Síguenos

Fallas

Comunicado de la concejalía de Cultura Festiva sobre la encuesta a los falleros

Publicado

en

En relación a les informaciones y comunicaciones sobre el estudio sociológico del Plan Estratégico de Fallas, la concejalía de Cultura Festiva quiere aclarar lo siguiente:

1º- El concejal ha comunicado en diversas ocasiones, tanto en reuniones y foros falleros como mediante notas de prensa y declaraciones a los medios de comunicación que se iba a desarrollar un Plan Estratégico con un estudio sociológico para comprobar el impacto de las Fallas en diversos ámbitos, como el social, el cultural y el económico.

2º- El estudio sociológico es muy importante para el colectivo fallero. “Es imprescindible escuchar las voces de miles de falleros y falleras y fomentar su participación directa en los grandes debates de la fiesta. Queremos escuchar a las bases del mundo fallero. La realización de estos estudios, que serán publicados íntegramente a su finalización, serán de gran utilidad para todos los agentes para optimizar el potencial cultural, social y económico de la fiesta fallera”.

3º- “Las preguntas que publica hoy el diario Las Provincias son falsas y no han sido contrastadas. En ningún momento se pregunta por el alcalde, ni por los concejales y las concejalas, ni si se piensa volver a votar al equipo de gobierno actual, sino que se pide opinión, principalmente, sobre cuestiones como la conveniencia de separar la Junta Central Fallera del Ayuntamiento, el papel de la mujer en la fiesta o las maneras de fomentar la participación de falleros y falleras en la toma de decisiones. Además, como es lógico en cualquier estudio sociológico sobre una muestra y un universo concreto, en este caso el mundo fallero, se pregunta por variables socioeconómicas, como puede ser el nivel de estudios, o si se trabaja o se está en el paro, o sobre las distintes visiones de la sociedad, política o cultura, entre muchas otras variables habituales en cualquier encuesta».

4º- Las entrevistas están siendo realizadas por profesionales de la empresa InvestGroup, la participación es libre y voluntaria y se garantiza por completo la confidencialidad de todos los datos recogidos, incluidos todos aquellos que la empresa establece como mecanismos de verificación, para saber que la encuesta es real y no inventada. El estudio sociológico es homologable a cualquier estudio sociológico realizado por el CIS y pretende recoger las voces y las opiniones de miles de falleros y falleras sobre debates, retos y percepciones de la fiesta fallera y su encaje en la sociedad valenciana. «Buscamos la participación de las bases de las Fallas y para que la tengan hay que escucharles”.

5º- «Estos estudios cuentan con la participación de todos los agentes de la ciudad al recoger los datos y la pluralidad de opiniones de miles de falleros y falleras, turistas, vecinos y vecinas y agentes económicos, con el objetivo de recoger todas las voces relacionadas con nuestra fiesta grande, lo que supondrá una valiosa información a todos los agentes de la fiesta sobre la diversidad y el peso de las opiniones y percepciones de la ciudadanía en torno a las Fallas”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo