Síguenos

Deportes

Comunicado de la Asociación del Pequeño Accionista del Valencia CF

Publicado

en

La APAVCF, como colectivo defensor del pequeño accionista del Valencia C.F. S.A.D., tiene la obligación y el deber de atender a cualquier accionista, socio o aficionado que nos quiera exponer sus necesidades o problemas, así como cualquier movimiento que reivindique su discurso con respeto.

Así pues, ayer tuvimos la gratitud de recibir al movimiento “Por Nuestro VCF”. La reunión se centró en la gran preocupación existente por el momento que está pasando actualmente el club, tanto en la vertiente deportiva como en la institucional.

En esta reunión les transmitimos todos los pasos que esta realizando la APAVCF por revertir todo lo posible la situación, tal y como, por ejemplo, las reuniones de trabajo con los representantes del club, entre otras.

Les transmitimos nuestro lema, ese con el que la APAVCF empezó su andadura hace ya bastantes años…. “La unión hace la fuerza” y con el cual coincidimos. Hoy sigue siendo el mismo, hoy sí, hoy también “la unión hace la fuerza”.

La APAVCF actualmente representa a 6740 socios, de los cuales, si todos se molestaran en delegar, representaríamos a 137.040 acciones, todo y que en la anterior JuntaVCF llevamos más de 20.000 acciones.
El club tiene que tener claro que los dueños del VCF son los accionistas. Tenemos un gran accionista con el 81% de las acciones en su poder, y 19% restante esta repartido entre todos los pequeños y medianos accionistas.

Que nadie dude de la APAVCF y su misión de fundación, defender a los pequeños accionistas y el club, por encima de cualquier cosa.

La sede de la APAVCF no es un local particular, es la casa de todos los accionistas y que, como ayer con el movimiento “Por Nuestro VCF”, todos los accionistas tienen abiertas las puertas para cualquier necesidad, para cualquier reunión. Con respeto no hay ningún problema.

Recibimos críticas, injustas, referidas a la sede de los pequeños accionistas en Mestalla. Quizá prefieren que sigamos en la calle, como hemos hecho tantos y tantos años, con honor y con decisión, resistiendo todo tipo de climatología. Tener un espacio de reunión, aunque sea pequeño, es necesario para todo el colectivo de los pequeños accionistas, pero nos sorprende que… hasta de gente que anteriormente estaba en el consejo de administración del club y que pasaba los días de lluvia por delante de nuestra “paraeta” sin mirarnos… sin hacer caso al pequeño accionista, use de demagogia fácil.

Así que, invitamos a cualquier accionista, socio o aficionado a visitar la sede y exponernos todas sus necesidades.

Respetamos al movimiento “Por Nuestro VCF” que ayer nos visitó, y nos ha demostrado que es un movimiento sano, de valencianismo leal, y estamos muy agradecidos de su visita.

La Junta de la Asociación Pequeño Accionista del Valencia C.F. S.A.D.

Captura de pantalla 2017-03-06 a las 21.53.27

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo