Síguenos

Valencia

Comunicado del Arzobispado de Valencia sobre las relaciones con jóvenes del sacerdote asesinado

Publicado

en

Comunicado Arzobispado Valencia sacerdote asesinado
Alfonso López Benito,

València, 31 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Arzobispado de Valencia ha emitido un comunicado este miércoles en el que señala que no tiene «información oficial» sobre las noticias publicadas que aseguran que el sacerdote de 80 años, cuyo cadáver fue encontrado la pasada semana en su vivienda de València, mantuvo relaciones sexuales con un joven.

Según ha indicado, el secreto de sumario no se ha levantado, ahora bien añade que si lo publicado por varios medios de comunicación es verdadero, los hechos narrados les producen un «profundo dolor» y son «manifiestamente contrarios a los compromisos de vida sacerdotal, asumidos libremente en el momento de la ordenación».

Del mismo modo, manifiestan su «pesar por el escándalo, el desconcierto y el dolor que causan a todos, muy directamente a los fieles, y especialmente a los miembros del presbiterio».

Comunicado del Arzobispado de Valencia sobre el sacerdote asesinado

El Arzobispado de Valencia señala asimismo que planteó personarse como acusación particular, si bien el juzgado instructor lo rechazó, entendiendo que la personación en el procedimiento corresponde únicamente a la familia directa, por lo cual desistieron a dicha personación.

«Además se consideran otros motivos: la confianza en la justicia, suficientemente protegida por el ministerio fiscal, y que los hechos de la investigación narrados por los medios de comunicación se refieren a actos cuya responsabilidad pertenece personalmente al fallecido», agrega.

Reitera asimismo que el Arzobispado «jamás tuvo conocimiento de estos presuntos hechos».

Quejas de los vecinos del sacerdote

Señala que hace dos años se apercibió directamente al sacerdote cuando los vecinos del mismo inmueble del domicilio en el que residía, propiedad del Arzobispado, presentaron quejas verbales acerca de las personas que acudían al mismo, «aunque en ningún caso aludieron a hechos de la naturaleza que se narran».

«Desde entonces, transcurridos dos años, jamás se volvió a recibir ningún tipo de queja», asegura.

El cuerpo sin vida del sacerdote, de 80 años, fue encontrado el pasado 23 de enero por la mañana con signos de violencia en su domicilio de la calle Avellanas, en pleno centro histórico de València y muy cerca de la catedral, y un día después fue detenido el sospechoso del asesinato.

El chófer del cura asesinado declara que tenía sexo con hombres vulnerables

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo