Síguenos

Fallas

Pere Fuset anuncia su regreso a las Asambleas de Presidentes

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El pasado mes de junio, el concejal de Cultura Festiva y Presidente de Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, anunciaba que dejaba de presidir «temporalmente» las Asambleas de Presidentes con el fin de «despolitizarlas» y a la espera de que el colectivo fallero valorase la necesidad de convocar un Congreso fallero en el que debatir aspectos, entre otros, como el de si las fallas deben depender del Ayuntamiento de València.

Meses después, en los que se reclamaba su vuelta, Fuset ha anunciado a través de un comunicado en sus redes sociales que este martes 31 vuelve a las asambleas. Y lo hace convencido de que se hable «solo de fallas» para llegar a «grandes acuerdos». Todo ello bajo el título «Hoy en la Asamblea».

«En juny vaig prendre una decisió difícil. Deixar de presidir temporalment les assemblees de JCF per a – sense deixar de treballar al front de la gestió com a president i regidor – que ningú em posara com a excusa de la «politització» de la festa. Ho feia amb l’esperança que ara la pilota estaria en altra teulada, i que altres, sense un poĺític presidint, ajudarien a llevar tensió, parlant de falles i amb fallers i evitant alguns debats més propis d’ un parlament que d’un fòrum faller. La voluntat explicita: que res eclipsara els reptes reals de la festa. Vaig pensar que si els debats fallers són presidits per fallers ( i ja que ho preveu el reglament) seria més fàcil evitar que la festa es convertira en una interessada arma de crispació. I també considerava que una decisió tan important com la de convocar o no un congrés faller per actualitzar el reglament (que de manera reiterada s’ha reclamat per algunes veus en les assemblees) o fins i tot plantejar-se la permanència o no dins de l’ajuntament (com també alguns sectors reclamen ) necessita d’acords entre fallers i no d’ interferències polítiques. Eixos eren exactament els meus motius. Assumisc que hi ha qui els ha entés i qui no. I qui els ha compartit i qui no. I a totes i tots els respecte. Però possiblement també hi ha qui per traure profit com sempre li haurà pegat la volta per vendre la idea que senzillament havia «abandonat» la festa. En estos mesos, sense deixar de costat la gestió ni el diàleg he escoltat moltes veus, consells i opinions. En converses de telèfon, en visites als casals, en missatges a les xarxes, en actes oficials i en reunions de treball al meu despatx amb presidents o delegats. Les he agrait, les he valorat i finalment hui, davant d’alguns fallers , amb opinions especialment rellevants per a mi i disposats a contruir ponts, he pres una nova decisió. Demà tornaré a presidir l’ assemblea de presidents com tanta gent m’ha demanat amb la convicció que ara és la millor decisió però també amb el desig que ha de ser per parlar de falles entre fallers i no per a cap altra cosa. En el passat quan hem parlat de falles i només de falles, hem sigut capaços d’arribar a grans acords molt beneficiosos que s’han traduit en augments de cobertures i servicis, premis, subvencions, autonomia i fins i tot de la participació dels agents de la festa en nous espais de consens i diàleg per parlar de tot i amb tots. Mai he abandonat la gestió i ara tornaré també a presidir les assemblees amb la intenció ferma de seguir treballant per la Festa i arribar a nous acords amb el mateix esperit de diàleg però també sense pernetre que res ni ningú ens torne a desviar del camí de necessàri respecte mutu i coordinació. Gràcies a tota la gent que heu treballat per això. Als president qui ho heu entès i als qui sense fer-ho ho heu respectat o m’heu tralladat la vostra ben intencionada opinió. Ara al que toca, a continuar treballant pel bé de la festa que això està a les mans de totes i tots«.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo