Síguenos

Deportes

Comunicado de la Asociación del Pequeño Accionista del Valencia CF

Publicado

en

La APAVCF, como colectivo defensor del pequeño accionista del Valencia C.F. S.A.D., tiene la obligación y el deber de atender a cualquier accionista, socio o aficionado que nos quiera exponer sus necesidades o problemas, así como cualquier movimiento que reivindique su discurso con respeto.

Así pues, ayer tuvimos la gratitud de recibir al movimiento “Por Nuestro VCF”. La reunión se centró en la gran preocupación existente por el momento que está pasando actualmente el club, tanto en la vertiente deportiva como en la institucional.

En esta reunión les transmitimos todos los pasos que esta realizando la APAVCF por revertir todo lo posible la situación, tal y como, por ejemplo, las reuniones de trabajo con los representantes del club, entre otras.

Les transmitimos nuestro lema, ese con el que la APAVCF empezó su andadura hace ya bastantes años…. “La unión hace la fuerza” y con el cual coincidimos. Hoy sigue siendo el mismo, hoy sí, hoy también “la unión hace la fuerza”.

La APAVCF actualmente representa a 6740 socios, de los cuales, si todos se molestaran en delegar, representaríamos a 137.040 acciones, todo y que en la anterior JuntaVCF llevamos más de 20.000 acciones.
El club tiene que tener claro que los dueños del VCF son los accionistas. Tenemos un gran accionista con el 81% de las acciones en su poder, y 19% restante esta repartido entre todos los pequeños y medianos accionistas.

Que nadie dude de la APAVCF y su misión de fundación, defender a los pequeños accionistas y el club, por encima de cualquier cosa.

La sede de la APAVCF no es un local particular, es la casa de todos los accionistas y que, como ayer con el movimiento “Por Nuestro VCF”, todos los accionistas tienen abiertas las puertas para cualquier necesidad, para cualquier reunión. Con respeto no hay ningún problema.

Recibimos críticas, injustas, referidas a la sede de los pequeños accionistas en Mestalla. Quizá prefieren que sigamos en la calle, como hemos hecho tantos y tantos años, con honor y con decisión, resistiendo todo tipo de climatología. Tener un espacio de reunión, aunque sea pequeño, es necesario para todo el colectivo de los pequeños accionistas, pero nos sorprende que… hasta de gente que anteriormente estaba en el consejo de administración del club y que pasaba los días de lluvia por delante de nuestra “paraeta” sin mirarnos… sin hacer caso al pequeño accionista, use de demagogia fácil.

Así que, invitamos a cualquier accionista, socio o aficionado a visitar la sede y exponernos todas sus necesidades.

Respetamos al movimiento “Por Nuestro VCF” que ayer nos visitó, y nos ha demostrado que es un movimiento sano, de valencianismo leal, y estamos muy agradecidos de su visita.

La Junta de la Asociación Pequeño Accionista del Valencia C.F. S.A.D.

Captura de pantalla 2017-03-06 a las 21.53.27

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo