Síguenos

Fallas

Comunicado de la Federación Gremios de Artistas Falleros y Foguereros

Publicado

en

València, 27 abr.- La Federación Gremios de Artistas Falleros y Foguereros de la Comunitat Valenciana ha emitido este lunes un comunicado tras reunirse los tres gremios, València, Burriana y Alicante, para tratar la actual situación que está viviendo el colectivo tras la suspensión de las Fallas y Hogueras 2020 derivada de la crisis sanitaria que está atravesando el país por el COVID-19.

Esta reunión viene marcada por la decisión de diferentes municipios, entre ellos Carlet y Buñol, de no celebrar definitivamente las Fallas 2020 en sus municipios y comenzar a trabajar en las Fallas 2021 con el consiguiente agravio para este colectivo tan dañado por la suspensión de estas fiestas, poniendo en duda de esta manera la firma para el próximo año.

En su comunicado la Federación remarca la importancia de continuar con los contactos con los sectores de la fiesta para cerrar las contrataciones de cara a las Fallas 2021, coordinar formas de contratación para las próximas fallas con las localidades que han decidido suspender las Fallas 2020, contactar con las tres diputaciones para establecer subvenciones a las diferentes comisiones y que en los dos siguientes ejercicios tengan liquidez para seguir manteniendo los presupuestos en sus monumentos, y, por último, continuar con las conversaciones iniciadas con la Generalitat Valenciana y con la Directora General de Cultura para seguir trabajando en beneficio del sector y las diferentes comisiones falleras y foguereras así como la creación de una Coordinadora de Juntas Locales de Fallas y Hogueras a nivel de la Comunitat Valenciana, para reglar de algún modo, todos los diferentes criterios que existen a la hora de establecer las diferentes subvenciones.

COMUNICADO FEDERACIÓN GREMIOS DE ARTISTAS FALLEROS Y FOGUEREROS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

«Esta mañana hemos celebrado una reunión los tres Gremios de la Federación -València, Borriana y Alacant- para tratar la problemática actual de las Fallas y Hogueras del 2020 y 2021, ante el largo confinamiento – ampliado sucesivamente- la falta de informaciones al respecto y la incertidumbre y ansiedad generadas.

Esta semana pasada se han producido diferentes acciones negativas para el colectivo, entre ellas, la decisión de algunas juntas locales falleras de no quemar las Fallas este año y dejarlas para el 2021, lo que pone en duda la firma para el próximo año.

La Federación de Gremios se reunió de urgencia en la Generalitat Valencia el pasado 11 de marzo de 2020, consiguiendo el compromiso del Presidente Ximo Puig, para sacar las Fallas de la calle y de los talleres hasta la nueva fecha de la plantà. Aunque, el cierre por confinamiento paró de golpe ese traslado, y ahora, comenzando la actividad, tras una semana de contactos frustrados, hemos conseguido el compromiso inminente de la retirada de las Fallas guardadas en los talleres, como comunicarnos ayer mismo, eso sí, con prioridades y tiempo de espera, puesto que, ahora mismo, hay pocos medios disponibles.

La Directiva Gremial del Gremio de Artistas Falleros de València y la Federación de Gremios tuvimos esa jornada otra reunión con el Ayuntamiento de València, la lnteragrupación de Fallas de València y las Federaciones de Especial, Primera A, Ingenio y Gracia y Experimentales para establecer fechas alternativas de cara a la celebración de las Fallas y obtener ayudas económicas para paliar la falta de ingresos, al no realizarse las Fallas 2020 como tal.

En tal reunión, el Concejal de Cultura Festiva Carlos Galiana manifestó su voluntad de financiar el 100% del presupuesto declarado del monumento 2020, para paliar el perjuicio económico que a las comisiones les iba a causar el aplazamiento de la Fiesta. Ese 100% se reparte en un 25% correspondiente a la falla de 2021 pero en base a lo declarado en la falla de 2020 y que se cobraría en febrero-marzo 2021, un 37,5% adicional que se cobrará en unos días, sumando ambas cantidades un 62,5% de lo declarado en 2020 y que está garantizado, el resto hasta llegar al 100% se obtendría de fondos europeos, autonómicos o de Diputaciones pero todavía no se puede garantizar.

En la reunión de hoy, hemos decidido hacer el presente documento conjunto, marcando las actuaciones a llevar a cabo por todos los tres Gremios, máxime, ante la inquietante duda y rumores de la no celebración y por tanto, el paro de su construcción o falta de pagos y la cancelación de las Fallas y Hogueras 2020.

1°- Continuar con los contactos con los sectores de la Fiesta, en primer lugar la lnteragrupación de Fallas de València y cerrar de una vez la contratación de las Fallas del 2021, especialmente en la ciudad de València, dado que las comisiones empezarán a obtener en breve financiación para ello, marcando fechas de entrega y sellado de contratos, dejando para decisiones del Gobierno Autonómico y Ayuntamiento de València la plantà y la cremà de las Fallas ya realizadas en fecha por definir, independientemente de la creación de las nuevas. Todo ello pendiente de su consulta con las agrupaciones.

2°- Recabar información de las juntas locales falleras, que han optado por no plantar este año las fallas realizadas, para intentar que coordinen formas de contratación que aseguren el trabajo del sector de los artistas para el próximo año, con posibilidades de realizar en una o dos temporadas las Fallas del 2022, asegurando los pagos.

3°- Establecer contactos con las tres diputaciones provinciales, para exponerles el problema e intentar crear líneas de subvención, para que las Fallas de esas juntas locales falleras tengan liquidez y puedan no bajar presupuesto en los próximos dos ejercicios.

4°- Continuar las conversaciones, ya iniciadas, con Presidencia de la Generalitat Valenciana y con la Directora General de Cultura, para buscar otras ayudas del Gobierno delEstado y de Europa, para crear líneas de subvención tanto para las comisiones, como para los artistas falleros y foguerers, a fin de paliar los problemas por falta de liquidez. Intentar crear, por su parte, una Coordinadora de Juntas Locales de Fallas y Hogueras a nivel de la Comunitat Valenciana, para reglar de algún modo, todos los diferentes criterios que existen»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

VÍDEO| Entrevistas a las preseleccionadas del sector Malvarrosa-Cabañal-Beteró 2026

Publicado

en

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Las candidatas preseleccionadas por el sector Malvarrosa-Cabañal-Beteró para 2026 ya se conocen.

Las preselecciones a Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026 suponen el inicio de un ‘sueño’ para las más de 800 candidatas, entre mayores e infantiles, que optan a representar a la fiesta el próximo ejercicio.

Desde el 27 de junio hasta el  20 de julio, los fines de semana se celebran en los Jardines del Palau, la Sala Canal, así como diversas demarcaciones falleras, los actos de preselección en los que las chicas y las niñas dan un paso ‘adelante’.

Un largo recorrido por convertirse en la máxima representante de la fiesta para el 2026, y cuya fase final, tal como viene siendo habitual se celebrará en el mes de septiembre, con la modalidad del ‘jurado único’ que se implantó hace unos años.

Calendario de las preseleccionadas

Todas las elegidas, vivirán el primero de sus actos oficiales como preseleccionadas el último fin de semana de julio en el ‘sopar de la punxà‘ y la ‘batalla de flores‘, actos que sirven para que empiecen a conocerse y familiarizarse entre todas ellas.

A la vuelta del verano, ya en septiembre, la elección de la Corte de Honor y Falleras Mayores de València 2026 tomará forma con la presentación del jurado. Desde ese momento, y durante dos semanas intensas, vivirán diversas pruebas, tanto de valenciana como de particular.

Un proceso que culminará con la elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en elección de las trece candidatas infantiles y otras trece mayores en el Roig Arena.

Será el mismo jurado, quien de entre las ‘elegidas’ designen a la niña y a la chica que se convertirán en las Falleras Mayores de València 2026.

A mediados de octubre será la Telefonada (Llamada) a las Falleras Mayores de València y un día después,  la Proclamación, en el Ayuntamiento de València.

Preseleccionadas sector  Malvarrosa-Cabañal-Beteró 2026

Este domingo el sector Malvarrosa-Cabañal-Beteró conocía el nombre de sus candidatas preseleccionadas para las Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2026

Infantiles

Paula Verdeguer Llorens
Falla Sant Pere-Mare de Déu de la Vallivana

Paula Verdeguer Llorens
Falla Sant Pere-Mare de Déu de la Vallivana

Valeria Amat Carrasco
Falla Grups Mare de Déu del Carme

Valeria Amat Carrasco
Falla Grups Mare de Déu del Carme

Adriana Rueda Gómez
Falla Riu Tajo-Cavite

Adriana Rueda Gómez
 Falla Riu Tajo-Cavite


Mayores

Carmen Martínez Castillo
Falla Riu Tajo-Cavite

Carmen Martínez Castillo
 Falla Riu Tajo-Cavite

Sandra Fito Sánchez
Falla Malva-Rosa-Antoni Ponz-Cavite

Sandra Fito Sánchez
Falla Malva-Rosa-Antoni Ponz-Cavite

Inés Plaza Soriano
Falla Barraca-Espadà

Inés Plaza Soriano
Falla Barraca-Espadà


Galería de la preselección:

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Los estilismos de particular que vas a necesitar si eres candidata a Fallera Mayor de Valencia

El precio de llegar a la Corte de Honor

Falleras Mayores de València 2026: cómo será su elección y qué modificaciones están sobre la mesa

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo