Síguenos

Cultura

Concierto extraordinario de Navidad en la Catedral de Valencia

Publicado

en

Concierto Catedral Valencia

La Catedral de Valencia ofrece un concierto extraordinario de órgano a cuatro manos con motivo de las fiestas de Navidad

La Catedral de Valencia acogerá  este jueves 4 de enero, a las 19:30 horas, un singular concierto a cuatro manos, con motivo de las fiestas de Navidad, a cargo de la organista Atsuko Takano, directora musical y organista titular de la parroquia de San Nicolás de Valencia, y Pablo Márquez, organista titular de la Seo de Valencia.

En el concierto, con entrada libre hasta completar el aforo, los dos organistas, que conforman el dúo “Concertante a Quattro”, ofrecerán un programa elaborado con transcripciones originales del propio Márquez en torno al repertorio orquestal alemán y francés.

El concierto dará comienzo con la interpretación de la conocida Suite orquestal n. 3 en Re Mayor BWV 1068 de Johann Sebastian Bach, famosa por su segundo movimiento, titulado “Air”, una pieza “que nos transporta a esa alegría y positividad tan características de estas fechas”, indican los organistas.

La segunda mitad del programa está centrada en el repertorio francés del siglo XX. El dúo interpretará el famoso “Tombeau de Couperin”, de Maurice Ravel, en una versión original para cuatro manos.

Por último, la obra “Japanese Miniature”, compuesta por el propio Márquez para órgano ibérico a cuatro manos, basada en la canción tradicional japonesa “Sakura Sakura”.

Durante el recital, la consola del órgano estará situada en el centro de la nave de la Catedral “para el disfrute visual y sonoro de aquellos asistentes que se animen a acercarse a este entrañable concierto”.

Dúo “Concertante a Quattro”

Pablo Márquez, organista de la Catedral de Valencia y catedrático de clavecín del Conservatorio Superior de Música de Castellón, ha sido ganador de varios concursos de órgano y composición, entre los que cabe destacar el Concurso Internacional de Órgano “Buxtehude”, celebrado en Lübeck (Alemania). Así mismo, ha ofrecido numerosos conciertos de órgano, clave y como continuista en Europa, y Japón, y ha participado en los festivales más importantes.

En 2012 forma el dúo “Concertante a Quattro” con la organista japonesa Atsuko Takano, su esposa, con quien ha realizado varias giras por Europa y Japón. En 2018 funda el Cabanilles Consort, grupo especializado en la música española y europea de los siglos XVII y XVIII.

Márquez combina su labor como docente con su carrera como concertista e investigador y experto en diferentes restauraciones de órganos históricos.

Atsuko Takano, directora musical y organista titular de San Nicolás desde 2017, ha ganado varios premios en concursos internacionales de órgano, entre ellos la Competición Internacional de Órgano “Arp Schnitger” (Bremen, Alemania). También ha participado en numerosos festivales de música en Japón, Alemania, Holanda, Italia, Suecia, Portugal, España y Estados Unidos.

En 2016 interpretó como solista “El libro de los siete sellos” del compositor F. Schmidt con la Orquesta y Coro de RTVE. Desde entonces colabora regularmente con dichas formaciones.

Desde este curso académico es profesora repertorista del Departamento de Música Antigua del Conservatorio Superior de Música de Castellón. Actualmente, combina su labor como organista litúrgica y docente con su carrera concertística como organista, clavecinista y pianista.

Advertisement
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Pingback: Noticias musicales de enero de 2024 | Beckmesser

  2. Pingback: Enlaces 6 de enero | Beckmesser

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Lista completa de los nominados a los Grammy 2026

Publicado

en

La Academia de la Grabación ha anunciado los nominados al Álbum del Año de los GRAMMY 2026, y todos los candidatos compiten por el galardón por primera vez en esta categoría. Entre los nombres figuran Bad Bunny, Justin Bieber, Sabrina Carpenter, Clipse, Lady Gaga, Kendrick Lamar, Leon Thomas y Tyler, The Creator.

La gala se celebrará el domingo 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, retransmitida en directo por CBS y en streaming a través de Paramount+.


🎧 Bad Bunny — DeBÍ TiRAR MáS FOToS

El ídolo puertorriqueño Bad Bunny vuelve a los GRAMMY con su disco más personal y arraigado: DeBÍ TiRAR MáS FOToS (“Debí tomar más fotos”).

Grabado íntegramente en Puerto Rico, el álbum mezcla salsa, bomba, plena y reguetón clásico con una producción moderna a cargo de MAG, Tainy y La Pacienca.

Con 17 canciones, Benito Martínez retrata su madurez artística y una conexión profunda con su identidad cultural. Este trabajo, descrito como “un regreso a casa”, reafirma su compromiso con su tierra y su evolución como uno de los artistas más influyentes del mundo.


🎵 Justin Bieber — SWAG

A sus 30 años, Justin Bieber demuestra que sigue en plena forma con SWAG, su séptimo álbum de estudio.

Con colaboraciones de Gunna, Sexyy Red, Lil B, Daniel Caesar y Dijon, el disco combina pop, R&B y hip hop, manteniendo la esencia vocal que lo llevó al estrellato.

SWAG representa un nuevo comienzo para Bieber: su primer proyecto tras independizarse de su exmánager Scooter Braun y tras convertirse en padre. Es una obra madura, emocional y llena de confianza.


🌟 Sabrina Carpenter — Man’s Best Friend

Después del éxito de Short n’ Sweet, la estrella del pop Sabrina Carpenter vuelve con Man’s Best Friend, un álbum vibrante y honesto que consolida su reinado en el pop moderno.

En 12 canciones producidas junto a Jack Antonoff y Amy Allen, Carpenter combina su habitual descaro con una sensibilidad más profunda.

El disco navega entre disco pop, country y sintetizadores ochenteros, mostrando a una artista que domina tanto el humor como la vulnerabilidad.


🎤 Clipse (Pusha T & Malice) — Let God Sort ‘Em Out

Tras casi dos décadas, los hermanos Pusha T y Malice regresan como Clipse con un álbum poderoso: Let God Sort ‘Em Out, producido por Pharrell Williams.

El disco explora la fama, la fe y la pérdida familiar, manteniendo la intensidad lírica que los convirtió en referentes del rap.

Con colaboraciones de John Legend, Nas, Kendrick Lamar, Tyler, The Creator y The-Dream, el dúo reafirma su lugar entre los grandes del hip hop.


💥 Lady Gaga — MAYHEM

Siete discos después, Lady Gaga sigue reinventándose. En MAYHEM, la artista fusiona sus raíces pop con sonidos electrónicos y experimentales, en un caos controlado que refleja todas sus facetas.

Con la participación de Bruno Mars, Gesaffelstein y Andrew Watt, el álbum es un autorretrato emocional y escénico que celebra la multiplicidad de “las muchas Gagas” que coexisten en su arte.


🔥 Kendrick Lamar — GNX

Tras arrasar en los GRAMMY 2025, Kendrick Lamar regresa con GNX, un álbum introspectivo que mezcla la energía del g-funk clásico con una producción vanguardista.

Editado bajo su sello pgLang, GNX incluye colaboraciones con SZA, Roddy Ricch y Kamasi Washington, y aborda temas de identidad, superación y legado.

Lamar reafirma su posición como uno de los narradores más poderosos del rap contemporáneo.


🎸 Leon Thomas — MUTT

El multifacético Leon Thomas da un salto al estrellato con MUTT, una mezcla elegante de jazz, soul, rock y R&B.

Tras años trabajando como compositor y productor para artistas como Drake, Post Malone y SZA, Thomas brilla con un proyecto que reivindica su autonomía creativa y su versatilidad musical.


🎨 Tyler, The Creator — Chromakopia

Con Chromakopia, Tyler, The Creator firma su álbum más introspectivo y emocional hasta la fecha.

El rapero y productor explora la dualidad entre su personaje artístico y su yo real, acompañado por artistas como Lil Wayne, Doechii y GloRilla.

El disco combina jazz, soul y hip hop experimental, consolidando a Tyler como uno de los grandes innovadores del género.


🎶 La cuenta atrás hacia los GRAMMY 2026

La ceremonia de los GRAMMY 2026 promete una noche histórica. Cualquiera que gane el Álbum del Año se convertirá en primer ganador de su carrera en esta categoría, marcando un hito en la historia de la música contemporánea.

Los GRAMMY 2026 se celebrarán el 1 de febrero en Los Ángeles, y podrán verse en directo a través de CBS y Paramount+, con cobertura completa en live.grammy.com.


Continuar leyendo