Síguenos

Consumo

Comunicado de la familia de la niña fallecida en el Hospital de Vinaròs

Publicado

en

CASTELLÓN, 26 Nov. (EUROPA PRESS) – La familia de la niña de 2 años que falleció tras ser atendida en el Hospital Comarcal de Vinaròs (Castellón) ha interpuesto una querella criminal por una presunta negligencia médica. La acción se dirige contra el personal médico y de enfermería que asistió a la menor como presuntos autores de un delito de homicidio por imprudencia profesional grave. Los padres expresan su confianza en que la muerte de su hija «no quede en el olvido» y de que «sirva para que en un futuro se tomen medidas para evitar» casos aquí.

Así lo aseguran los progenitores en un comunicado remitido a Europa Press a través Rubén Darío Delgado Ortiz, director de Atlas Abogados y letrado de los Servicios jurídicos de Avinesa. Los hechos se remontan al pasado 13 de noviembre, cuando la menor ingresó en el Hospital de Vinaròs por una gastroenterintis pero entró en coma y fue necesario trasladarla al General de Castellón, donde finalmente falleció.

Los padres de la pequeña explican que su hija «ingresó con un cuadro banal, una simple gastroenteritis y no presentaba ningún antecedente clínico de interés». En el momento de su ingreso se describió un buen estado general, unas constantes vitales dentro de la normalidad y una glucosa en sangre de 71 mg/dl (normal de 60 a 100 mg/dl), detallan.

La familia expresa su voluntad de que la muerte de su hija, «con tan solo dos años de edad, no quede en el olvido y que, además de obtener justicia, sirva para que un futuro se tomen las medidas oportunas para evitar que casos así se repitan».

Por ello, el pasado día 23 de noviembre se presentó, ante el Juzgado de Instrucción de Vinaròs, querella criminal contra el personal médico y de enfermería que dispensó asistencia a la menor, como presuntos autores de un delito de homicidio por imprudencia profesional grave, «por el que podrían resultar condenados con penas de hasta 4 años de prisión y 6 de inhabilitación profesional», señalan.

Además, aseveran que, «en contra de lo que se ha manifestado por parte del centro dónde acaecieron los hechos, en modo alguno se les ha facilitado acceso a la historia clínica completa de la menor, ni se han dado explicaciones acerca de que es lo que sucedió».

«Del único documento que fue facilitado a los padres de la menor
–prosigue la nota– se infiere que la causa de la muerte fue un edema cerebral severo como consecuencia de una hiperglucemia severa, causada por la administración de un suero glucosado al 50% de 250 ml, pero no se han dado explicaciones respecto si fue un error del facultativo al prescribir el suero o del personal de enfermería al administrarlo».

«CONFIANZA EN LA JUSTICIA»
Por último, los padres aseguran que «confían en el funcionamiento de la justicia» y ruegan que se respete su dolor ante tan trágica pérdida.

Por su parte, cuando se conoció el fallecimiento el Hospital de Vinaròs emitió un comunicado en el que informaba de que mantenía abierta una investigación clínica para esclarecer las «circunstancias asistenciales que derivaron en la atención de urgencia vital de una paciente durante su ingreso en la unidad de urgencias» pediátricas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas y las más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, martes 18 de noviembre de 2025, por horas: ¿a qué hora es más barata?

El precio de la luz hoy, martes 18 de noviembre de 2025, se sitúa en 79,08 euros/MWh de media, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). El coste baja ligeramente un 0,16% respecto al precio de la electricidad del día anterior.

Conocer las horas más baratas y más caras es clave para ahorrar en la factura eléctrica, especialmente si tienes tarifa regulada (PVPC) o si puedes desplazar tu consumo.


Horas más baratas de la luz hoy, 18 de noviembre

La hora más barata de la luz este martes es:

  • 12:00 – 13:00 → 9,06 €/MWh

Además, el tramo entre 11:00 y 14:00 es el más económico, con precios por debajo de los 20 €/MWh, ideal para programar:

  • Lavadora

  • Lavavajillas

  • Cargas de dispositivos

  • Electrodomésticos de alto consumo

Mejor hora para poner la lavadora hoy

Entre las 12:00 y las 13:00 horas

Este periodo concentra los precios más bajos del día, llegando incluso al entorno de los 5 €/MWh en algunos tramos de 15 minutos.


Horas más caras de la luz hoy, martes 18 de noviembre

La hora más cara de la electricidad para hoy será:

  • 21:00 – 22:00 → 134,42 €/MWh

El tramo de mayor precio se extiende entre:

  • 17:00 y 23:00, con valores superiores a 100 €/MWh

Durante este periodo se recomienda evitar el uso de electrodomésticos intensivos:

  • Hornos

  • Placas eléctricas

  • Bombas de calor

  • Secadoras


Precio de la luz hoy por horas (cada 15 minutos)

A continuación, el precio marginal de la luz en España este martes 18 de noviembre, con datos detallados en intervalos de 15 minutos.

Puedes copiar y pegar esta tabla en tu web o blog; está optimizada para SEO y búsqueda por voz.

De 00:00 a 06:00

00:00–00:15 → 89,07 €/MWh
00:15–00:30 → 83,52 €/MWh
00:30–00:45 → 73,38 €/MWh
00:45–01:00 → 70 €/MWh
01:00–01:15 → 79,7 €/MWh
01:15–01:30 → 75,99 €/MWh
01:30–01:45 → 74,06 €/MWh
01:45–02:00 → 72,02 €/MWh
02:00–03:00 → Valores estables en 72,02 €/MWh
03:00–04:00 → Entre 70 y 68 €/MWh
04:00–05:00 → Entre 66,87 y 70,99 €/MWh
05:00–06:00 → Tramo entre 66,59 y 73,25 €/MWh

De 06:00 a 12:00

06:00–07:00 → Subida progresiva hasta 96 €/MWh
07:00–08:00 → Entre 90,78 y 110,91 €/MWh
08:00–09:00 → Máximo de la franja: 113,98 €/MWh
09:00–10:00 → Baja hasta 55,82 €/MWh
10:00–11:00 → Descenso notable hasta 20,44 €/MWh
11:00–12:00 → Mínimos del día entre 6 y 20 €/MWh

De 12:00 a 18:00

12:00–12:30 → 5,11 €/MWh (uno de los mínimos del día)
12:30–14:00 → Entre 6 y 20 €/MWh
14:00–15:00 → Subidas hasta 31,5 €/MWh
15:00–16:00 → Entre 35,5 y 55,17 €/MWh
16:00–17:00 → Subida rápida hasta 101,02 €/MWh

De 17:00 a 24:00

17:00–18:00 → Precios entre 88,5 y 121,2 €/MWh
18:00–19:00 → Picos de 140,01 €/MWh
19:00–20:00 → Valores superiores a 131 €/MWh
20:00–21:00 → Entre 131 y 135 €/MWh
21:00–22:00 → 147 €/MWh (precio más caro)
22:00–23:00 → Rango entre 120 y 105,71 €/MWh
23:00–24:00 → Cierre del día entre 105 y 90 €/MWh


Conclusión: ¿cuándo es más barata la luz hoy?

  • Mejor hora: 12:00 – 13:00 (9,06 €/MWh)

  • Peor hora: 21:00 – 22:00 (134,42 €/MWh)

  • Tramo barato: 11:00 – 14:00

  • Tramo caro: 17:00 – 23:00

Si buscas ahorrar, programa tus electrodomésticos en las horas valle y evita las horas punta de la tarde y noche.

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo