Síguenos

Valencia

La ausencia de 6 concejales impide aprobar calendario de festivos en València

Publicado

en

concejales calendario de festivos en València
València, 17 nov (OFFICIAL PRESS- EFE).- El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de València ha denunciado este jueves que la ausencia de seis concejales de Compromís y PSOE ha provocado que no se pudiesen aprobar los festivos locales para el 2023.

El equipo de gobierno, por su parte, ha informado de que este punto volverá a tratarse en una sesión extraordinaria que se convocará en los próximos días.

Según ha indicado, su propuesta ha sido rechazada por los grupos de la oposición y no ha salido adelante al no contar con suficiente apoyo en la votación por la ausencia en el hemiciclo en ese momento de varios miembros del equipo de gobierno.

Lo populares, en un comunicado, califican este hecho de «desfachatez» y critican el «trilerismo mediático electoral de Compromís diciendo que va a aprobar una jornada laboral de 4 días que realmente no lo es».

El PP afirma que la Generalitat ha requerido hasta en dos ocasiones al Consistorio la remisión del acuerdo del pleno de la Corporación proponiendo las dos festividades laborales de carácter local, «ante la urgencia en confeccionar, aprobar y publicar el calendario laboral para el próximo 2023».

«Exigimos una solución inmediata para que los valencianos no pierdan un día festivo y para que los comercios puedan organizarse el calendario laboral», ha afirmado el PP.

El concejal del Partido Popular, Santiago Ballester, durante su intervención en el pleno, ha recordado que la propuesta del Gobierno municipal de declarar festivo el 24 de abril para realizar el «experimento laboral de 4 días de Ribó» no estaba consensuado con todos los actores implicados.

«Declarar 4 festivos en un mes suponía el cierre de una semana del comercio», ha advertido Ballester quien ha señalado que «el trilerismo mediático electoral de Compromís diciendo que va a aprobar una jornada laboral de 4 días que realmente no lo es, está teniendo consecuencias de organización e incertidumbre en los comercios».

Por ello, «para que los valencianos no pierdan un día festivo y para que los comercios puedan organizarse», el PP ha informado de que presentará una iniciativa para que el 17 de marzo sea día festivo aperturable.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo