Síguenos

Buenas noticias

Todos los detalles del concierto solidario por las víctimas de la DANA: Actuarán estrellas como Bisbal, Malú y Amaral

Publicado

en

Un concierto por las víctimas de la dana reunirá a estrellas como Bisbal, Malú o Amaral

Madrid, 7 nov (EFE) – El próximo 24 de noviembre, el WiZink Center de Madrid acogerá un concierto benéfico para recaudar fondos en apoyo a las víctimas de la DANA que ha devastado el este y sur de España.

Bajo el título «Música desde el corazón», grandes estrellas de la música como David Bisbal, Malú, Amaral, Pablo Alborán, Raphael, y muchos otros se han unido para dar un concierto único cuyo propósito es recaudar dinero para los damnificados.

Un Evento Único para Ayudar a las Víctimas de la DANA

El evento contará con las actuaciones de artistas de renombre como Rozalén, Vanesa Martín, Arde Bogotá, Dani Fernández, Natos y Waor, Recycled J, Sole Jiménez, y Viva Suecia. Todos los beneficios obtenidos de las entradas se destinarán a la iniciativa «Som Solidaritat», organizada por la Generalitat Valenciana, que se encargará de distribuir la ayuda material a los afectados por la catástrofe.

Las entradas se pondrán a la venta este viernes 8 de noviembre a partir de las 12:00 horas a través de la página web del WiZink Center.

Otras Iniciativas Solidarias en Madrid

Además de este evento, Vibra Mahou Fest ha organizado otro concierto para el 9 de noviembre en el WiZink Center, con artistas como Carlos Sadness y La La Love You, cuyos ingresos también se destinarán a los afectados por la DANA. Los fondos de este evento irán a organizaciones como Mensajeros de la Paz y Cruz Roja.

‘Cantar para Ayudar’ en el Palacio Vistalegre

Por otro lado, el 13 de noviembre, el Palacio Vistalegre de Madrid será escenario de otro concierto solidario titulado ‘Cantar para Ayudar’, con artistas como Dj Nano, Marlon, Siloé y Paula Mattheus, cuyo objetivo es recaudar fondos para la Asociación Valenciana Casa Caridad, que ofrece apoyo a los afectados por la tragedia.

El Proyecto ‘Som València’ Reúne a Más de 200 Artistas

Otro proyecto destacado es ‘Som València’, en el que más de 200 artistas como Sidonie, Zahara, Carolina Durante, Natalia Lacunza, y Álvaro de Luna actuarán en varias ciudades españolas para recaudar fondos. Los conciertos se celebrarán en diversas salas de Barcelona, Sevilla, Madrid, y otras ciudades. La recaudación se destinará a los afectados a través de la Fundación Horta Sud, que trabaja con los municipios más afectados de la comarca.

Con un precio de entre 15 y 20 euros, los conciertos buscan movilizar a la comunidad y ofrecer ayuda a las víctimas de este desastre natural. Además, los asistentes podrán colaborar a través de una fila cero para quienes deseen contribuir aún más.

Conclusión

La música se convierte en un vehículo de esperanza y apoyo en estos tiempos difíciles, y estos conciertos son una muestra del compromiso solidario de los artistas y de la sociedad en general para ayudar a las víctimas de la DANA.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Comprar flores para dar trabajo a personas sin hogar: la revolución de Flores Solidarias

Publicado

en

En España, alrededor de 40.000 personas viven en situación de sinhogarismo, según estimaciones de Cáritas y Hogar Sí. Frente a esta realidad, Mateo Blay y Arturo Grau decidieron crear una iniciativa pionera: Flores Solidarias, un proyecto que ofrece empleo a personas sin hogar y las forma como floristas profesionales, transformando la vida de quienes enfrentan enormes dificultades de inserción laboral.

Un trabajo con flores y con sentido social

Flores Solidarias convierte a personas en situación de exclusión social en verdaderos floristas, en contacto con la belleza de la naturaleza. Según Grau, “nadie contrata a las personas en exclusión social; en Flores Solidarias les damos una oportunidad por primera vez, y los resultados superan nuestras expectativas”. Blay añade que tras varios meses trabajando, estas personas “se sienten integradas en la sociedad, puntuales, agradecidas y con autoestima recuperada”.

El proyecto no solo ofrece empleo, sino también contacto humano y reconocimiento social, algo fundamental para quienes han sido invisibilizados por la sociedad durante años.

Calidad, proximidad y compromiso ambiental

Flores Solidarias ofrece flores de calidad premium a precio medio, con entrega rápida y fresca en cualquier domicilio gracias a su floristería online. Además, su producción es local y de temporada, reduciendo la huella de carbono y apoyando a pequeños productores del sector de la floricultura. Grau destaca que “duran el doble y huelen el doble” en comparación con flores importadas.

Tres líneas de negocio solidarias

  1. Floristería online: Ramos para regalo y suscripciones periódicas para particulares y empresas.

  2. Eventos: Decoración floral para bodas, bautizos y presentaciones.

  3. Corporate: Regalos de flores a empleados en fechas señaladas como Navidad, fomentando la fidelización y el bienestar laboral.

Origen del proyecto

En 2015, Mateo Blay se conmovió al leer que dos personas sin hogar murieron de frío en Valencia. Inició la campaña “El hombre del saco” repartiendo sacos de dormir, pero pronto comprendió que esto era solo un parche. Junto a Grau, invirtió más de un millón de euros para crear una solución sostenible: ofrecer empleo y formación a personas sin hogar y ayudarles a recuperar independencia y posibilidades de alquilar vivienda.

Un modelo de intervención circular

Flores Solidarias trabaja de forma colaborativa con:

  • Ayuntamiento de Valencia

  • ONG Natania, especializada en personas sin hogar

  • Fundación La Caixa a través de su programa Incorpora

Estas organizaciones seleccionan a las personas en riesgo de exclusión, mientras que Flores Solidarias las forma y les proporciona empleo durante dos años, renovando el ciclo para dar nuevas oportunidades a otros candidatos. Grau señala que su labor se centra en personas que aún pueden reinsertarse laboralmente, dejando casos más deteriorados a otros tipos de ayuda.

Comprar flores con impacto social

Puedes comprar flores o puedes comprar flores y ayudar a los demás”, afirma Mateo Blay. Este enfoque ha convertido a Flores Solidarias en un modelo de empresa social privada autosuficiente, que no depende de subvenciones y reinvierte todos los beneficios en el crecimiento del proyecto.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo