala que KKR se impuso en febrero del pasado año y, tras poner sobre la mesa 3.000 millones de euros, desbancó a los otros fondos finalistas: Cinven, que iba en alianza con el estadounidense Amulet Capital, y Nordic Cap. En la subasta, que organizó Morgan Stanley, también participaron Carlyle, CVC, Permira o PAI.

El IVI, que nació en 1990, anunció en 2017 su fusión con la estadounidense RMANJ, una operación de la que surgió una nueva compañía, IVI-RMA Global, el mayor grupo de reproducción asistida existente en el mundo con 75 clínicas en nueve países y 2.400 empleados, entre ellos más de 200 médicos y 300 investigadores.

Remohí y Pellicer, los creadores de un gigante

En marzo de 2022, KKR se hizo con el control del 80 % del grupo IVI, fundado por José Remohí y Antonio Pellicer, que conservaron el 20 % restante, en una operación valorada en 3.000 millones de euros.

Entonces, la venta se hizo efectiva tras la puja abierta para quedarse con el negocio de la compañía valenciana y las clínicas IVIRMA, que posee centros en España, Panamá, Chile, Brasil, Portugal, Reino Unido e Italia y cuenta con 75 clínicas en nueve países.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo