Síguenos

Fallas

Comunicado de las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor

Publicado

en

Queridos falleros y falleras,

Han sido meses de mucho esfuerzo y lucha como sociedad, por eso hoy nuestras
primeras palabras queremos que sean para recordar a todas aquellas personas que ya
no están con nosotros y para todas las familias que han sufrido las consecuencias de
esta terrible pandemia. También queremos transmitir nuestra profunda admiración
por todas y todos los que estáis luchando en primera línea, GRACIAS.

Hace 2 meses nos dirigíamos a vosotros con un mensaje de esperanza. Hoy esa
esperanza se ha convertido en ilusión. Ilusión porque Valencia y las Fallas vuelvan en
2021 con más fuerza que nunca. Comenzamos una nueva etapa en la que los falleros
tenemos un papel fundamental.

Es el momento de demostrar nuestra fortaleza y resiliencia porque ser fallero, como bien sabéis, es sobreponerse a las adversidades.

No tenemos suficientes palabras para agradecer el apoyo del Ayuntamiento de
Valencia y de Junta Central Fallera por proponernos para continuar, gratitud que se vio
multiplicada cuando la Asamblea de Presidentes ratificó la propuesta ya que su
confianza es la de todas las comisiones falleras.

Nos sentimos muy afortunadas, por eso, vamos a poner todo nuestro empeño para estar a la altura de las circunstancias y continuar siendo las embajadoras que las Fallas se merecen.

A todos los representantes falleros del ejercicio 2019-2020 deciros que entendemos
vuestros sentimientos. Por eso, nos sumamos a la iniciativa de Carlos Galiana y JCF
animando a todas las comisiones para que los cuadros de honor, que así lo deseen,
tengan la oportunidad de vivir su año al completo. Asimismo, queremos poner en valor
el trabajo y esfuerzo de los presidentes, directivas y falleros en esta situación
excepcional.

Somos conscientes que muchos sectores relacionados con nuestra fiesta se han visto
afectados. Artistas falleros, pirotécnicos, orfebres, indumentaristas, peluqueros,
maquilladores, floristas, bandas de música o el comercio y la hostelería entre muchos
otros. A ellos y a vosotros, falleros y falleras, os pedimos que ese esfuerzo que siempre
hacéis por nuestra tradición y nuestro patrimonio se multiplique. Es el momento de
apelar a la unión, de trabajar conjuntamente para salir adelante y sufrir las mínimas
consecuencias posibles. Porque todos juntos lo conseguiremos, porque juntos somos
las FALLAS.

A por el 2021, WE WILL SURVIVE!

Amelia, Carla, Blanca, Carla, Gabriela, Martina, Sara, Claudia,
Cristina Patricia, María, Natalia, Begoña, Déborah, Andrea, Anna, Yasmine,
Helena, Paula, Yéssica, Marta, Claudia, Marina, Andrea, Raquel,
Carla y Consuelo.
Cortes de Honor y Falleras Mayores de Valencia

</

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La localidad valenciana de Náquera vivirá este fin de semana una cita muy especial con motivo de la visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia. Durante tres días, los vecinos y devotos podrán participar en actos religiosos, procesiones y momentos de oración en honor a la Mare de Déu.

Programa de actos en Náquera con la Virgen de los Desamparados

Viernes 5 de septiembre

  • 19:00 h – Recepción solemne de la imagen en la plaza de las Banderas y traslado a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación, donde se celebrará la eucaristía.

  • 23:00 h – Vigilia de Oración bajo el lema “A Jesús por María”, con turnos de vela para mantener el templo abierto durante toda la noche.

Sábado 6 de septiembre

  • 08:00 h – Traslado a la ermita de Sant Francesc para rezar el Santo Rosario.

  • Posteriormente, recorrido de la imagen por diferentes lugares de Náquera: Corral Nou, Mont-Ros, el cementerio, la Carrasca, la residencia de mayores y la carretera principal, con oración en cada punto.

  • 16:00 h – Oración y consagración de los niños a la Virgen, seguida de veneración pública.

  • 18:00 h – La Tuna ofrecerá una ronda musical a la Mare de Déu.

  • A continuación, eucaristía, danzas tradicionales en la plaza y solemne procesión por las calles de la localidad.

  • Finalizará la jornada con el canto de Albaes en la parroquia.

Domingo 7 de septiembre

  • Aurora al amanecer por las calles del pueblo.

  • 11:00 h – Ofrenda de flores y alimentos destinados a Cáritas.

  • 12:00 h – Misa de campaña en la cubierta de la Plaza del Ayuntamiento y despedida de la imagen peregrina.

Fe y devoción en Náquera

La visita de la Virgen de los Desamparados a Náquera es una oportunidad única para los fieles de expresar su devoción y fortalecer su fe a través de la oración comunitaria. Según el párroco Arthur da Silva Freitas, la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación ha preparado cada detalle con gran ilusión para que la Mare de Déu reciba el cariño de todo el pueblo.

Conclusión

La presencia de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados en Náquera será un acontecimiento de gran relevancia espiritual y cultural. Con un completo programa de actos, procesiones y momentos de oración, la localidad vivirá un fin de semana marcado por la fe, la tradición y la unión de los vecinos en torno a su patrona.


Meta descripción SEO:

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Náquera del 5 al 7 de septiembre. Consulta aquí el programa completo de actos, procesiones y celebraciones.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo