Síguenos

Valencia

Compromís solicita a Antifraude los pagos de Canal 9 a Bárbara Rey

Publicado

en

Compromís solicita a Antifraude los pagos de Canal 9 a Bárbara Rey

València, 20 dic (EFE).- El grupo de Compromís en Les Corts Valencianes ha solicitado a la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunitat Valenciana que recopile la documentación referente a los pagos a la actriz y vedette Bárbara Rey realizados por la extinta Radio Televisió Valenciana.

La portavoz adjunta de Compromís en Les Corts Mònica Àlvaro ha registrado una iniciativa parlamentaria con esa petición, cuya intención es «clarificar y cifrar el último caso de despilfarro y ocultismo del gobierno del Partido Popular».

Àlvaro justifica esta iniciativa después de que el ex director general del Centro Nacional de Inteligencia Alberto Saiz haya asegurado que la antigua televisión pública valenciana «fue utilizada para pagar silencios de la vedette Bárbara Rey sobre su relación con el entonces rey, Juan Carlos I».

La parlamentaria de Compromís recuerda en un comunicado que en su día se contrató a esta artista, «que no habla valenciano, ni tiene contrastados conocimientos de cocina», para dirigir el programa de cocina ‘La Casa de Bárbara’ en la televisión autonómica Canal 9.

Además, señala que, en otras informaciones periodísticas, los cocineros compañeros de Bárbara Rey durante su etapa en la televisión valenciana «han manifestado que tanto los gastos de producción para adquirir los alimentos que se cocinaban como las propias nóminas los cobraban en negro«.

De ser ciertas las informaciones sobre la contratación de Bárbara Rey «a cambio de silencios sobre el emérito, como las informaciones sobre pagos en negro en una empresa pública, estaríamos ante posibles irregularidades que por el bien de la credibilidad de las instituciones públicas como en aras de la transparencia podrían ser objeto de una investigación de oficio por parte de la Agencia», indica.

Por ello, Compromís ha solicitado toda documentación que acredite el pago de gastos de producción del citado programa, así como copia de los contratos de Bárbara Rey y de los colaboradores, y copia de los justificantes de pago de sueldo y de otros gastos de ella durante el tiempo de emisión del programa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo