Síguenos

Consumo

Comunicado de la familia de la niña fallecida en el Hospital de Vinaròs

Publicado

en

CASTELLÓN, 26 Nov. (EUROPA PRESS) – La familia de la niña de 2 años que falleció tras ser atendida en el Hospital Comarcal de Vinaròs (Castellón) ha interpuesto una querella criminal por una presunta negligencia médica. La acción se dirige contra el personal médico y de enfermería que asistió a la menor como presuntos autores de un delito de homicidio por imprudencia profesional grave. Los padres expresan su confianza en que la muerte de su hija «no quede en el olvido» y de que «sirva para que en un futuro se tomen medidas para evitar» casos aquí.

Así lo aseguran los progenitores en un comunicado remitido a Europa Press a través Rubén Darío Delgado Ortiz, director de Atlas Abogados y letrado de los Servicios jurídicos de Avinesa. Los hechos se remontan al pasado 13 de noviembre, cuando la menor ingresó en el Hospital de Vinaròs por una gastroenterintis pero entró en coma y fue necesario trasladarla al General de Castellón, donde finalmente falleció.

Los padres de la pequeña explican que su hija «ingresó con un cuadro banal, una simple gastroenteritis y no presentaba ningún antecedente clínico de interés». En el momento de su ingreso se describió un buen estado general, unas constantes vitales dentro de la normalidad y una glucosa en sangre de 71 mg/dl (normal de 60 a 100 mg/dl), detallan.

La familia expresa su voluntad de que la muerte de su hija, «con tan solo dos años de edad, no quede en el olvido y que, además de obtener justicia, sirva para que un futuro se tomen las medidas oportunas para evitar que casos así se repitan».

Por ello, el pasado día 23 de noviembre se presentó, ante el Juzgado de Instrucción de Vinaròs, querella criminal contra el personal médico y de enfermería que dispensó asistencia a la menor, como presuntos autores de un delito de homicidio por imprudencia profesional grave, «por el que podrían resultar condenados con penas de hasta 4 años de prisión y 6 de inhabilitación profesional», señalan.

Además, aseveran que, «en contra de lo que se ha manifestado por parte del centro dónde acaecieron los hechos, en modo alguno se les ha facilitado acceso a la historia clínica completa de la menor, ni se han dado explicaciones acerca de que es lo que sucedió».

«Del único documento que fue facilitado a los padres de la menor
–prosigue la nota– se infiere que la causa de la muerte fue un edema cerebral severo como consecuencia de una hiperglucemia severa, causada por la administración de un suero glucosado al 50% de 250 ml, pero no se han dado explicaciones respecto si fue un error del facultativo al prescribir el suero o del personal de enfermería al administrarlo».

«CONFIANZA EN LA JUSTICIA»
Por último, los padres aseguran que «confían en el funcionamiento de la justicia» y ruegan que se respete su dolor ante tan trágica pérdida.

Por su parte, cuando se conoció el fallecimiento el Hospital de Vinaròs emitió un comunicado en el que informaba de que mantenía abierta una investigación clínica para esclarecer las «circunstancias asistenciales que derivaron en la atención de urgencia vital de una paciente durante su ingreso en la unidad de urgencias» pediátricas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Publicado

en

Centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa

Los principales comercios de las grandes superficies de Valencia ya han anunciado sus horarios especiales de apertura para Semana Santa 2025. Como cada año, tanto residentes como turistas podrán disfrutar de una amplia oferta comercial durante estas fechas tan señaladas. Repasamos  los centros comerciales abiertos en Valencia esta Semana Santa.

Con la llegada de la Semana Santa, los centros comerciales de la Comunitat Valenciana vuelven a abrir sus puertas en domingos y festivos, tras lo establecido en la Resolución de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, vigente para el año 2024.

Apertura permitida en Semana Santa, incluido el Viernes Santo y Domingo de Resurrección

Este 2025, la normativa permite la apertura tanto el Viernes Santo como el Domingo de Resurrección, algo que no ocurrió en el pasado Domingo de Ramos (13 de abril), cuando algunos centros permanecieron cerrados.

¿Qué centros comerciales abren en Semana Santa?

Durante este periodo, podrán abrir todos los establecimientos situados en Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), además de aquellos situados fuera de estas zonas, que están autorizados a operar durante los domingos y festivos comprendidos entre el Domingo de Ramos y el segundo domingo de Pascua.

En Valencia ciudad:

  • Aqua Multiespacio

  • Centro Comercial Arena

  • El Saler

  • Nuevo Centro

  • El Corte Inglés

En otros municipios:

  • Vidanova Parc y L’Epicentre en Sagunto

  • El Manar en Massalfassar

  • Centros comerciales de Gandia, Torrent, Portal de la Marina (Ondara)

  • Polamax en Santa Pola

  • Diversos centros de Alicante

También estarán abiertos:

  • Bonaire, Ikea, MN4, El Osito y Alfafar Parc, que no pudieron abrir el Domingo de Ramos pero sí lo harán el Viernes Santo de 11:00 a 21:00 horas, y en horario reducido el Domingo de Resurrección, al ser días habilitados por su calificación de alta afluencia turística.

Municipios incluidos en las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT)

Los siguientes municipios están autorizados a permitir la apertura de sus centros comerciales en domingos y festivos de Semana Santa, de acuerdo con la resolución autonómica:

 Valencia

  • València capital

  • Cullera

  • Gandia (playas y el Grau)

  • Sagunto

  • Torrent

  • Tavernes de la Valldigna (zona de playa)

  • Alborache, Bellreguard (zona de playa), Canet d’En Berenguer, Chella, Chiva, Daimús, Gilet, Massalfassar, Miramar, Montserrat, Náquera, Oliva (litoral), Picassent, Piles, La Pobla de Farnals (playa), Real, Sueca (El Perelló), Turís, Xeraco (playa)

 Alicante

  • Alicante ciudad

  • Benidorm, Altea, Calp, Dénia, Jávea

  • Orihuela (costa), Torrevieja, Santa Pola, Villajoyosa

  • Elche (L’Altet, La Marina y Els Arenals), El Campello, Pilar de la Horadada

  • Agost, Benissa, Benitachell, Finestrat, Gata de Gorgos, Guardamar del Segura, l’Alfàs del Pí, La Nucia, Ondara, Orba, Pedreguer, Els Poblets, Rojales, San Fulgencio, San Miguel de Salinas, Teulada, El Verger

 Castellón

  • Benicàssim, Peñíscola, Oropesa del Mar

  • Vinaròs, Benicarló, Moncofa

  • Alcalà de Xivert, Almenara, Sant Mateu, Segorbe, Chilches


Horario especial de El Corte Inglés durante Semana Santa 2025

Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio posible a sus clientes, El Corte Inglés ha establecido un calendario de aperturas festivas en toda la Comunidad Valenciana. Estos son los días en los que los centros estarán operativos con horario especial:

Valencia (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Víspera de San Vicente: 27 de abril

Centros de El Corte Inglés en Alicante (11 a 21 h)

  • Domingo de Ramos: 13 de abril

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

  • Domingo previo a San Vicente: 27 de abril

Elche (11 a 21 h)

  • Lunes de Pascua: 21 de abril

  • Festividad local: 28 de abril

Centros de El Corte Inglés en Castellón (11 a 21 h)

  • Viernes Santo: 18 de abril

  • Domingo de Resurrección: 20 de abril

Durante el resto de días laborables (de lunes a sábado), todos los centros de El Corte Inglés en la Comunidad Valenciana mantendrán su horario habitual de 10:00 a 22:00 horas.


Más opciones de ocio y compras en Semana Santa

Además de la oferta comercial, muchos de estos centros cuentan con restaurantes, cines y zonas de ocio, por lo que se convierten en una opción perfecta para pasar el día en familia, especialmente durante las vacaciones escolares.

Valencia apuesta así por un modelo turístico que combina cultura, playa y compras durante la Semana Santa, garantizando una experiencia completa tanto para quienes viven en la ciudad como para quienes la visitan.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Continuar leyendo