Síguenos

Valencia

Comunicado del Consorcio de Bomberos tras el incendio de Campanar

Publicado

en

Comunicado Bomberos incendio Campanar
Los bomberos trabajando en la extinción de un incendio en un edificio de viviendas de catorce plantas en València. EFE/Biel Aliño/Archivo

València, 26 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Un comunicado desde el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha defendido la diligencia en el desarrollo de la intervención por los efectivos del cuerpo de bomberos municipal de la ciudad de Valencia durante el incendio del edificio de Campanar que costó la vida a diez personas.

El Consorcio incorporó a un centenar de efectivos para colaborar con los bomberos municipales en el que han calificado como «el mayor incendio estructural en la historia de la Comunitat Valenciana», que se integraron tanto en el operativo de las unidades de intervención directa, como en el Puesto de Mando Avanzado (PMA).

En un comunicado, ha asegurado que las decisiones adoptadas, «en todo momento fueron evaluadas y consensuadas bajo criterios técnicos desde el Puesto de Mando Avanzado».

«Debieron relegar a un segundo plano su propia integridad»

Asimismo, ha señalado que se ajustaron los patrones de procedimiento a la situación de la emergencia y se aplicaron «los estándares de seguridad, tanto para los habitantes del edificio como para los efectivos de intervención, que en momentos puntuales, debieron relegar a un segundo plano su propia integridad física frente a los requisitos de auxilio y defensa».

Ha destacado que las decisiones adoptadas por las primeras dotaciones del Cuerpo Municipal de Bomberos de València que llegaron al lugar fueron «críticas y urgentes, condicionadas tanto por la cantidad de ocupantes como por el virulento desarrollo del incendio».

En tales situaciones, ha añadido el Consorcio, «la aplicación estricta de los procedimientos de actuación aprobados y entrenados es la forma de minimizar las consecuencias trágicas que pueden suceder en este tipo de actuaciones».

«Desgraciadamente, a veces, no es suficiente, y a pesar del esfuerzo y del riesgo asumido por el personal de intervención, los resultados no son los esperados», ha lamentado.

Desde el Consorcio, reconocen y hacen constar «la profesionalidad demostrada por el colectivo de bomberos de la ciudad de Valencia, así como la de sus mandos responsables, con los que en todo momento compartimos la dureza física y emocional de la gestión de este incendio».

También han ofrecido toda su solidaridad con las familias de las víctimas mortales, y con los heridos, vecinos y afectados por este terrible incendio sin precedentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Este es el barrio más envejecido de València

Publicado

en

barrio más envejecido València
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Algirós, el distrito más envejecido de València: más de una cuarta parte de sus vecinos tiene más de 65 años

Rascanya, el distrito con menor proporción de mayores

València cuenta actualmente con 180.624 personas inscritas en el Padrón Municipal con 65 o más años, lo que supone el 21,4% de la población total. Según los datos de la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de València, el distrito de Algirós es el más envejecido, con un 26,6% de vecinos mayores, mientras que Rascanya se sitúa como el menos envejecido, con un 17,7%.


Mayor presencia femenina en la población mayor

Del total de personas mayores de la ciudad, 106.980 son mujeres y 73.644 hombres, lo que representa un 59,2% de mujeres frente a un 40,8% de hombres.
Además, la cifra de población mayor de 65 años ha aumentado un 2,1% respecto a 2024, consolidando la tendencia de envejecimiento demográfico en València.


Formas de convivencia: más mujeres mayores viviendo solas

El informe municipal revela que:

  • 69.006 personas mayores conviven con personas menores de 65 años.

  • 109.779 mayores viven solo con personas de 65 o más años.

  • 49.101 personas mayores viven solas, de las que un 74% son mujeres.

Dentro de este grupo, destaca que un 41,2% tiene más de 79 años, es decir, 20.241 personas en situación de soledad avanzada.


El peso de los mayores de 80 y los centenarios en València

El 30,1% de la población mayor corresponde a personas de 80 o más años.
Entre ellas, 396 son centenarios (298 mujeres y 98 hombres), una cifra que ha aumentado en 20 personas respecto al año anterior.

En cuanto a la población sobre-envejecida (85 años o más), el distrito de L’Eixample concentra la mayor proporción, con un 4% del total de sus habitantes en esa franja de edad.


Una radiografía completa de la población mayor

Todos estos datos forman parte de la publicación “Población mayor de 64 años en la ciudad de València. 2025”, elaborada por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento. El documento analiza la evolución de la población mayor según sexo, edad, lugar de nacimiento y nacionalidad, además de la distribución territorial en juntas municipales, distritos y barrios.

El informe también profundiza en la convivencia de las personas mayores, diferenciando entre aquellas que viven con familiares, con otros mayores o en soledad, ofreciendo así una visión precisa del envejecimiento en València.

Continuar leyendo