Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Compromís afirma que no se consentirá «el chantaje» de Montoro para «una aplicación del 155 encubierta»

Publicado

en

I.CABALLER/CORTS VALENCIANES
VALÈNCIA, 27 Dic. (EUROPA PRESS) –
El síndic en Corts, Fran Ferri, ha advertido este miércoles que el pueblo valenciano no consentirá «el chantaje» del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para «la aplicación encubierta» del artículo 155 en la Comunitat Valenciana con el fin de que se ejecuten «las políticas de recorte» del PP porque «no aguanta» las políticas «progresistas» del Consell.
Ferri, tras un acto simbólico de enviar cajas de carbón al Gobierno de Rajoy, se ha referido así a la misiva que el Ministerio ha enviado a la Generalitat para que adopte medidas antes del cierre de este ejercicio por el «eventual riesgo de desviación de la regla de gasto».

Al respecto, ha explicado que «el trasfondo» de esta nueva carta es que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y del ministro Montoro «no aguantan» que los valencianos tengan un gobierno «progresista que aplica políticas que mejoran la vida de los valencianos» porque «contrasta con las políticas del Gobierno español».

En ese sentido, ha señalado que mientras que el Ejecutivo de Rajoy «no hace más que recortar en sanidad y en derecho sociales» el Consell aplica políticas para «mejorar la vida de la gente».
Por ello, ha señalado que ante la «presión» que tiene el Gobierno por no reformar el sistema de financiación hacen «un chantaje» a los valencianos que «votaron unas políticas diferentes aplicando un 155 encubierto».

Así, ha rechazado que ahora Montoro «quiera controlar en qué gastamos los valencianos y en qué dejamos de gastar para que apliquemos las políticas del PP». «No podemos consentir ese chantaje en toda regla al pueblo valencianos», ha apostillado.

En ese sentido, ha recalcado que los valencianos «no nos merecemos este chantaje» y se hará «todo lo posible para que Montoro no controle las políticas progresistas» que se desarrollan en la Comunitat Valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El BOE publica el calendario laboral de 2026: nueve festivos comunes en toda España

Publicado

en

calendario laboral España

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el calendario laboral de 2026, que recoge un total de nueve festivos nacionales comunes para toda España, la misma cifra que en 2025. La resolución ha sido emitida por la Dirección General de Trabajo y define los días festivos de carácter estatal, autonómico y local para el próximo año.

Nueve días festivos nacionales en 2026

En 2026, los días que serán festivos en todo el territorio español son los siguientes:

  • Jueves 1 de enero: Año Nuevo

  • Martes 6 de enero: Epifanía del Señor (Día de Reyes)

  • Viernes 3 de abril: Viernes Santo

  • Viernes 1 de mayo: Fiesta del Trabajo

  • Sábado 15 de agosto: Asunción de la Virgen

  • Lunes 12 de octubre: Fiesta Nacional de España

  • Domingo 1 de noviembre: Todos los Santos

  • Martes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción

  • Viernes 25 de diciembre: Navidad (Natividad del Señor)

Estos nueve festivos serán comunes a todas las comunidades autónomas, aunque cada región podrá añadir o mover algunos según su calendario propio.

Festivos autonómicos y locales

Además de los festivos nacionales, cada comunidad autónoma podrá trasladar o sustituir algunas celebraciones. Es el caso del Jueves Santo (2 de abril), que será festivo en toda España excepto en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Las autonomías también pueden incorporar fiestas tradicionales propias, como San José (19 de marzo) o Santiago Apóstol (25 de julio), y sustituir el descanso de los lunes que siguen a festivos nacionales que coinciden en domingo.

En total, los trabajadores disfrutarán de 14 días festivos en 2026, de los cuales dos serán locales —establecidos por cada ayuntamiento— y doce de carácter nacional o autonómico.

Cuatro puentes garantizados en 2026

El calendario laboral de 2026 ofrecerá al menos cuatro fines de semana largos en todo el país:

  1. Viernes 3 de abril (Viernes Santo)

  2. Viernes 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)

  3. Lunes 12 de octubre (Fiesta Nacional de España)

  4. Viernes 25 de diciembre (Navidad)

Estos días permitirán disfrutar de varios puentes laborales, especialmente en primavera, otoño y Navidad, según la distribución del calendario.

Continuar leyendo