Síguenos

Cultura

Locura por Aitana en su concierto en Valencia

Publicado

en

Aitana confirma actuación en València: información y como comprar entradas
Aitana inicia en València la gira nacional e internacional de su nuevo disco, "Alpha". EFE/Manuel Bruque
València, 1 oct (OFFICIAL PRESS.-EFE).- El concierto de Aitana este domingo en Valencia hizo vibrar a todos los asistentes. Sin renegar de los temas que tiene como icono pop, ni tampoco de las baladas con las que irrumpió en Operación Triunfo, Aitana ha hecho de ‘Alpha’, su tercer álbum, la primera letra de su nuevo universo musical, mucho más eléctrico, directo y sugerente, como ha demostrado este domingo en su inicio de gira en Valencia.

Rodeada de camisetas rosas -color con el que la catalana pedía acudir a sus fans-, de sus padres y de su novio, que no ha perdido detalle del concierto, Aitanaha convertido el imponente escenario de la Ciutat de les Arts i les Ciències en una gran e inmensa pista de baile, apoyada en gran medida por su grupo de diez bailarines y por una notable escenografía, que crece al ritmo que lo hace la artista.

Alpha, la primera letra del nuevo universo musical de una eléctrica Aitana

La irreverencia se ha mostrado desde el principio a través de sus movimientos en la pista, exhibidos ya con «Alpha09» y «Los Ángeles», sus dos primeras canciones, en las que ha expuesto el atrevimiento de esa «nueva» cantante, más segura en el escenario y dispuesta a bailar al son de la música.

No podía «prometer no llorar», ha comentado Aitana Ocaña (Barcelona, 1999), pero la realidad es que se ha lanzado a cantar los temas de su nuevo disco, quince canciones de amor y desamor que se combinan en el símbolo griego del ‘alpha’, pintado en el escenario.

La emoción de Aitana

De hecho, no ha dudado en emocionarse con «The Killers», donde narra, en parte, la ruptura con su exnovio Miguel Bernardeau, en un 2023 que «ha sido un año con muchos cambios».

«Aunque a veces cueste decir cómo estás, quiero decir que todo cambio siempre es para aprender y mejorar pero a veces cuesta un poco darse cuenta. Pero eso es lo bonito, caerse y aprender», relataba la catalana, que ha conseguido reunir en València a familias enteras de niñas, adolescentes y padres.

En busca de «crear una comunidad», la barcelonesa ha impactado con una mejora en la coreografía y también con sus temas, que, quizá, suenan mejor en directo que en estudio, al ser más «bailables», como es el caso de «Dararí», «En El Coche» o «AQYNE».

concierto Aitana Valencia 2023

Aitana inicia en Valencia la gira nacional e internacional de su nuevo disco, «Alpha», EFE/Manuel Bruque

El concierto de Aitana en Valencia

No obstante, también ha tenido tiempo en la hora y media que ha durado el concierto de cantar baladas como «Luna» o «Con la miel en los labios», un tema, este último, que no cantaba desde hacía un año y que por momentos «no quería cantar ni en los ensayos», ha confesado la artista, que ha tenido en la segunda fase del concierto una vuelta a sus orígenes, con los temas con los que se hizo famosa a raíz de Operación Triunfo.

Sin embargo, pronto ha vuelto a sus temas más comerciales, como el remix de «Mon Amour», «Tu foto del DNI» o «Miamor», antes de encadenar «Vas a Quedarte» y «Las Babys», que incluso ha puesto a danzar a Yatra, que bailaba con varios compañeros de rodaje de la serie «La última» con los que coincidió Aitana.

Por último, la catalana, que venía a «hacer vivir una fiesta» y a conseguir «que los niños, los padres y los abuelos» lo pasaran bien, hizo saltar a todos con «Formentera», en un concierto en el que ha hecho vibrar al público con sus quince nuevos temas, con ritmos más urbanos y que conectan con grandes y pequeños, que derrochaban purpurina y brilli-brilli.

Valencia, punto de salida de su gira

El de Valencia ha sido el primero de una larga lista de conciertos que le llevarán por distintos puntos de España en esta nueva gira. Eso sí, sus asistentes, tanto «las babys» como los que son más mayores, deben fijarse en el color con el que acudir.

De hecho, si en la ciudad del Turia -a petición de la artista- ha sido el rosa, el próximo sábado, en el Auditorio Municipal de Málaga, será el verde el que reine en la pista, mientras que en el Gran Canaria Arena de Las Palmas, el 20 de este mismo mes, será el naranja.

De blanco irán en el Palau Sant Jordi de Barcelona el 12 y 13 de octubre, de azul en el Estadio de la Cartuja de Sevilla el 28 de octubre, de negro el 1 de noviembre en el Bizkaia Arena BEC! de Bilbao y de morado, finalmente, en las tres fechas del Wizink Center de Madrid los días 6 y 7 de noviembre, antes de emprender una gira por Latinoamérica.

Carlos Rosique

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias- VISITVALENCIA

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Ciclosferia Valencia 2025

Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, Ciclosferia 2025 celebrará su IV edición del 16 al 18 de mayo en La Marina de València. Este evento de ciclismo urbano y cicloturismo ofrecerá:

  • Stands con novedades en bicicletas y movilidad sostenible

  • Actividades gratuitas para toda la familia

  • Foodtrucks y ambiente festivo

  • Marcha ciclista popular el domingo 18 de mayo

  • Tour de la Xufa en bici por la huerta (sábado 17)

  • Salida en bicicletas eléctricas por el antiguo cauce del río Túria

Un plan perfecto para combinar cultura y movilidad sostenible durante el fin de semana.

Feria Andaluza de Valencia 2025

Del 9 al 18 de mayo, los Jardines del Turia acogen la Feria Andaluza de Valencia, organizada por FECACV. Flamenco, gastronomía, actuaciones en directo y casetas tradicionales llenarán de ambiente andaluz el tramo entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores. La entrada es libre y gratuita durante todo el evento.

Bon Comboi 2025 en Bonaire

El centro comercial Bonaire acoge Bon Comboi 2025, del 16 al 24 de mayo, con una agenda de actividades gratuitas para toda la familia:

  • Conciertos en directo

  • Talleres creativos

  • Espacios infantiles

  • “La Paraeta”, punto de premios y sorteos

Una experiencia festiva con música, ocio y sorpresas en un entorno comercial.

Festival Internacional de Órgano de Valencia

La Parroquia de San Nicolás, también conocida como la Capilla Sixtina valenciana, acoge del 8 de mayo al 6 de junioel Festival Internacional de Órgano (FIDO). En su tercera edición, este festival rinde homenaje a J.S. Bach en el 275 aniversario de su muerte, con conciertos a cargo de reconocidos organistas nacionales e internacionales.


Disfruta de un fin de semana cultural en Valencia

Del 16 al 18 de mayo, Valencia se llena de cultura, música, arte y planes gratuitos para toda la familia. Desde visitas a museos sin coste hasta eventos paralelos como Ciclosferia, Bon Comboi o la Feria Andaluza, la ciudad ofrece múltiples propuestas para celebrar el Día Internacional de los Museos por todo lo alto.

¿Te lo vas a perder? Aprovecha esta ocasión para redescubrir Valencia a través de su patrimonio y cultura viva.

‘Top Secret’, la nueva exposición de CaixaForum València que desvela un siglo de espionaje en el cine

Una muestra que conecta el espionaje real y el cinematográfico, desde Mata Hari hasta Edward Snowden

El CaixaForum València acoge desde ya una de sus exposiciones más sugerentes: ‘Top Secret’, una muestra que explora la fascinante relación entre el espionaje y el cine a lo largo de más de un siglo. En colaboración con la Cinémathèque française, esta exposición ofrece un viaje cronológico y temático a través de 175 piezas originales y 90 clips de películas icónicas, desde Mata Hari hasta Carrie Mathison, pasando por James Bond o Edward Snowden.

Disponible hasta el 8 de junio de 2025, la exposición ‘Top Secret’ invita al visitante a sumergirse en un universo lleno de misterio, política, tecnología y ficción, donde los límites entre la realidad y la pantalla se difuminan.

Espías reales, agentes de ficción y tecnología oculta

La muestra está organizada en cinco grandes ámbitos temáticos que estructuran el recorrido desde finales del siglo XIX hasta la actualidad:

  1. Espionaje y cine, una historia de técnicas
  2. Clandestinas de las grandes guerras
  3. Guerras frías y gentlemen
  4. Terrores y terroristas (de los 70 a hoy)
  5. ¿Todos espías? El ciudadano espía y el futuro

Cada sección presenta una cuidada selección de gadgets cinematográficos, documentos históricos, archivos originales y objetos de época que revelan cómo ha evolucionado el arte de espiar y cómo se ha representado en la gran pantalla.

Desde los métodos utilizados por los servicios de inteligencia hasta el auge de las figuras femeninas en el espionaje, pasando por la construcción del mito del espía moderno durante la Guerra Fría —con James Bond como gran icono— y los nuevos perfiles como Edward Snowden, la muestra permite reflexionar sobre la vigilancia, la ética y el poder de la información en el mundo actual.

‘Top Secret’ en CaixaForum Valencia

🕵️ ¿Por qué no perderse ‘Top Secret’ en CaixaForum València?

  • Más de 175 piezas originales y 90 fragmentos de películas históricas
  • Un recorrido desde el espionaje clásico hasta los nuevos escenarios digitales
  • Una experiencia inmersiva para amantes del cine, la historia y la tecnología
  • Entrada disponible hasta el 8 de junio de 2025 en CaixaForum València

Centros comerciales abiertos en Valencia este domingo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo