Síguenos

Valencia

Compromís solicita a Antifraude los pagos de Canal 9 a Bárbara Rey

Publicado

en

Compromís solicita a Antifraude los pagos de Canal 9 a Bárbara Rey

València, 20 dic (EFE).- El grupo de Compromís en Les Corts Valencianes ha solicitado a la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunitat Valenciana que recopile la documentación referente a los pagos a la actriz y vedette Bárbara Rey realizados por la extinta Radio Televisió Valenciana.

La portavoz adjunta de Compromís en Les Corts Mònica Àlvaro ha registrado una iniciativa parlamentaria con esa petición, cuya intención es «clarificar y cifrar el último caso de despilfarro y ocultismo del gobierno del Partido Popular».

Àlvaro justifica esta iniciativa después de que el ex director general del Centro Nacional de Inteligencia Alberto Saiz haya asegurado que la antigua televisión pública valenciana «fue utilizada para pagar silencios de la vedette Bárbara Rey sobre su relación con el entonces rey, Juan Carlos I».

La parlamentaria de Compromís recuerda en un comunicado que en su día se contrató a esta artista, «que no habla valenciano, ni tiene contrastados conocimientos de cocina», para dirigir el programa de cocina ‘La Casa de Bárbara’ en la televisión autonómica Canal 9.

Además, señala que, en otras informaciones periodísticas, los cocineros compañeros de Bárbara Rey durante su etapa en la televisión valenciana «han manifestado que tanto los gastos de producción para adquirir los alimentos que se cocinaban como las propias nóminas los cobraban en negro«.

De ser ciertas las informaciones sobre la contratación de Bárbara Rey «a cambio de silencios sobre el emérito, como las informaciones sobre pagos en negro en una empresa pública, estaríamos ante posibles irregularidades que por el bien de la credibilidad de las instituciones públicas como en aras de la transparencia podrían ser objeto de una investigación de oficio por parte de la Agencia», indica.

Por ello, Compromís ha solicitado toda documentación que acredite el pago de gastos de producción del citado programa, así como copia de los contratos de Bárbara Rey y de los colaboradores, y copia de los justificantes de pago de sueldo y de otros gastos de ella durante el tiempo de emisión del programa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es el nuevo centro de mayores El Pilar en Valencia

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha inaugurado el nuevo centro sociocultural de mayores El Pilar, un espacio que la alcaldesa María José Catalá ha definido como “un lugar vivo y abierto para compartir, aprender y disfrutar”. La apertura coincide con la 42 Semana de los Mayores y responde, según la primera edil, a “una histórica demanda vecinal”.


Un compromiso cumplido con el barrio de El Pilar

Durante la visita al nuevo centro, María José Catalá, acompañada por la concejala de Bienestar Social y Mayores, Marta Torrado, destacó que el proyecto cumple un compromiso adquirido por su equipo de gobierno.
“El anterior gobierno proyectó un edificio de despachos, pero en el barrio no existía un centro de estas características. Hoy, cinco años después, es una realidad”, subrayó.

El nuevo centro comparte edificio con la Oficina de Gestión de Servicios Sociales Domiciliarios y Dependencia, reforzando así la atención integral a las personas mayores.


Talleres, cursos y actividades para el envejecimiento activo

El Centro de Mayores El Pilar ha iniciado su actividad con 65 personas inscritas en talleres y cursos pensados para estimular la memoria, fomentar la creatividad y mantener la vitalidad.
“Queremos que sea un espacio donde cada persona encuentre motivos para compartir y disfrutar”, apuntó Catalá, quien resaltó que el centro “es una declaración de respeto hacia nuestros mayores”.

El Ayuntamiento ha invertido 55.902,53 euros en su adecuación y mobiliario, integrándolo en la red municipal de 51 centros de mayores distribuidos por toda la ciudad de València.


València, una ciudad que cuida a sus mayores

Catalá recordó que uno de cada cinco valencianos tiene más de 65 años, por lo que “es una prioridad mejorar la atención que reciben desde la administración”.
En este sentido, anunció que el Servicio de Ayuda a Domicilio se ha duplicado en presupuesto y ahora es gratuito. Además, se están desarrollando nuevos programas de envejecimiento activo y bienestar emocional.


Homenaje a 53 personas centenarias de València

En el marco de la Semana de los Mayores, el consistorio rindió homenaje a 53 hombres y mujeres centenarios, acompañados por sus familias y representantes de los cuatro grupos municipales.
“Vosotros sois el corazón de València”, destacó la alcaldesa, añadiendo que la ciudad “mira al futuro con humanidad y esperanza gracias a quienes la han levantado con esfuerzo y cariño”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo