Síguenos

Valencia

Compromís pide que los trabajadores usen pantalón corto en verano

Publicado

en

Compromís pide que los trabajadores usen pantalón corto en verano
Traje chaqueta con pantalón corto. EFE/Archivo

València, 28 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- La síndica y portavoz de Compromís, Papi Robles, ha registrado en Les Corts una proposición no de ley en la que propone una serie de medidas como la racionalización de la climatización y el uso por parte de los trabajadores y trabajadoras de los pantalones cortos en la época estival para conseguir un efectivo ahorro energético en los edificios públicos.

En esta iniciativa, Compromís insta al Consell a elaborar un plan de ahorro y eficiencia energética para todas las administraciones públicas, organismos autónomos y sector público instrumental dependiente de la Generalitat, que apueste por una racionalización de los horarios de uso de los equipos eléctricos, y que ponga límites a los equipos de climatización, de 27 grados para la refrigeración en verano, y de 19 grados para la calefacción.

Este plan contempla una flexibilización de las convenciones de vestuario de los trabajadores para posibilitar el uso de pantalón corto durante la época estival.

«Queremos que los grupos de Les Corts aprobemos estas medidas para aplicarlas a las dependencias del parlamento valenciano y que se traslade la necesidad de elaborar planes de eficiencia energética a las Diputaciones y ayuntamientos», ha señalado Robles.

La portavoz ha explicado que «el cambio climático continúa haciéndose patente» y ha llevado a este verano a ser, por el momento, el más caluroso desde que hay registros. Por eso, Robles ha demandado respuestas más firmes ante esta situación, que pasan por una reducción de las emisiones contaminantes y un ahorro energético «a todos los niveles».

«Desde las administraciones públicas es fundamental acompañar estas políticas de transición energética y de reducción de emisiones, que también hay que aplicarlas a la propia administración, mediante una edificación sostenible que incorpore la instalación de paneles solares en las cubiertas de edificios públicos, con un aislamiento térmico que reduzca los consumos, y con un uso responsable de los aparatos de refrigeración en verano y de la calefacción en invierno», ha manifestado la diputada.

Papi Robles ha explicado que la racionalización de los aparatos de refrigeración y calefacción debe ir acompañada de una flexibilización y replanteamiento de las convenciones de vestuario y uso de uniforme en las administraciones públicas, de forma que las prendas de verano de manga corta y pantalón corto, que actualmente no están contempladas en la uniformidad del funcionariado pueda ser habituales por parte del personal.

«Las administraciones tenemos que ser ejemplares en la reducción de emisiones y coherentes con la realidad térmica que sufre la ciudadanía, y en esa línea, hay que implementar una serie de políticas para mitigr y reducir consumos en materia de refrigeración y calefacción», ha concluido Robles.

Valencia

Mujeres horneras y pasteleras protagonizan el cartel municipal de la fiesta de Sant Donís

Publicado

en

Cartel Sant Donís

Mujeres horneras y pasteleras protagonizan el cartel del Ayuntamiento de València para la popular fiesta de Sant Donís de este año. En el tradicional Día de los Enamorados que supone el 9 d’Octubre para todos los valencianos y valencianas. Son precisamente unas manos femeninas, que depositan xiulets y tronadors en un horno en forma de corazón, las que simbolizan la alegoría del amor.

Iván Tortajada firma un cartel dedicado a las mujeres horneras en la fiesta de Sant Donís 

La gama cromática del cartel está basada en los tres colores de la Senyera. Tonos azulados iluminan los cabellos del personaje principal, adornados con mazapanes en forma de frutas, mientras el rojo y el amarillo se funden para destacar el trabajo diario de horneras y pasteleras.  

El autor del cartel es el valenciano Iván Tortajada Estellés, nacido en 1991 y licenciado en Bellas Artes y master en producción artística por la Universitat Politècnica de València (UPV). Como artista fallero, debutó en la sección infantil en 2016 y en dos años consecutivos, 2018 y 2019, se alzó con el primer premio de la sección especial por sus monumentos infantiles para la comisión de Mestre Gozalbo-Comte d’Altea.

Con este diseño, Iván Tortajada ha querido representar igualmente el amor con el que están hechos los productos locales como la Mocadorà y fomentar de esta manera el comercio de proximidad. El cartel municipal de Sant Donís ya es visible en el mobiliario urbano y medios de comunicación, gracias a la campaña promovida por el Ayuntamiento, que repartirá ejemplares del mismo en hornos, pastelerías y mercados municipales.

Iván Tortajada, también ha realizado el cartel para presentar la gala de Elección de Cortes de Honor 2024, llevando como título «Regines«. Iván, en el cartel, ha tratado de sintetizar todo lo que incluye el espectáculo representado a todas las REGINES. Con nuestra reina fallera en tonos azules ya que es el color de la realeza, la sangre azul. Y como contrapunto lleva en la mano unas flores de lys. Que también son un símbolo real que con los colores cálidos y las sombras que ha proyectado casi se integran en su piel como un tatuaje

Continuar leyendo