Síguenos

Valencia

La Comunitat lidera la donación a corazón parado a partir de una novedosa máquina

Publicado

en

Foto de Hospital La Fe

València, 29 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Comunitat Valenciana es la autonomía española con más porcentaje de donantes multiórganicos en asistolia, cuando el corazón deja de latir. Esto es gracias al equipamiento ECMO móvil, una máquina que aporta sangre oxigenada a los órganos y los preserva el tiempo necesario para que los equipos médicos los extraigan y trasplanten.

La máquina ECMO hizo el año pasado 31 salidas que permitieron obtener 58 riñones, 26 hígados y 18 pulmones para trasplante en la Comunitat Valenciana, según informa este miércoles la Generalitat. Este equipo móvil cubre el 100% de centros de la Comunitat de una forma continuada.

La Comunitat Valenciana lidera las donaciones a corazón parado

Proporcionalmente, la Comunitat Valenciana superó el 80% de donantes en asistolia multiorgánicos en 2022. Eso la coloca por delante del resto de autonomías y de la media nacional, que se situó en el 64%, según datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

El equipamiento ECMO (por sus siglas en inglés ExtraCorporeal Membrane Oxygenation) se utiliza para restaurar el flujo sanguíneo de los órganos abdominales (riñón, hígado y pulmón) cuando hay una donación por muerte cardiorrespiratoria. En estos casos, como el corazón y los pulmones cesan definitivamente su actividad, es necesario recurrir a la máquina ECMO para aportar sangre oxigenada y a la temperatura adecuada a los órganos. De esta manera, pueden preservarlos el tiempo suficiente para que los equipos médicos puedan extraerlos y trasplantarlos.

No ocurre así en la extracción de órganos tras la muerte encefálica. En este caso, la actividad cerebral cesa por completo, pero la sangre sigue circulando al resto de órganos durante un tiempo. Ese lapso determina el margen con que cuenta el equipo médico para actuar.

Simbiosis necesaria entre la máquina ECMO y el equipo humano

Además del aparataje ECMO, para preservar los órganos y que lleguen en condiciones óptimas a la persona receptora, es crucial la correcta y rápida coordinación de los equipos de profesionales involucrados en la donación-trasplante. El procedimiento puede llegar a implicar a varias decenas de profesionales, además de los equipos estables entrenados en el manejo del ECMO móvil que pertenecen al Hospital Clínico y al Hospital La Fe, ambos de València, y que se desplazan con la máquina ECMO allí donde son necesarios.

Por otra parte, este 29 de marzo se conmemora el Día Nacional del Trasplante, para destacar el trabajo de los profesionales sanitarios que se dedican a la terapia del trasplante. La Comunitat Valenciana contabilizó el año pasado 250 donantes de órganos de cadáver y, de ese total, 143 fueron por muerte encefálica y 107 por fallecimiento cardiorrespiratorio (la donación en asistolia). Esta proporción evidencia que “claramente se consolida la donación en asistolia controlada en la Comunitat Valenciana tras la implantación y el mantenimiento del equipo de ECMO móvil que la hace posible», explica Rafael Zaragoza, director del Programa de Trasplantes de la Comunitat Valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pérez Llorca presentará  mañana su candidatura para suceder a Mazón

Publicado

en

Juanfran Pérez Llorca

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, registrará mañana su candidatura para relevar a Carlos Mazón como presidente del Consell, según han confirmado fuentes del Partido Popular a Levante-EMV. La fecha coincide con el último día para formalizar la postulación dentro del calendario reglamentario.


Apoyo de Vox y continuidad de la alianza

La presentación oficial de la candidatura indica que el PP ha avanzado en asegurar el respaldo de Vox para investir a su candidato, aunque hasta el momento no se ha emitido ningún comunicado oficial sobre un acuerdo formal.

Pérez Llorca, actualmente síndic del PP en las Corts, fue designado la semana pasada por el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, para asumir el cargo una vez que Mazón anunció su dimisión y pasa a ejercer como president en funciones.


Primer contacto con los negociadores de Vox

El pasado viernes, Pérez Llorca informó a través de su cuenta en X (antes Twitter) que había mantenido un primer encuentro presencial con los negociadores de Vox, destacando una buena sintonía para garantizar la continuidad de la alianza política que opera en la Comunitat Valenciana desde 2023, ya sea de manera formal o tácita.

¿Quién es Juanfran Pérez Llorca? La opción transitoria en la Generalitat 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo