Síguenos

Fallas

Comunicado de la concejalía de Cultura Festiva sobre la encuesta a los falleros

Publicado

en

En relación a les informaciones y comunicaciones sobre el estudio sociológico del Plan Estratégico de Fallas, la concejalía de Cultura Festiva quiere aclarar lo siguiente:

1º- El concejal ha comunicado en diversas ocasiones, tanto en reuniones y foros falleros como mediante notas de prensa y declaraciones a los medios de comunicación que se iba a desarrollar un Plan Estratégico con un estudio sociológico para comprobar el impacto de las Fallas en diversos ámbitos, como el social, el cultural y el económico.

2º- El estudio sociológico es muy importante para el colectivo fallero. “Es imprescindible escuchar las voces de miles de falleros y falleras y fomentar su participación directa en los grandes debates de la fiesta. Queremos escuchar a las bases del mundo fallero. La realización de estos estudios, que serán publicados íntegramente a su finalización, serán de gran utilidad para todos los agentes para optimizar el potencial cultural, social y económico de la fiesta fallera”.

3º- “Las preguntas que publica hoy el diario Las Provincias son falsas y no han sido contrastadas. En ningún momento se pregunta por el alcalde, ni por los concejales y las concejalas, ni si se piensa volver a votar al equipo de gobierno actual, sino que se pide opinión, principalmente, sobre cuestiones como la conveniencia de separar la Junta Central Fallera del Ayuntamiento, el papel de la mujer en la fiesta o las maneras de fomentar la participación de falleros y falleras en la toma de decisiones. Además, como es lógico en cualquier estudio sociológico sobre una muestra y un universo concreto, en este caso el mundo fallero, se pregunta por variables socioeconómicas, como puede ser el nivel de estudios, o si se trabaja o se está en el paro, o sobre las distintes visiones de la sociedad, política o cultura, entre muchas otras variables habituales en cualquier encuesta».

4º- Las entrevistas están siendo realizadas por profesionales de la empresa InvestGroup, la participación es libre y voluntaria y se garantiza por completo la confidencialidad de todos los datos recogidos, incluidos todos aquellos que la empresa establece como mecanismos de verificación, para saber que la encuesta es real y no inventada. El estudio sociológico es homologable a cualquier estudio sociológico realizado por el CIS y pretende recoger las voces y las opiniones de miles de falleros y falleras sobre debates, retos y percepciones de la fiesta fallera y su encaje en la sociedad valenciana. «Buscamos la participación de las bases de las Fallas y para que la tengan hay que escucharles”.

5º- «Estos estudios cuentan con la participación de todos los agentes de la ciudad al recoger los datos y la pluralidad de opiniones de miles de falleros y falleras, turistas, vecinos y vecinas y agentes económicos, con el objetivo de recoger todas las voces relacionadas con nuestra fiesta grande, lo que supondrá una valiosa información a todos los agentes de la fiesta sobre la diversidad y el peso de las opiniones y percepciones de la ciudadanía en torno a las Fallas”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las entrevistas más vistas de las candidatas a Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

La elección de las Falleras Mayores de València 2026 y sus respectivas Cortes de Honor está cada vez más cerca. El próximo 27 de septiembre, el nuevo Roig Arena acogerá este acto tan esperado por el mundo fallero, en el que se conocerán los nombres de las trece niñas y trece señoritas que representarán a la ciudad durante el próximo ejercicio.

Mientras tanto, los seguidores de las Fallas están mostrando su interés a través de las entrevistas realizadas a las candidatas, publicadas en nuestro canal de YouTube. Muchas de estas entrevistas han recibido cientos de visualizaciones, comentarios y muestras de cariño, reflejando el entusiasmo con el que el público vive este proceso.


📊 Entrevistas con más visualizaciones hasta la fecha

En la lista de entrevistas a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia, los datos indican un empate entre dos entrevistas, que hasta ahora acumulan el mayor número de visualizaciones en el canal. Ambas han despertado un notable interés por parte del público, aunque todas las entrevistas están recibiendo una buena acogida general.


🎥 Participación creciente en plataformas digitales

Las entrevistas han servido como una herramienta para que el público fallero y general pueda conocer mejor a las candidatas, su trayectoria fallera, su personalidad y su visión sobre la fiesta. Las redes sociales y plataformas como YouTube se consolidan así como un canal clave de conexión entre las comisiones, las candidatas y como no, con el jurado.

Desde aquí, agradecemos el respeto y el apoyo que los seguidores están mostrando hacia todas las participantes en este proceso. Cada reproducción, comentario o mensaje es un reflejo del cariño que rodea al mundo fallero.


📌Un proceso vivo hasta el 27 de septiembre… y con cita clave el 13 de octubre

Con la elección a la vuelta de la esquina, la expectación sigue creciendo entre el mundo fallero. Será en el escenario del Roig Arena, el próximo viernes 27 de septiembre, cuando se conocerán los nombres de las 13 niñas y 13 señoritas que formarán parte de las Cortes de Honor de València 2026.

Pero el camino no termina ahí. La esperada llamada a las Falleras Mayores de València 2026 tendrá lugar el lunes 13 de octubre, en un acto oficial que marcará uno de los momentos más emocionantes del calendario fallero, al desvelarse los nombres de las máximas representantes de la fiesta.

Hasta entonces, las entrevistas a las candidatas siguen disponibles en nuestro canal de YouTube, donde el público puede continuar disfrutándolas y conociendo más de cerca a las protagonistas de este proceso.


🔗Enlace aquí a nuestro canal deYouTube

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo