Síguenos

Valencia

Més Compromís consuma la ruptura con Sumar en el Congreso: Micó pasará al Grupo Mixto

Publicado

en

Compromís Sumar
EFE/Biel Aliño/Archivo
(I-D) La diputada de Compromís, Águeda Micó; la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez y la diputada Aina Vidal, a su llegada a una reunión de la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 13 de mayo de 2025, en Madrid (España). - Gabriel Luengas - Europa Press

El Consell Nacional avala con más del 92% de los votos la salida del grupo plurinacional en plena tensión con Sumar por el caso Koldo y la DANA

Més Compromís ha oficializado su ruptura con Sumar en el Congreso de los Diputados. El Consell Nacional del partido mayoritario de la coalición valencianista ha aprobado este lunes, con un 92,68% de los votos a favor, que su diputada en la Cámara Baja, Àgueda Micó, deje el grupo parlamentario de Sumar y se incorpore al Grupo Mixto.

La decisión, que afecta directamente al actual equilibrio del grupo plurinacional, ha sido ratificada por 190 de los 205 consellers que han participado en la votación interna, lo que supone una participación del 88,74%. Més considera que este movimiento es «la vía más adecuada para defender los intereses valencianos y fiscalizar al Gobierno», especialmente tras las tensiones provocadas por el rechazo de Sumar a aceptar su plan de trabajo en la comisión de investigación sobre la DANA.

Micó abandona Sumar por falta de apoyo en la comisión sobre la DANA

La gota que ha colmado el vaso, según fuentes de Més, ha sido la negativa de Sumar a respaldar la comparecencia del presidente Pedro Sánchez en dicha comisión. Esta situación ha evidenciado la falta de entendimiento entre ambas formaciones, que hasta ahora compartían espacio político en el Congreso.

Desde la dirección de Més, encabezada por Amparo Piquer, se defiende que el cambio de grupo parlamentario permitirá a Compromís incrementar su capacidad de control al Ejecutivo y actuar con mayor autonomía, especialmente en el contexto del caso Koldo, que salpica directamente al PSOE.

En una carta remitida a la militancia, Piquer ha reivindicado tres prioridades que marcarán la nueva etapa parlamentaria de Micó: la lucha contra la corrupción, la exigencia de explicaciones al Gobierno por la gestión de la DANA, y la defensa de los intereses valencianos, entre ellos, la reforma urgente del sistema de financiación autonómica.

División interna: Iniciativa se desmarca y apuesta por seguir en Sumar

Aunque la decisión de Més tiene efectos vinculantes para la diputada Micó, la ruptura no es unánime dentro de la coalición. Iniciativa, la segunda fuerza dentro de Compromís, rechaza que el otro diputado, Alberto Ibáñez, abandone Sumar. La postura de Iniciativa es mantener la presencia en el grupo plurinacional mientras continúan las conversaciones para alcanzar un posicionamiento común.

Més, sin embargo, insta a la ejecutiva de Compromís a secundar el movimiento y unificar la estrategia. En este sentido, se ha solicitado la convocatoria urgente del órgano de dirección de la coalición para trasladar el mandato del Consell Nacional y lograr una decisión conjunta.

Micó, al Grupo Mixto: más autonomía y voz propia

Con este paso, Àgueda Micó se sumará a un Grupo Mixto cada vez más plural, con representantes de diferentes sensibilidades políticas. Desde Més se insiste en que esta decisión no es un distanciamiento ideológico con Sumar, sino una necesidad táctica ante la «falta de respuesta» en temas clave para el pueblo valenciano.

“El mandato de la militancia es claro”, ha subrayado Amparo Piquer. “Compromís no es solo una coalición electoral, es un proyecto colectivo que representa a centenares de miles de valencianos y valencianas, y ese compromiso nos obliga a actuar con independencia y responsabilidad”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo