Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado de AIDMUR sobre el trato a los docentes interinos

Publicado

en

La Asociación de Interinos Docentes de la Región de Murcia (AIDMUR) saluda al nuevo presidente de la Región, Fernando López Miras, recordándole las importantes responsabilidades que conlleva su puesto.

Indicamos al nuevo presidente que esperamos que rectifique la errática trayectoria de sus antecesores respecto a los miles de docentes interinos de la Región, que han sido maltratados reiteradamente por una serie de políticas que se han cebado con un colectivo mediante recortes, arbitrariedades e imposiciones, caracterizadas por un trasfondo de intolerable desprecio hacia los profesionales de la enseñanza.

Y todo ello envuelto en un manto de oscurantismo y falta de diálogo por parte de una administración que se empeña en dar la espalda a sus docentes. Tanto es así que, desde nuestro nacimiento, han sido tres presidentes los que se han negado a recibir a la única asociación de docentes interinos de la Región, Valcárcel, Garre y Pedro Antonio Sánchez.

A ello hay que añadir la nula disposición al diálogo de los últimos consejeros de educación y sus directores generales, incluyendo a la actual consejera, María Isabel Sánchez Mora, que se niega a dialogar con esta asociación, huyendo de toda posibilidad de entendimiento, rechazando la mediación de distintos actores, y echando por tierra sus propias promesas y su compromiso para alcanzar un pacto regional educativo.

Aprovechamos para recordarle al nuevo presidente que en su mano está ahora mantener, o no, a una consejera de Educación y a un Director General de RRHH que han sido reprobados por la Asamblea Regional y por toda la comunidad educativa, por su incapacidad para el diálogo y por su ineficacia al frente de la Consejería de Educación, sumida en un caos organizativo que produce un sonrojo continuo por las continuas meteduras de pata de unos dirigentes que han demostrado una incapacidad e irresponsabilidad que les hace inhábiles para continuar con su lamentable gestión.

MÉRITO Y CAPACIDAD NO ES IGUAL A ENCHUFISMO

Además, queremos recordar y reivindicar ante Fernando López Miras que los docentes de la escuela pública son profesionales que pasan por pruebas de selección para valorar su mérito y capacidad, lo cual no ocurre en los centros privados, por lo que no son admisibles, ni ajustadas a la verdad, sus declaraciones sobre que la calidad en la pública y la privada es la misma. Sencillamente no es cierto. En la privada el profesorado no es seleccionado en virtud de mérito y capacidad. Y aunque respetamos a los docentes de los centros privados, hay que señalar que la exigencia en la pública no está basada ni en los “dedazos”, ni en los contactos personales, ni en el desembolso económico, adquiriendo un puesto de trabajo. Eso es una realidad innegable.

Tal vez la confusión de López Miras se deba a que él mismo ha accedido a un puesto en virtud de criterios muy alejados de la demostración de mérito y capacidad, y que desconoce por estar más acostumbrado a otras formas basadas en la “confianza” y en la “designación”.

Por estos motivos, invitamos al nuevo presidente a mostrar respeto y algo más de estima hacia miles de docentes cualificados y competentes que prestan sus servicios en los centros públicos de la Región, así como a rectificar la actual, lamentable e infantiloide política y actitudes de bloqueo hacia los interinos de la Región, restableciendo el diálogo que venimos reclamando y que debería ser lo normal entre la administración y los diferentes actores sociales como esta asociación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo