Síguenos

Gastronomía

Estos son los conciertos de la Pérgola de la Marina de este sábado

Publicado

en

conciertos pergola marina de valencia

(OFFICIAL PRESS/EFE).- Vuelven los conciertos de La Pérgola de Marina 2023, un ciclo con un cartel encabezado por nombres como el de Christina Rosenvinge, Sr. Chinarro y Josele Santiago, además de los grupos Tórtel, Grupo de Expertos Solynieve y Perro.

Este ciclo pone en el calendario trece citas de música en directo que comenzarán el 18 de febrero y concluirán el primer fin de semana de junio.

Conciertos de la Pérgola de la Marina 2023

El cartel, con una línea gráfica elaborada por el ilustrador cubano Miguel Monkc, cuenta con artistas nacionales como Christina Rosenvinge, Josele Santiago, Depresión Sonora, La Élite, Perro, Sr. Chinarro, Tomasito, Grupo de Expertos Solynieve o Lorena Álvarez.

A estos se suman algunas propuestas de la Comunitat Valenciana como Tórtel, Nebulossa, Don Joaquín, Xenia, Holistiks, Fanáticos, Sofía Amores, Lia Kali, Golden Peluco, Platz o L’Últim Europeu.

El proyecto, dirigido y promovido por La Marina de València, y desarrollado desde el inicio por Agència Districte, vuelve a contar en esta edición con la participación de promotores y colectivos locales como Cero en Conducta, Discos Oldies, Sena Productions, El Mico Producciones, Tranquilo Música, La Ex, Colectivo Reggae València, TheBasement, Parets, Andsons Producciones o Futuras Licenciadas.

Horario y precio de los conciertos

Las puertas de la Pérgola se abrirán los sábados de 11.30 a 14.30 horas, y las entradas para los conciertos ya están a la venta en enterticket.es a un precio de 5 euros más gastos de gestión.

Además, los menores de 18 años podrán acceder por 3 euros más gastos de gestión y los menores de 3 años de forma gratuita.

El ciclo de conciertos forma parte del plan estratégico de la Marina de València de integración del distrito marítimo en la ciudad.

Ahora, cinco años y casi doscientos conciertos después, este ciclo de música en directo , que desde la organización destacan que se celebra «en un espacio público, con un precio accesible para todos los bolsillos y en horario matinal», se ha consolidado.

Sábado 6 mayo

Marina Reggae Party

Sábado 13 mayo

10º aniversari andsons:
Sr Chinarro
Platz
Artista a confirmar

Sábado 20 mayo

Festa love to rock:
Grupo De Expertos Solynieve
L’últim Europeu

Sábado 27 mayo

Pony Bravo
Pinpilinpussies

Sábado 3 junio

Festa surforama

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Un cocinero japonés, ganador del World Paella Day 2023

Publicado

en

ganador World Paella Day
La alcaldesa de València, María José Catalá, asiste al evento “World Paella Day 2023”.

Kohei Hatashita, chef que ha representado a Japón, ha sido el vencedor de la competición con motivo del World Paella Day que se celebra en València y en todo el mundo cada 20 de septiembre. En segundo lugar ha quedado la paella a la altura de los Andes, representada por el cocinero Cristian Raúl  Arroba, y en tercer lugar, el arroz de la tierra y codorniz de Arturo Bedregal, que representaba a Colombia. 

La paella del chef ganador del World Paella Day  lleva pato, naranja y puerro

La receta ganadora tenía como ingredientes, además del arroz, el pato, la naranja y el puerro. En la jornada, que se ha celebrado en la plaza del Ayuntamiento, también han estado presentes la alcaldesa de València, María José Catalá, y la concejala de Turismo, Paula Llobet, entre otras autoridades.  

La alcaldesa ha afirmado que “hoy es el único día que los valencianos aceptamos de buen grado no seguir la receta tradicional de la paella pero, no obstante, seguiremos haciendo pedagogía de la receta tradicional, que es lo que nos corresponde”. Catalá ha afirmado que el Día Mundial de la Paella es una jornada para “mostrar el reconocimiento y el respeto a una tradición que en esta tierra se cuida por parte de todos y que debe continuar cuidándose”. 

La jornada ha arrancado a las 10.00 horas con los duelos que han enfrentado a Polonia contra Ecuador, Italia contra Colombia, India contra Alemania, Japón contra México, EEUU contra Francia y Marruecos contra Rumanía. En esta cuarta edición de la World Paella Day CUP se han cocinado versiones de paellas muy curiosas, inspiradas tanto en los distintos países de origen de los participantes como en el producto local. Un ejemplo son las trufas negras de Transilvania, el pastrami, la leche de coco, la compota de ajo negro o las patatas andinas.

Un jurado de alto nivel

El jurado de esta competición internacional de paella ha estado formado Juan Ramos Roda, jefe de cocina de Llisa Negra; Carmina Crespo, gerente del Restaurante L’Altet y distinción de honor de Wikipaella; Cristina Prados, jefa de sala de BonAmb y Premio Nacional de Sala 2022; Yvonne Arcidiácono, sumiller y jefa de sala de Apicius; José Manuel Casañ, cantante del grupo musical Seguridad Social; Sam Giansante, en representación de Eric Gil – ganador de la World Paella Day Cup 2022 (quien por motivos personales no ha podido asistir) y Juani Kittlein, subcampeón del mismo año.

El World Paella Day tiene como objetivo dar visibilidad y el reconocimiento que merece la gastronomía valenciana y, en concreto, su plato más internacional. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Valencia, a través de Visit València, Turisme Comunitat Valenciana, la Diputación de València, a través de Turisme València, y Turespaña. La iniciativa cuenta con la colaboración de FEHV, Arròs de València D.O, Wikipaella y Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. 

Un viaje por la cuna de la paella 

La paella es uno de los platos más conocidos a nivel internacional. Con el objetivo de hacer pedagogía sobre la cultura de la paella, reclamar su origen valenciano y que los participantes del World Paella Day Cup se conviertan en embajadores de la gastronomía valenciana, cada año se propone un itinerario formativo que incluye diferentes contenidos en torno al arroz, técnicas de cocinado, e ingredientes, entre otros.

Este año, del 16 al 19 de septiembre, los cocineros han recorrido espacios de referencia de la gastronomía valencia de la mano de expertos y maestros paelleros. Así, han visitado l’Albufera junto a Santos Ruíz, de la D.O Arroz de València, han conocido las diferentes variedades del arroz, y han estado en la huerta para conocer el producto de kilómetro cero que conforma la receta tradicional. En este itinerario no han faltado clases magistrales con Rafa Margós, chef de Les Bairetes, que les ha enseñado el manejo de la leña, así como con Chabe Soler, ganadora de la WPD Cup 2020 y de Noelia Pascual, ganadora del World Paella Day Cup 2021.

Galería World Paella Day

Continuar leyendo