Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado del Gobierno de España tras la llamada entre Rajoy y Trump

Publicado

en

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha mantenido esta noche una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ambos mandatarios han abordado asuntos de interés común, como la seguridad, la economía y las relaciones bilaterales. La llamada se enmarca en los contactos que está realizando el presidente de Estados Unidos con los principales líderes de países aliados de Estados Unidos y España es uno de ellos.

 ​El presidente del Gobierno ha mostrado su disposición a desarrollar una buena relación con la nueva Administración estadounidense. Por su parte, el presidente Trump se ha interesado por la situación de la economía española. El presidente Rajoy le ha expresado que España, con un Gobierno estable y con una economía que crece a más del 3%, está en las mejores condiciones para ser un interlocutor de Estados Unidos en Europa, en América Latina y también en el Norte de África y Medio Oriente.

Ambos mandatarios han comentado la situación que se abre en Europa a raíz de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. El presidente Trump se ha interesado por el futuro de la Unión y el presidente Rajoy le ha transmitido su convicción de que en los próximos meses se fortalecerá el proceso de integración y que nuestro país trabajará para ello.

Rajoy y Trump han comentado la próxima celebración, en mayo, de una reunión de líderes de la OTAN, en la que ambos participarán. Además de la participación en la Alianza Atlántica, España y Estados Unidos también mantienen una potente relación bilateral de defensa, con las bases españolas de utilización conjunta de Rota y Morón. Por ello, la seguridad y defensa han sido dos de los temas abordados. En materia de lucha contra el terrorismo de Daesh, la cooperación de ambos países es muy amplia y los militares españoles están en Irak formando al ejército iraquí para combatirlo más eficazmente. Asimismo, España y Estados Unidos mantienen una colaboración muy estrecha en inteligencia y entre sus fuerzas y cuerpos de seguridad.

Los dos mandatarios han constatado que, en el plano económico, ambos países mantienen unas relaciones de comercio e inversión equilibradas y beneficiosas. Este ha sido otro de los temas que se han tratado durante la conversación, en la que el presidente del Gobierno español ha señalado que, en los últimos años, la inversión española ha crecido en Estados Unidos hasta alcanzar un stock de 62.000 millones de dólares, lo que ha supuesto crear más de 80.000 puestos de trabajo directos.

En la conversación, que ha durado quince minutos, el presidente Trump ha transmitido al presidente del Gobierno español la cercanía y el afecto de los americanos hacia el pueblo español.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca Benjamín: alerta roja en estas zonas de España

Publicado

en

bestia del este

La borrasca Benjamín activa este jueves la alerta roja en el litoral de Cantabria y País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo, con olas que podrían alcanzar hasta ocho metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, Galicia y Asturias permanecen bajo aviso naranja por olas de cinco a siete metros.

Detalles de la alerta roja

  • Cantabria: alerta roja entre las 8:00 y las 11:00 h.

  • Guipúzcoa y Vizcaya: alerta roja entre las 9:00 y las 12:00 h.

Se prevé mar combinada del noroeste, con olas de 7 a 8 metros, y vientos del oeste o noroeste de fuerza 8, localmente fuerza 9 en alta mar (hasta 88 km/h).

Aviso naranja en Asturias y Lugo

En el litoral de Asturias y Lugo, el riesgo importante se mantiene durante la mañana de jueves, con olas de 5 a 7 metros y fuertes rachas de viento. La Aemet recomienda no acercarse a zonas costeras y extremar precauciones.

Una borrasca de alto impacto

Benjamín es la segunda borrasca de alto impacto de la temporada 2025-2026, después de la DANA Alice. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, alerta sobre vientos intensos en el norte, centro y este de España, así como en Baleares.

Desde este miércoles, el noroeste peninsular ya registra rachas de viento muy fuertes, que se extenderán el jueves al resto de la península.

Lluvias y temperaturas extremas

  • Galicia: lluvias abundantes.

  • Cantábrico, oeste de Castilla y León y Pirineos: precipitaciones moderadas.

El viernes, la influencia de Benjamín disminuirá, aunque la formación de una borrasca en el Mediterráneo podría traer nuevas lluvias durante el fin de semana.

Las temperaturas subirán en el sur, alcanzando más de 30°C en Andalucía (Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga), mientras que en la mitad norte descenderán, permitiendo nevadas a partir de 1.400 metros en los Pirineos.

Recomendaciones de seguridad

La Aemet insiste en:

  • Evitar acercarse al litoral durante el temporal.

  • Extremar precauciones en zonas afectadas por viento y olas fuertes.

  • Consultar avisos meteorológicos actualizados antes de viajar.

Continuar leyendo