Síguenos

Cultura

La Orquesta de València estrena ‘Alma Grial’ en Les Arts

Publicado

en

La Orquesta de València estrena 'Alma Grial' en Les Arts

La Orquesta de València, bajo la dirección de su titular, Alexander Liebreich, interpretará mañana jueves Alma Grial, mística para gran orquesta del joven compositor valenciano David Moliner.

Es una obra encargo del Palau de la Música, que en estreno absoluto será interpretada a las 19.30 horas en el Auditori de Les Arts. El programa se completará con el Concierto para violín y orquesta en re menor de Aram Jachaturián. Interpretado por su compatriota armenio y artista en residencia del Palau de la Música, Sergey Khachatryan. Y concluirá con la Sinfonía nº 8 en si menor, “Incompleta” de Franz Schubert.

La presidenta del Palau de la Música, Gloria Tello, ha destacado respecto al estreno absoluto de mañana. Que “fieles a nuestro firme compromiso de apoyar, pero no menos importante de difundir la nueva creación para nuestro público, estamos programando y estrenando en los últimos años, como nunca se había hecho, la obra de nuestras compositoras y compositores tanto en el abono como en el ciclo de cámara”. En el caso de David Moliner “es un autor valenciano de reconocida trayectoria internacional, que sigue en nuestra programación sinfónica la estela de otro compositor valenciano consagrado como es el caso de Francisco Coll”.

Mística a gran escala para orquesta

“Alma Grial” es una mística a gran escala para orquesta, que estructuralmente se divide en dos partes: Alma y Grial. Según el propio autor “Alma tiene varios procesos de ruptura mental, para desprenderse del cuerpo y ser plenamente ella misma, convirtiéndose así en espíritu. Cuando Alma se convierte en espíritu, entonces mistifica el Grial; Grial simboliza la nobleza más sincera del espíritu humano, sin egoísmos, vanidades o cualquier tipo de arrogancia”.

El director del Palau, Vicent Ros, ha incidido en que “el Palau de la Música tiene como una de sus funciones principales el hecho de dar visibilidad a los creadores y artistas valencianos, y este concierto es una muestra más que evidencia que seguimos en la línea marcada en nuestro proyecto”.

Concierto para violín de Jachaturián

El Concierto para violín de Jachaturián fue compuesto en 1940 y está dedicado al célebre concertista David Oistrakh. Tal y como subraya el autor de las notas al programa, Joaquín Guzmán, esta obra “es una pieza de incontestable exhibición virtuosista; sus sonoridades evidencian desde el inicio la captación de gran cantidad de elementos del folclore del país de origen de Jachaturián”. Por último, la Sinfonía nº 8 “Incompleta” de Schubert es la obra sinfónica más popular del autor austríaco y está considerada como un punto de inflexión en la historia del género que rompe los moldes de la forma clásica, para iniciar el romanticismo.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Mad Cool 2026 anuncia su cartel de décimo aniversario

Publicado

en

Mad Cool 2026 anuncia su cartel de décimo aniversario con Foo Fighters, Florence + The Machine, Lorde y Pulp

El festival Mad Cool de Madrid celebra su décimo aniversario del 8 al 11 de julio de 2026 en el espacio Iberdrola Music de Villaverde. La organización ha confirmado un cartel de más de 70 artistas, entre los que destacan Foo Fighters, Florence + The Machine, Lorde, Nick Cave, Twenty One Pilots, Moby y Pulp.

Esta edición busca mejorar la experiencia de los asistentes, limitando el aforo a 50.000 personas por día y ofreciendo jornadas con identidad propia. El festival recupera la jornada del miércoles, mientras que la del domingo queda eliminada.

  • Miércoles 8 de julio: Foo Fighters lideran la jornada junto a Moby, The War on Drugs, Wolf Alice y The Blaze. Será su única actuación en España dentro de la gira Take Over Tour.

  • Jueves 9 de julio: Florence + The Machine y Lorde encabezan la programación, presentando sus nuevos álbumes. Jennie, de Blackpink, también actuará.

  • Viernes 10 de julio: Twenty One Pilots y Kings of Leon serán los protagonistas, acompañados por Pixies en su 40 aniversario.

  • Sábado 11 de julio: Nick Cave & The Bad Seeds y Pulp cerrarán el festival. También actuarán David Byrne, The Black Crowes, Kasabian y The Vaccines.

El escenario de electrónica The Loop contará con Richie Hawtin, Boys Noize, Polo & Pan, Nina Kraviz y Swimming Paul. Además, se mantendrán las iniciativas locales como Mad Cool Talent y Mad Cool DJ Talent by Vibra Mahou, y habrá presencia de artistas españoles como La Paloma.

Las entradas saldrán a la venta el 17 de noviembre de 2025, y se espera que esta edición sea una de las más memorables del festival.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo