Síguenos

Valencia

El fondo de inversión KKR compra el IVI por 3.000 millones de euros

Publicado

en

compra ivi 3000 millones
Imagen de archivo de los presidentes del grupo IVI, José Remohí (d) y Antonio Pellicer. EFE/Kai Försterling

València, 12 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).-La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado la compra del grupo IVI, que nació en Valencia en 1990 y se ha convertido en un referente mundial en medicina reproductiva y tratamiento de la infertilidad, una transacción que ha sido confirmada a EFE por la empresa española.

Así consta en la resolución del CNMC, de fecha 21 de diciembre, en la que no se especifica ningún detalle más acerca de esta operación y solo señala que ha finalizado la autorización de la primera fase con compromisos, donde la empresa adquirida es IVI-RMA Global, S.L., y la adquiriente es KKR Inception Bidco, S.L.U.

KKR compra el IVI por 3.000 millones de euros

Según adelanta este jueves el diario Cinco Días, el grupo inversor ha firmado la compra del IVI por 3.000 millones de euros y casi once meses después de anunciarse la transacción.

Ese diario señala que KKR se impuso en febrero del pasado año y, tras poner sobre la mesa 3.000 millones de euros, desbancó a los otros fondos finalistas: Cinven, que iba en alianza con el estadounidense Amulet Capital, y Nordic Cap. En la subasta, que organizó Morgan Stanley, también participaron Carlyle, CVC, Permira o PAI.

El IVI, que nació en 1990, anunció en 2017 su fusión con la estadounidense RMANJ, una operación de la que surgió una nueva compañía, IVI-RMA Global, el mayor grupo de reproducción asistida existente en el mundo con 75 clínicas en nueve países y 2.400 empleados, entre ellos más de 200 médicos y 300 investigadores.

Remohí y Pellicer, los creadores de un gigante

En marzo de 2022, KKR se hizo con el control del 80 % del grupo IVI, fundado por José Remohí y Antonio Pellicer, que conservaron el 20 % restante, en una operación valorada en 3.000 millones de euros.

Entonces, la venta se hizo efectiva tras la puja abierta para quedarse con el negocio de la compañía valenciana y las clínicas IVIRMA, que posee centros en España, Panamá, Chile, Brasil, Portugal, Reino Unido e Italia y cuenta con 75 clínicas en nueve países.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo