Síguenos

Valencia

Compromís pide que los trabajadores usen pantalón corto en verano

Publicado

en

Compromís pide que los trabajadores usen pantalón corto en verano
Traje chaqueta con pantalón corto. EFE/Archivo

València, 28 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- La síndica y portavoz de Compromís, Papi Robles, ha registrado en Les Corts una proposición no de ley en la que propone una serie de medidas como la racionalización de la climatización y el uso por parte de los trabajadores y trabajadoras de los pantalones cortos en la época estival para conseguir un efectivo ahorro energético en los edificios públicos.

En esta iniciativa, Compromís insta al Consell a elaborar un plan de ahorro y eficiencia energética para todas las administraciones públicas, organismos autónomos y sector público instrumental dependiente de la Generalitat, que apueste por una racionalización de los horarios de uso de los equipos eléctricos, y que ponga límites a los equipos de climatización, de 27 grados para la refrigeración en verano, y de 19 grados para la calefacción.

Este plan contempla una flexibilización de las convenciones de vestuario de los trabajadores para posibilitar el uso de pantalón corto durante la época estival.

«Queremos que los grupos de Les Corts aprobemos estas medidas para aplicarlas a las dependencias del parlamento valenciano y que se traslade la necesidad de elaborar planes de eficiencia energética a las Diputaciones y ayuntamientos», ha señalado Robles.

La portavoz ha explicado que «el cambio climático continúa haciéndose patente» y ha llevado a este verano a ser, por el momento, el más caluroso desde que hay registros. Por eso, Robles ha demandado respuestas más firmes ante esta situación, que pasan por una reducción de las emisiones contaminantes y un ahorro energético «a todos los niveles».

«Desde las administraciones públicas es fundamental acompañar estas políticas de transición energética y de reducción de emisiones, que también hay que aplicarlas a la propia administración, mediante una edificación sostenible que incorpore la instalación de paneles solares en las cubiertas de edificios públicos, con un aislamiento térmico que reduzca los consumos, y con un uso responsable de los aparatos de refrigeración en verano y de la calefacción en invierno», ha manifestado la diputada.

Papi Robles ha explicado que la racionalización de los aparatos de refrigeración y calefacción debe ir acompañada de una flexibilización y replanteamiento de las convenciones de vestuario y uso de uniforme en las administraciones públicas, de forma que las prendas de verano de manga corta y pantalón corto, que actualmente no están contempladas en la uniformidad del funcionariado pueda ser habituales por parte del personal.

«Las administraciones tenemos que ser ejemplares en la reducción de emisiones y coherentes con la realidad térmica que sufre la ciudadanía, y en esa línea, hay que implementar una serie de políticas para mitigr y reducir consumos en materia de refrigeración y calefacción», ha concluido Robles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estos son los datos del paro en la Comunitat Valenciana en marzo

Publicado

en

Datos del paro en España
Dos operarios trabajan en reparto. EFE/Manuel Bruque/Archivo

El paro baja en 4.905 personas en marzo en la Comunitat Valenciana, alcanzando su nivel más bajo desde 2008

València, 2 de abril de 2025

El desempleo en la Comunitat Valenciana ha descendido en 4.905 personas en marzo, lo que supone una reducción del 1,6% respecto al mes anterior, situándose en 307.602 parados, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con este nuevo descenso, la región encadena dos meses consecutivos de caídas en el número de desempleados.

La cifra de desempleo más baja en un mes de marzo desde 2008

Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha disminuido en marzo en 14 ocasiones en la Comunitat Valenciana, subiendo solo en seis. El descenso de este mes es el más pronunciado desde 2021. En términos anuales, el desempleo ha bajado en 15.732 personas, lo que supone una caída del 4,9%.

Reducción del desempleo por sectores

El paro descendió en todos los sectores económicos:

  • Servicios: -3.817 personas (-1,72%)
  • Industria: -668 personas (-1,8%)
  • Sin empleo anterior: -170 personas (-0,76%)
  • Agricultura: -127 personas (-1,59%)
  • Construcción: -123 personas (-0,53%)

El sector servicios sigue concentrando el mayor número de parados (218.292), seguido por la industria (36.377). Por otro lado, los sectores con menor desempleo son agricultura (7.860), sin empleo anterior (22.169) y construcción (22.904).

El paro baja en ambos sexos y entre los jóvenes

De los 307.602 desempleados registrados en marzo:

  • 187.840 son mujeres, con una reducción de 3.023 (-1,6%).
  • 119.762 son hombres, con una caída de 1.882 (-1,5%).

Entre los jóvenes menores de 25 años, el paro cayó en 450 personas (-2,3%), mientras que entre los mayores de 25 años el descenso fue de 4.455 (-1,52%).

Descenso del paro en todas las provincias

El desempleo bajó en todas las provincias de la Comunitat Valenciana:

  • Valencia: -3.315 personas.
  • Alicante: -1.426 personas.
  • Castellón: -164 personas.

A nivel nacional, la Comunitat Valenciana fue la región con mayor caída del desempleo, seguida de Cataluña (-2.556) y Galicia (-1.822). En contraste, Madrid (+2.075), Ceuta (+83) y La Rioja (+15) fueron las comunidades donde más aumentó el paro.

Aumento de la contratación, con más contratos indefinidos

En marzo se formalizaron 107.355 contratos en la Comunitat Valenciana, un 7,2% más que en el mismo mes del año anterior:

  • 54.063 contratos indefinidos (+5,1% interanual).
  • 53.292 contratos temporales (+9,4% interanual).

El 50,36% de los contratos firmados en marzo fueron indefinidos, frente al 49,64% de contratos temporales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo