Síguenos

Buenas noticias

Todos los detalles del concierto solidario por las víctimas de la DANA: Actuarán estrellas como Bisbal, Malú y Amaral

Publicado

en

Un concierto por las víctimas de la dana reunirá a estrellas como Bisbal, Malú o Amaral

Madrid, 7 nov (EFE) – El próximo 24 de noviembre, el WiZink Center de Madrid acogerá un concierto benéfico para recaudar fondos en apoyo a las víctimas de la DANA que ha devastado el este y sur de España.

Bajo el título «Música desde el corazón», grandes estrellas de la música como David Bisbal, Malú, Amaral, Pablo Alborán, Raphael, y muchos otros se han unido para dar un concierto único cuyo propósito es recaudar dinero para los damnificados.

Un Evento Único para Ayudar a las Víctimas de la DANA

El evento contará con las actuaciones de artistas de renombre como Rozalén, Vanesa Martín, Arde Bogotá, Dani Fernández, Natos y Waor, Recycled J, Sole Jiménez, y Viva Suecia. Todos los beneficios obtenidos de las entradas se destinarán a la iniciativa «Som Solidaritat», organizada por la Generalitat Valenciana, que se encargará de distribuir la ayuda material a los afectados por la catástrofe.

Las entradas se pondrán a la venta este viernes 8 de noviembre a partir de las 12:00 horas a través de la página web del WiZink Center.

Otras Iniciativas Solidarias en Madrid

Además de este evento, Vibra Mahou Fest ha organizado otro concierto para el 9 de noviembre en el WiZink Center, con artistas como Carlos Sadness y La La Love You, cuyos ingresos también se destinarán a los afectados por la DANA. Los fondos de este evento irán a organizaciones como Mensajeros de la Paz y Cruz Roja.

‘Cantar para Ayudar’ en el Palacio Vistalegre

Por otro lado, el 13 de noviembre, el Palacio Vistalegre de Madrid será escenario de otro concierto solidario titulado ‘Cantar para Ayudar’, con artistas como Dj Nano, Marlon, Siloé y Paula Mattheus, cuyo objetivo es recaudar fondos para la Asociación Valenciana Casa Caridad, que ofrece apoyo a los afectados por la tragedia.

El Proyecto ‘Som València’ Reúne a Más de 200 Artistas

Otro proyecto destacado es ‘Som València’, en el que más de 200 artistas como Sidonie, Zahara, Carolina Durante, Natalia Lacunza, y Álvaro de Luna actuarán en varias ciudades españolas para recaudar fondos. Los conciertos se celebrarán en diversas salas de Barcelona, Sevilla, Madrid, y otras ciudades. La recaudación se destinará a los afectados a través de la Fundación Horta Sud, que trabaja con los municipios más afectados de la comarca.

Con un precio de entre 15 y 20 euros, los conciertos buscan movilizar a la comunidad y ofrecer ayuda a las víctimas de este desastre natural. Además, los asistentes podrán colaborar a través de una fila cero para quienes deseen contribuir aún más.

Conclusión

La música se convierte en un vehículo de esperanza y apoyo en estos tiempos difíciles, y estos conciertos son una muestra del compromiso solidario de los artistas y de la sociedad en general para ayudar a las víctimas de la DANA.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Revolución en oncología: nuevos tratamientos triplican la esperanza de vida en cáncer de próstata avanzado

Publicado

en

avance cáncer próstata
CLÍNICA DEL OCCIDENTE

Gracias a los avances en terapias dirigidas, diagnóstico molecular y medicina personalizada, la supervivencia en pacientes con cáncer de próstata avanzado ha pasado de 18 a más de 40 meses en los últimos 15 años.

El cáncer de próstata sigue siendo uno de los tumores más frecuentes en hombres, pero los últimos desarrollos en oncología están cambiando radicalmente su pronóstico. Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), los tratamientos actuales han logrado triplicar la esperanza de vida en pacientes con cáncer de próstata en fase avanzada, que representan aproximadamente el 10 % del total de los diagnósticos.

Avances que marcan un antes y un después

La SEOM ha puesto en valor los progresos terapéuticos más significativos en la lucha contra esta enfermedad. Entre las innovaciones más destacadas figuran:

  • La combinación de inhibidores de PARP con tratamientos hormonales tradicionales.

  • El uso del radiofármaco 177Lu-PSMA-617, que ha reforzado el papel de la terapia dirigida al antígeno de membrana específico de la próstata (PSMA).

Estas estrategias han revolucionado el tratamiento de los casos avanzados, permitiendo una mediana de supervivencia que ha pasado de 18 meses en 2005 a más de 40 meses en la actualidad.

Medicina personalizada y diagnóstico molecular

Uno de los pilares de esta transformación es la implementación de tecnologías de diagnóstico de alta precisión. La introducción de la tomografía por emisión de positrones (PET) con PSMA ha mejorado notablemente la detección precoz de metástasis y ha optimizado las decisiones terapéuticas.

Además, se ha establecido la recomendación de realizar pruebas genéticas rutinarias para detectar alteraciones en genes implicados en la reparación del ADN, como BRCA1 y BRCA2. Este paso permite:

  • Identificar candidatos a tratamientos con inhibidores de PARP.

  • Ofrecer asesoramiento genético y familiar, clave para la prevención en familiares de riesgo.

Desafíos actuales y próximos pasos

A pesar de estos logros, los expertos señalan que uno de los principales retos sigue siendo la definición de la secuencia óptima de tratamientos, con el objetivo de maximizar los beneficios terapéuticos para cada paciente, respetando su calidad de vida y adaptando cada fase a sus necesidades individuales.

Según la SEOM, también es imprescindible avanzar hacia una incorporación equitativa de los tratamientos más efectivos en la cartera pública de servicios de salud, garantizando el acceso a las innovaciones a todos los pacientes, independientemente de su lugar de residencia.

Ensayos clínicos: clave del progreso

Todos estos avances han sido posibles gracias al impulso de la investigación clínica y a la participación activa de miles de pacientes en ensayos multicéntricos internacionales, muchos de ellos realizados en centros oncológicos españoles de referencia. La SEOM subraya que la participación en ensayos clínicos sigue siendo la mejor opción para acceder a terapias punteras y contribuir al desarrollo de nuevos tratamientos más seguros y eficaces.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo