Síguenos

Cultura

Concierto de Manolo García en Valencia: «Se han eliminado los discos sin preguntar»

Publicado

en

Concierto de Manolo García en Valencia

València, 22 sep (María del Mar Benlloch/EFE).- El concierto de Manolo García en Valencia este viernes erá especial. El exvocalista de El último de la fila actúa en la Plaza de Toros de València para presentar sus nuevos trabajos, ‘Mi vida en Marte’ y ‘Desatinos Desplumados’.

Pese a la oposición de su padre cuando era niño, cuando le decía que la música era «la fuente de todos los vicios y el camino perfecto a la perdición», a Manolo García le sigue acompañando la inspiración creativa para volcar sus artes en dos nuevos discos, donde prima el qué frente al quién está detrás.

«Lo importante en un disco es el contenido, no el autor», defiende Manuel García García-Pérez en una entrevista con EFE con motivo del concierto que, a sus 67 años recién cumplidos.

El polifacético artista

Este cantautor, pintor, diseñador gráfico y actor catalán, actualmente de gira por España, recuerda de sus inicios que aunque sus estudios estuvieron enfocados al diseño gráfico en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona, comenzó a trabajar como diseñador en casas discográficas, con más de 400 portadas a sus espaldas, entre ellas las de sus propios discos.

«Siempre me ha gustado diseñar; me inspiran mucho las creencias, la naturaleza y el tiempo, por ello intento que siempre haya una alegoría y entre en juego el surrealismo, porque en una portada no siempre hay que explicarlo todo ni hacer ver el tipo de música que va a predominar. Hay que intrigar al público», defiende.

A su juicio, cada disco «es especial, porque te dejas el alma entera«, y lo que busca en ellos es «aportar a la gente» con su música.

Creció como artista entre grupos (desde Los Rápidos hasta Los Burros antes de llegar al éxito masivo con El último de la fila) y recuerda aquella época «con mucho trabajo y precariedad» y añade: «No había dinero y nadie confiaba en nosotros, pero teníamos fuerza y avanzábamos lento pero con seguridad».

«Había pocos medios -rememora- pero vivimos un momento en el que los discos y los conciertos lo eran todo, la gente se quedaba impactada con un buen concierto», aunque subraya que hoy en día hay demasiada oferta de música en vivo.

Concierto de Manolo García en Valencia

Respecto al panorama actual de la industria, el cantautor catalán lo tiene claro: «Ahora la posibilidad de trabajar de los artistas ha ido a peor, las plataformas se aprovechan de los jóvenes, han eliminado los discos sin preguntar a nadie solo porque la tecnología les da un mayor rendimiento», pero no pierde el optimismo: «Aún queda calidad musical, porque siempre habrá creadores» pese al consumo de «usar y tirar» que también detecta en la actualidad.

Su proceso de creación se basa en liberar sus pensamientos: «Vas creciendo como músico en un mundo difícil y eso hace que siempre haya algo que contar, porque puedes contar a través de la música lo que no te complace», y pone un ejemplo muy gráfico: «Cuando tiras las cañas y ves cómo pescas a tu público es emocionante».

Y sobre sus nuevos discos, creados durante la pandemia y publicados a la vez, defiende que son «un reencuentro con un sonido más peninsular y de la parte del sur, se escuchan guitarras españolas, teclados, guitarras eléctricas…» pero alejado de «una música profunda».

Sobre el recital del viernes en el coso valenciano, Manolo García espera que el público se lo pase bien «y surja esa emoción común que se crea en los conciertos», y tras acabar la gira tiene pensado seguir pintando cuadros y continuar con sus exposiciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Arenal Sound confirma a Nil Moliner para su edición 2026 con un cartel cada vez más potente

Publicado

en

El Arenal Sound 2026, que tendrá lugar entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2026 en Borriana (Castellón), ha anunciado oficialmente la incorporación de Nil Moliner a su cartel. El festival continúa ampliando una programación que promete ser una de las más completas y variadas de los últimos años.

Nil Moliner, nueva incorporación destacada

El cantante y compositor catalán, conocido por su estilo pop enérgico y cercano, se ha consolidado como uno de los artistas más queridos del panorama nacional. Su presencia en Arenal Sound refuerza la apuesta del festival por artistas capaces de conectar directamente con el público.


Artistas ya confirmados para el Arenal Sound 2026

El anuncio de Nil Moliner se suma a una larga lista de artistas que ya han confirmado su presencia para 2026:

Género urbano y pop latino

  • Myke Towers

  • María Becerra

  • Ana Mena

  • JC Reyes

  • Young Cister

  • RVFV

  • Delaossa

Electrónica y DJ sets

  • Dimitri Vegas

  • Metrika (DJ Set)

  • Bresh (show de fiesta conocida por su mezcla de hits y ambiente festivo)

Pop y fusión

  • Leire Martínez

  • Nil Moliner

El cartel muestra una clara combinación de géneros que abarca pop, urbano, electrónica y sonidos latinoamericanos, algo que se ha convertido en sello del festival.


Expectativas del Arenal Sound 2026

  • El festival apunta a una edición muy plural, capaz de atraer tanto a fans de la música urbana como del pop o la electrónica.

  • La llegada de Nil Moliner aporta equilibrio al cartel, sumando una propuesta más melódica y de directo emocional.

  • Arenal Sound refuerza su posición como uno de los eventos musicales más importantes del verano español, con una asistencia masiva prevista para 2026.

Continuar leyendo