Síguenos

Deportes

Carlos Corberán, nuevo entrenador del Valencia CF hasta 2027

Publicado

en

Carlos Corberán, nuevo entrenador del Valencia CF hasta 2027
Carlos Corberán, nuevo entrenador del Valencia CF hasta 2027

El West Bromwich Albion (WBA) anunció durante la medianoche de Navidad la salida de Carlos Corberán para asumir el puesto de entrenador del Valencia CF. Poco después, el club valencianista confirmó la noticia, dando la bienvenida al técnico de 41 años, nacido en Cheste, Valencia, quien ha firmado contrato hasta el 30 de junio de 2027.

El mensaje de despedida del WBA

El club inglés emitió un comunicado agradeciendo los servicios de Corberán:

“El Albion ha llegado a un principio de acuerdo para que Carlos Corberán abandone el club y busque una nueva oportunidad en el Valencia de LaLiga. El hombre de 41 años regresará a su tierra natal con nuestra gratitud y mejores deseos tras dos años en The Hawthorns”.

Además, Shilen Patel, inversor del WBA, expresó en redes sociales:

“Quiero agradecer a Carlos todo el trabajo que ha hecho desde su llegada al Albion en uno de los momentos más difíciles de la era moderna del club. Estoy agradecido por sus contribuciones y le deseo a Carlos y a su familia todo lo mejor en su nuevo camino”.

Confirmación oficial del Valencia CF

El Valencia CF hizo oficial la contratación del técnico a las 01:42 del día de Navidad, tras pagar una cláusula de rescisión cercana a tres millones de euros. En su comunicado, el club destacó la trayectoria de Corberán, subrayando su experiencia internacional y su pasado en el fútbol inglés:

“Carlos Corberán se convierte en el nuevo entrenador del Valencia CF hasta 2027. El Club ha comunicado al West Bromwich Albion FC la ejecución de la opción de salida estipulada en su contrato para quedar desvinculado del conjunto inglés.

Corberán (07/04/1983) llega al Valencia CF después de su paso por Inglaterra, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera. Entrenó durante dos años al Huddersfield Town, tuvo un breve paso por el Olympiacos FC y regresó al Reino Unido para dirigir al West Bromwich Albion, equipo con el que la temporada pasada disputó el playoff de ascenso a la Premier League.

Formado en las categorías inferiores del Villarreal CF, Corberán inició su carrera como entrenador a los 23 años y ha adquirido experiencia en diversos entornos competitivos, incluyendo su etapa como asistente de Marcelo Bielsa en el Leeds United”.

Una apuesta a largo plazo para el Valencia CF

Con este fichaje, el Valencia CF apuesta por un entrenador con experiencia internacional y una marcada vinculación con la filosofía del fútbol formativo, que busca devolver al club a los puestos de privilegio en LaLiga.

Noticias relacionadas:

Comunicado de Rubén Baraja tras su destitución

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece el atleta Iván Pajuelo a los 31 años

Publicado

en

Iván Pajuelo
Iván Pajuelo-REDES SOCIALES

El mundo del atletismo está de luto por el fallecimiento del marchador Iván Pajuelo, de 31 años, natural de Don Benito(Badajoz). El atleta fue encontrado sin vida este lunes en su domicilio, dejando un profundo vacío entre compañeros, amigos y el mundo del deporte.

Pajuelo, conocido por su dedicación y excelencia en la marcha atlética, se coronó campeón de España de 50 km marcha en 2020 y fue internacional con la selección española en varias ocasiones. Representó a España en competiciones de alto nivel, como el Mundial de Londres de 2017, aunque no logró finalizar en aquella prueba.


Un adiós inesperado

La noticia de su fallecimiento fue dada a conocer por el también marchador Alberto Amezcua, quien expresó su tristeza a través de las redes sociales:
«Han sido muchas las anécdotas, entrenamientos y competiciones compartidas. Te recordaremos siempre. Descansa en paz, amigo».

Desde entonces, han sido innumerables las muestras de afecto y condolencias que el atleta ha recibido de la comunidad deportiva. Su pérdida no solo deja un vacío en el atletismo español, sino también en quienes compartieron con él momentos de su trayectoria profesional y personal.


Trayectoria deportiva de Iván Pajuelo

Pajuelo destacó en la disciplina de marcha atlética desde sus primeros años, consolidándose como uno de los atletas más prometedores de su generación. Su logro más destacado fue el título de campeón de España de 50 km marcha en 2020, una prueba que exige una resistencia y fortaleza mental excepcionales. Además, fue habitual en los campeonatos internacionales, vistiendo los colores de la selección española.

Su última competición oficial tuvo lugar en el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas, celebrado en julio de 2024 en el Estadio Olímpico Camilo Cano de La Nucía (Alicante), cerrando una carrera marcada por el esfuerzo y la constancia.


Reacciones del mundo del atletismo

El fallecimiento de Iván Pajuelo ha conmocionado al mundo del deporte español. Entre las numerosas reacciones, destaca la de Juan Carlos Higuero, campeón de Europa de 1.500 metros en pista cubierta en 2007, quien compartió un emotivo mensaje:
«Una pérdida irreparable que aún no puedo creer. Gran atleta marchador de tan solo 31 años, pero, sobre todo, un ser humano excepcional. Tuve la suerte de conocerle y convivir con él durante varios años en la residencia Blume, compartiendo momentos que siempre recordaré. La vida se lo ha llevado demasiado pronto, y a veces es difícil entender el porqué de todo esto. Descansa en paz, Iván».

El campeón mundial y europeo de marcha, Álvaro Martín, también expresó su dolor:
«Estoy en shock por la noticia. Desarrollé mi carrera deportiva con Iván desde muy pequeños, con nuestros primeros crosses… Todo muy triste el día de hoy. Que la tierra te sea leve, compañero».


Un legado que perdurará

Iván Pajuelo no solo será recordado por sus logros deportivos, sino también por su calidad humana. Compañeros de profesión, entrenadores y amigos destacan su pasión por la marcha atlética, su esfuerzo constante y la humildad que siempre lo caracterizó.

El atleta extremeño deja tras de sí un legado de perseverancia y dedicación que será recordado por generaciones futuras de deportistas. Sus triunfos, como el campeonato de España, y su participación en competiciones internacionales quedarán grabados en la historia del atletismo español.


Un deporte en luto

El fallecimiento de Iván Pajuelo se suma a otros momentos tristes que han golpeado al deporte en los últimos meses, dejando un llamado a la reflexión sobre la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada momento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo