Síguenos

Valencia

Un concejal del PP en València, captado consultando una web de vinos en un debate sobre la dana

Publicado

en

concejal PP València web vinos debate dana
El concejal José Marí Olano consultando una web de vinos en el pleno municipal - CEDIDA A EUROPA PRESS

VALÈNCIA, 28 Ene. El concejal del PP en el Ayuntamiento de València José Marí Olano ha sido captado este martes consultando una página web de venta de vinos a través de su ordenador portátil durante el pleno municipal de enero en el momento en el que se debatía una propuesta de reconstrucción de daños de la dana.

Así lo han denunciado Compromís y PSPV, los grupos de la oposición en el Ayuntamiento, después de que el ‘eldiario.es’ haya difundido las imágenes en las que el edil de Grandes Proyectos y Patrimonio ha sido captado consultando una web de botellas de vino.

Según este medio digital, tanto en el pleno como en la emisión online se ha visto a Olano mientras realizaba ‘scroll’ en una web de vinos. Compromís y PSPV han reprochado al edil esta acción y han lamentado su «insensibilidad» mientras el concejal, según unas declaraciones remitidas, ha lamentado lo ocurrido.

Las disculpas del concejal

«Ha sido un error y pido disculpas», se ha limitado a decir. Posteriormente, antes de acabar el turno de ruegos y preguntas al final del pleno, Marí Olano ha pedido la palabra para intervenir y hablar de su conducta durante la sesión y después de que algunos ediles de la oposición hayan hecho alguna alusión breve a lo sucedido.

«Por eso pido la palabra, para públicamente» decir que «les ruego a ustedes –concejales– y a los ciudadanos a los que todos representamos disculpas por este error», y ha admitido que ha sido una conducta «incorrecta».

Desde Compromís, la portavoz municipal, Papi Robles, ha lamentado el comportamiento de Olano: «Qué vergüenza. Qué insensibilidad», ha dicho, y ha afirmado que es «lo más triste» que ha podido ver en su vida en el mundo de la política. A su juicio, el equipo de gobierno (PP-Vox) está demostrando «una insensibilidad y un clasismo inhumano y decadente que no tienen límites».

El concejal del PP de València pillado

«Desde Compromís llevamos tiempo advirtiendo del clasismo con el que Mª José Catalá (la alcaldesa de València) ha tratado a las víctimas de la dana, pero dedicarse a comprar vino mientras se debate sobre la reconstrucción de las zonas afectadas es de lo más triste que he podido ver en política en mi vida», asevera en declaraciones remitidas a los medios.

En la misma línea, el portavoz del PSPV, Borja Sanjuán, manifiesta: «Cuando crees que ya no te puedes indignar más aparece un concejal del PP de Valencia comprando vino por internet en pleno debate sobre la dana».

«Ya hemos dicho que no sabemos a qué se dedica este concejal, que ya compatibilizó ser responsable de grandes proyectos de València y empleado de KPMG. También llama la atención que siempre está con el portátil en el pleno. Pero la de estar comprando vino no me lo esperaba», añade el socialista en un mensaje en su cuenta de X.

«Nunca les han importado las víctimas”

Otras críticas han llegado desde fuera del Ayuntamiento. Compromís, a través de su cuenta en redes sociales, compara: «En plena dana, Carlos Mazón (‘president’ de la Generalitat) estaba en El Ventorro y ahora, en un debate sobre la dana en València, un concejal del PP está comprando vino por internet».

«Nunca les han importado las víctimas», aseveran desde la coalición valencianista, para quien lo sucedido en el pleno municipal es «lamentable, clasista e inhumano».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Maribel Vilaplana pagó a las 19.47 el ticket del parking al que la acompañó Mazón en plena dana tras la comida

Publicado

en

Maribel Vilaplana Mazón parking
La periodista Maribel Vilaplana (d) a su llegada a los Juzgados de Catarroja, a 3 de noviembre de 2025, en Catarroja, Valencia Jorge Gil - Europa Press VALÈNCIA, 19 Nov. (EUROPA PRESS) -

La investigación judicial sobre los movimientos de Carlos Mazón durante la tarde de la DANA del 29 de octubre de 2024 suma un nuevo dato clave. Maribel Vilaplana ha aportado el extracto bancario del pago del aparcamiento subterráneo de la Glorieta de València, al que el president en funciones la acompañó tras comer juntos en el restaurante El Ventorro en pleno episodio de lluvias torrenciales. En dicho extracto figura un cargo de 15,10 euros correspondiente a la salida del vehículo a las 19.47 horas y 45 segundos.

La documentación confirma la hora del pago y desmonta otras versiones

La magistrada ya disponía de la información enviada por Interparking, la empresa que gestiona el aparcamiento, con todos los pagos realizados ese día. Sin embargo, faltaba el dato esencial: el número de la tarjeta utilizada por la comunicadora para poder cotejar con precisión qué vehículo realizó el pago de 15,10 euros.

Una vez recibido el extracto bancario con los cuatro últimos dígitos de la tarjeta de Vilaplana, la instructora ha pedido a la letrada de la Administración de Justicia un cruce de todos los datos. El único movimiento por ese importe en la franja horaria señalada confirma la información adelantada por elDiario.es el pasado 20 de noviembre.

La providencia judicial detalla los pasos del cotejo

En su resolución, la jueza explica que, “dada cuenta de la documentación remitida por la testigo María Isabel Vilaplana Vilaplana consistente en el número de la tarjeta bancaria con la que efectuó el pago del importe de estacionamiento que asciende a 15,10 euros el 29 de octubre de 2024, en el aparcamiento Glorieta de Valencia”, se ordena certificar qué hora de entrada y salida coinciden exactamente con los datos aportados.

La instructora exige identificar en la hoja Excel enviada por Interparking la operación que coincida tanto en importe como en los cuatro últimos dígitos de la tarjeta bancaria aportada por la testigo. Además, solicita un nuevo oficio para que la empresa confirme definitivamente los horarios asociados a ese vehículo.

El recorrido desde El Ventorro hasta el aparcamiento de Tetuán

Qué ocurrió después de la comida en plena DANA

El propietario de El Ventorro declaró que la salida del restaurante por parte de Mazón y Vilaplana se produjo entre las 18.30 y las 19.00 horas. Desde allí caminaron hasta el aparcamiento de la plaza de Tetuán, donde la comunicadora tenía estacionado su vehículo.

Según su declaración, una vez dentro del parking, Vilaplana aprovechó para contestar mensajes de WhatsApp y apagar correctamente su ordenador portátil, momentos antes de pagar el ticket.

La hora de pago, clave para entender la llegada de Mazón al Palau

La intención de la jueza es reconstruir con exactitud la secuencia temporal de esa tarde, sobre todo para contrastar las diferentes versiones ofrecidas por Carlos Mazón respecto a su hora de llegada al Palau de la Generalitat, en unos momentos críticos para la gestión de la emergencia.

La hora de salida del aparcamiento —19.47— vuelve a poner en cuestión los tiempos relatados por el president en funciones, que ha ofrecido distintos horarios en sus explicaciones públicas y ante la Cámara.

Un dato que complica aún más la cronología oficial

El nuevo documento aportado por Vilaplana refuerza la tesis de la magistrada: la necesidad de precisar minuto a minuto qué hizo Mazón durante las horas en las que la DANA golpeaba con más virulencia la provincia de Valencia. El pago del parking se ha convertido así en un elemento determinante para establecer si la versión del president en funciones coincide con los hechos acreditados documentalmente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo