PORTADA OFFICIAL PRESS
Compromís y PSPV aprueban subir el sueldo del gerente de EMT València en plena investigación del fraude
Publicado
hace 6 añosen

VALÈNCIA, 7 Oct. – El Consejo de Administración de la EMT de València ha acordado este lunes renovar los contratos del equipo directivo –gerente, director adjunto y nombrar a una nueva responsable de comunicación– con el voto en contra de los consejeros de PP, Cs y Vox, que han cuestionado la decisión dada la «crisis» por la que atraviesa la empresa a raíz del fraude sufrido de cuatro millones de euros y del que aseguran que se desconocen las responsabilidades que pudieran derivarse.
Por contra, el presidente de la EMT y concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, ha defendido esta renovación y la subida de sueldo del gerente, de un siete por ciento, por la «gestión óptima» al frente de la empresa, al tiempo que ha apuntado que en la comisión interna sobre el fraude se irá «hasta el fondo» y «caiga quien caiga si se demuestra que ha habido negligencias».
Grezzi, que ha afirmado que se ha sentido en todo momento respaldado por el alcalde, Joan Ribó, y que no ha pensado en dimitir, ha asegurado que la creación de esa comisión de investigación ha sido «la más rápida de la historia de España», en dos semanas desde que se ha tenido conocimiento de lo ocurrido.
«Los números certifican que se ha hecho una gestión óptima de la EMT: no tenemos deudas; hemos comprado 180 autobuses; vamos a comprar 164 más», ha dicho, pese a venir de una situación de «casi quiebra» con el PP, que iba a echar a la calle a 208 trabajadores. Por contra, «hemos contratado 400 nuevos trabajadores y hemos aumentado un 13% el número de conductores», con un incremento de la aportación municipal a la EMT de un 29%.
El edil ha afirmado que irán «hasta el fondo» en la comisión «y caiga quien caiga si se demuestra que ha habido negligencias», al tiempo que ha asegurado que la indemnización en caso de despido de los directivos es «única» y no depende de los años trabajados. Así, ha justificado el aumento de sueldo en que llevaban cuatro años con el sueldo congelado y se ha rebajado con respecto a anteriores gerentes un 66% y un 40%. «Después de cuatro años es subida muy razonable, en línea con el buen trabajo realizado» y con unos «resultados espectaculares», ha dicho.
Preguntado por si le parece buena gestión no comprobar cuentas en 20 días, ha señalado que se revisan «por una serie de trabajadores en el organigrama, que lo hacían antes» y que han puesto en marcha un sistema de control, incluyendo alegaciones del síndic de Greuges y auditores en 2017, y con firma mancomunada. Ahora, tendrán que ver de qué manera se ha hecho el fraude falseando firmas y pagando por PDF. «Eso no quita que se ha producido un fraude contra la EMT que vamos a investigar de manera rápida y que sean condenados todos los autores», ha subrayado en declaraciones a los medios.
SUELDOS
Con la ratificación a la que se ha dado luz verde, el equipo directivo de la empresa gerente cobrará 75.000 euros, un 40% menos que su antecesor (92.453 euros) y un 60% menos que el responsable en los años 2005-2012 (126.897 euros), según los datos facilitados por el edil.
Desde el PSPV, la consejera Elisa Valía ha explicado que, para dar el visto bueno a los nombramientos han tenido en cuenta, en primer lugar, la comisión de investigación, cuya creación han «impulsado», que se creen y que debe decidir «qué responsabilidades puede tener cada actor», por lo que no quieren asumir conclusiones «previamente». Y en segundo, un estudio «pormenorizado» de los contratos, que refleja que «no blindan a nadie».
Así, ha recalcado que si por la comisión se deriva que se deben pedir responsabilidades a la dirección de la EMT, «la indemnización sería exactamente igual». Sobre el aumento de sueldo, aunque ha reconocido que no es el momento «idóneo», ha apuntado que se ha debatido con presencia del comité de empresa, que estaba prevista la revisión de los salarios «antes del verano» y que se sitúa «dentro de márgenes asumibles».
Así, ha abogado por esperar a la celebración de las sesiones de una comisión que será similar a la de Taula en funcionamiento y con comparecencias voluntarias: «Si hay que pedir responsabilidades, seremos los primeros que lo haremos; el compromiso del PSPV está claro y pediremos las responsabilidades que correspondan cuando acabe», ha argumentado, al tiempo que ha añadido que «no es el mejor momento pero la mejor solución no es dejar descabezada a la empresa».
INFORME SOBRE RESPONSABILIDAD
Asimismo, el socialista Ramón Vilar ha manifestado que han pedido un informe jurídico a la asesoría del consejo de administración sobre las responsabilidades que podrían tener si su actuación como consejeros «pudiera ser calificada de negligente o mala administración» porque no son abogados ni juristas.
Además, han pedido al consejo que presente denuncia al Tribunal de Cuentas por si hay delito de alcance y que se notifique la situación a la Sindicatura de Comptes «para que sepa por qué faltan cuatro millones». Como consejero del PSPV ha reclamado que se pida al Banco de España un informe sobre protocolos mínimos antiblanqueo de capitales que deben tener las entidades bancarias.
El consejero de CS Narciso Estellés ha lamentado esta ratificación cuando se debería estar pensando «en recuperar el dinero de los valencianos» y en explicar «qué es lo que está pasando con el dinero estafado». Así, ha lamentado se había propuesto la revocación de los puntos del día del consejo, que se ha rechazado, y ha justificado el voto en contra de la formación a la compra de los autobuses porque es un proceso auspiciado por el equipo directivo en el que no tienen confianza.
Para Estellés, Grezzi está haciendo muestra de «mucho nerviosismo», ha criticado al PSPV por ser «cómplice» y «no poner cortapisas» y ha insistido en su voluntad de que el Ayuntamiento «intervenga» la EMT.
Por parte de VOX, el edil y consejero Vicente Montañez, ha afirmado que con la «crisis» por la que atraviesa la empresa pública no deberían haberse aprobado los nombramientos al no haber confianza en el equipo directivo y ha considerado que lo prudente hubiera sido «prolongar» hasta confirmarse que no ha habido responsabilidad en el fraude. De igual modo, ha considerado que la subida de salario aprobado está «muy por encima» de los convenios medios del país y de la EMT, al tiempo que ha cargado contra Grezzi por «aplicar el rodillo» aunque «tanto presume de democrático».
IMPUGNACIÓN DE ACUERDOS
Desde el PP, Carlos Mundina también ha lamentado que se haya consumado la ratificación de los puestos directivos «con una de las crisis mayores de la EMT» y ha insistido en que la «prudencia» era la «mejor consejera para no renovar» porque de los directivos podría derivarse alguna responsabilidad en lo sucedido y los contratos suscritos pueden devenir en indemnizaciones futuras a pagar en caso de rescisión.
«No queremos que de lo ocurrido puede derivarse una lesividad a los intereses de la EMT y que como consejeros hubiéramos contribuido como consejeros a ese resultado», ha añadido. El PP ha anunciado que, en esta situación, impugnará los acuerdos del consejo. Así, ha sostenido que la contratación del servicio externo de secretaria asesora para la EMT por más de 36.000 euros al año «podría contravenir la ley de Contratos del Sector Público» por el importe.
164 NUEVOS AUTOBUSES
Además, el consejo de administración ha aprobado la adjudicación a Evobús la compra de 164 autobuses híbridos por un importe de 49,6 millones de euros, con la abstención del PP y el voto en contra de Cs y Vox. Los vehículos, 14 más de los que se estimaba en la licitación, llegarán a partir del año que viene.
Según el plan de entrega de la empresa, los primeros 35 entrarán en funcionamiento en el primer semestre y el resto irá llegando de manera escalonada semanalmente. En 2021 estarán todos en funcionamiento, con lo que la edad media de la flota pase de los 13 años que tenía en 2015 a los 7,5.
Fuente: (EUROPA PRESS)
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
PORTADA OFFICIAL PRESS
Un pavoroso incendio destruye el escenario principal de Tomorrowland dos días antes del festival
Publicado
hace 2 díasen
17 julio, 2025
Un devastador incendio ha calcinado el escenario principal de Tomorrowland en Bélgica, a solo dos días del inicio de este icónico festival de música electrónica. El suceso, ocurrido en la tarde del 16 de julio de 2025, ha conmocionado a los miles de asistentes y a la industria musical a nivel global.
El Incendio: Un Desastre Inesperado
El incidente, cuyas causas exactas aún se investigan, ha dejado el escenario principal de Tomorrowland completamente destruido. Testigos presenciales reportaron explosiones de fuegos artificiales poco antes de que las llamas se propagaran, lo que ha llevado a especulaciones sobre un posible accidente durante las pruebas de pirotecnia, un elemento fundamental del espectáculo. Sin embargo, ni los organizadores ni los bomberos han confirmado esta hipótesis.
La magnitud del fuego fue tal que una densa columna de humo, visible desde kilómetros de distancia, se elevó sobre la llanura de Boom, Amberes, donde se celebra el festival. Los materiales utilizados en la construcción del escenario, principalmente plástico y fibra de vidrio, avivaron las llamas, complicando las labores de extinción. Afortunadamente, los bomberos lograron evacuar a todo el personal del festival a tiempo, y no se han reportado heridos. Además, un fuego artificial detonado durante el incidente alcanzó una vivienda cercana, aunque sin causar daños mayores.
¿Se Celebrará el Festival?
A pesar de la devastación, los organizadores de Tomorrowland han prometido en sus redes sociales que el festival «se celebrará como de costumbre». Este mensaje de esperanza llega a los más de 100.000 jóvenes de todo el mundo que ya habían comprado sus entradas y, en muchos casos, ya habían llegado a Bélgica en vuelos chárter.
En un comunicado oficial, la organización de Tomorrowland informó que, si bien el escenario principal sufrió «graves daños», «DreamVille» (el camping del festival) abrirá sus puertas como estaba previsto este jueves. Las actividades relacionadas con el festival en Bruselas y Amberes también continuarán según lo programado. Actualmente, el equipo se encuentra «buscando soluciones» para asegurar la celebración de las jornadas del viernes, sábado y domingo del festival. Se espera que en las próximas horas se brinde más información detallada a los asistentes.
🇧🇪 🔴 Se incendia el escenario principal del festival de música electrónica #Tomorrowland, en Bélgica, que daría inicio el próximo viernes 18 de julio. Hasta el momento no se reportan víctimas.pic.twitter.com/r2gxRPZv6s
— LupitaJuarez (@LupitaJuarezH) July 16, 2025
Tomorrowland: Un Legado de Magia y Música Electrónica
Desde su primera edición en 2005, Tomorrowland se ha consolidado como uno de los festivales de música electrónica más importantes y reconocidos a nivel mundial. Con su sede en la pintoresca localidad de Boom, Bélgica, el festival es famoso por sus impresionantes escenarios temáticos, su atmósfera de fantasía y su cartel que reúne a los DJs y productores más influyentes de la escena electrónica.
Historia del Festival:
Inicios (2005-2007):
La primera edición de Tomorrowland se celebró el 14 de agosto de 2005 y atrajo a alrededor de 10.000 personas. Contó con artistas como Armin van Buuren, David Guetta y Justice. En sus primeros años, el festival fue creciendo lentamente, consolidando su propuesta musical y su identidad visual.
Expansión y Reconocimiento Internacional (2008-2012):
A partir de 2008, Tomorrowland comenzó a ganar una gran popularidad, extendiéndose a dos días de duración y atrayendo a un público cada vez más internacional. En 2011, la venta de entradas se agotó en cuestión de minutos, lo que demostró la creciente demanda. En 2012, el festival se expandió a dos fines de semana para acomodar a más asistentes.
Fenómeno Global (2013-Presente):
Desde 2013, Tomorrowland ha mantenido su estatus como un referente en la industria de los festivales. Su expansión global incluyó la creación de TomorrowWorld en Estados Unidos (2013-2015) y Tomorrowland Winter en los Alpes franceses (desde 2019), llevando la magia del festival a diferentes partes del mundo. Cada año, el festival presenta un nuevo tema que guía la estética y la narrativa de sus escenarios, creando una experiencia inmersiva para los asistentes. DJs de renombre mundial como Martin Garrix, Dimitri Vegas & Like Mike, David Guetta, y Armin van Buuren son habituales en sus escenarios, atrayendo a amantes de la música electrónica de los cinco continentes.
Este inesperado incendio representa un desafío sin precedentes para la edición de 2025 de Tomorrowland. Sin embargo, la historia del festival está marcada por su capacidad de reinventarse y superar obstáculos, lo que sugiere que los «People of Tomorrow» (como se conoce a sus seguidores) aún pueden esperar una experiencia inolvidable.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder