Síguenos

Deportes

El Real Madrid da la sorpresa y anuncia el fichaje de Lopetegui a horas de empezar el #MundialRusia2018

Publicado

en

A horas de dar comienzo el Mundial de Rusia, el Real Madrid ha hecho oficial el fichaje de Julen Lopetegui como entrenador del club blanco a través de este comunicado:

Julen Lopetegui será el entrenador del Real Madrid tras la celebración del Mundial de Rusia 2018.

El Real Madrid C. F. comunica que Julen Lopetegui será el entrenador del primer equipo durante las próximas tres temporadas.

Julen Lopetegui se incorporará al club tras la participación de la selección española en el Mundial, después de dos años al frente del equipo nacional.

Inicios
Portero formado en la cantera de la Real Sociedad. Llegó a jugar en el filial de Segunda División B de la Real Sociedad, pero no debutó en el primer equipo. A mediados de la década de los 80, Lopetegui tenía el paso a la primera plantilla de la Real Sociedad bloqueado por un puñado de buenos porteros como Luis Miguel Arconada, José Luis González Vázquez y Agustín Elduayen.

Real Madrid y Castilla
En 1985 fue fichado por el Real Madrid para ser integrado en su equipo filial, el Castilla CF. Jugó en el Castilla hasta 1988, cuando fue cedido a la Unión Deportiva Las Palmas por una temporada. Finalmente, en 1989 llega a la primera plantilla del Real Madrid. En sus dos temporadas con el Real Madrid fue el tercer portero del equipo, sin apenas oportunidades, aunque llegó a debutar en Liga con el Real Madrid en un derbi con el Atlético en el Vicente Calderón (3-3) en la penúltima jornada de la temporada 1989-90.

C.D. Logroñés
Sin oportunidades en el equipo madridista y tras pasar una temporada en blanco, Lopetegui ficha en 1991 por el Club Deportivo Logroñés. En Logroño, Lopetegui vivió sus mejores años como futbolista. Encontrándose en uno de los equipos más modestos de la Primera División, la labor de Lopetegui destacó de forma enorme. Fue titular indiscutible durante tres temporadas y, a pesar de encajar muchos goles, evitó muchos más; pasando a ser considerado como uno de los mejores y más espectaculares porteros de España. Lopetegui jugó 108 partidos en Primera División con el Logroñés. El 23 de marzo de 1994 fue llamado para debutar en un partido amistoso de la selección española contra Croacia, convirtiéndose en el primer internacional español en ser convocado mientras militaba en el Logroñés. También fue convocado para la disputa del Mundial de fútbol de Estados Unidos 1994, aunque no llegó a disputar un solo minuto en dicho torneo.

F.C. Barcelona
Sus grandes actuaciones con el Club Deportivo Logroñés le valen ser fichado en 1994 por el Fútbol Club Barcelona. Sin embargo, comenzó con mal pie en el Barça: a comienzos de la temporada 1994-95 cometió un espectacular fallo en la final de la Supercopa ante el Real Zaragoza. A pesar de que el gol encajado no supuso la pérdida del trofeo, sí que puso en entredicho la calidad de Lopetegui. Finalmente, Carles Busquets, suplente de Andoni Zubizarreta en las temporadas anteriores, arrebató el puesto a Lopetegui. Aquel primer año tuvo un rendimiento irregular, siendo capaz de lo mejor y de lo peor, como en el partido de vuelta frente al Atlético en Copa del Rey, en el que atajó dos penaltis después de haber regalado el primer gol colchonero.​ Lopetegui jugó muy poco en su etapa barcelonista (apenas cinco partidos de Liga en tres temporadas). Comenzó la temporada 1996-97 jugando de titular el partido de ida de la Supercopa de España, pero con la llegada de Vítor Baía terminó la temporada como tercer portero del equipo, situación que ya había conocido en su etapa madridista.

Rayo Vallecano
En 1997 abandona el Fútbol Club Barcelona por la puerta de atrás y, tras haber perdido parte del prestigio que obtuvo en el Logroñés, ficha por el Rayo Vallecano de la Segunda División. En Vallecas vuelve a tener minutos y asciende en 1999 a la Primera División. Sus tres temporadas en Primera División con el Rayo, hasta 2002, quedan a la sombra de Kasey Keller e Imanol Etxeberria, que serían los porteros titulares, pero al menos disfruta de minutos y juega 36 partidos de Liga en esos tres años. Al finalizar la temporada 2001-02 cuelga las botas.

Selección nacional
Debutó como internacional absoluto el 23 de marzo de 1994, en un partido amistoso ante Croacia (0–2), disputado en el Estadio Luis Casanova de Valencia, jugando su primer y único encuentro como internacional. Lopetegui entró en el partido en el minuto 26′, en sustitución de Zubizarreta.4 Ese mismo año fue convocado como tercer portero por el seleccionador nacional Javier Clemente, para la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994, sin llegar a debutar en el campeonato.

Fuentes: Real Madrid/Wikipedia

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo