Síguenos

Cultura

Descubre ya el cartel de los Conciertos de Viveros

Publicado

en

La programación de los Concerts de Vivers ofrece en su próxima edición, presentada oficialmente por el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, 19 veladas de música en directo con una oferta variada, heterogénea y de calidad pensada para todo tipo de públicos. Incluye figuras internacionales como Caetano Veloso, Rubén Blades, Emir Kusturica o The Waterboys, artistas nacionales como Iván Ferreiro, Niña Pastori, Los Secretos o Rozalén y grupos y artistas valencianos como Zoo, Arkano, Mireia Vilar o Auxili. Fuset ha destacado el esfuerzo por aumentar el número de mujeres y también los 5 millones de impacto económico en la ciudad de este festival que forma parte de la Gran Fira de Julio y que arrancará el 4 de julio y concluirá el 28 de ese mismo mes.

“La programación de los conciertos de Viveros es uno de los platos fuertes de la Gran Fira de València que en el mes de julio llenará las plazas y calles de la ciudad de arte y de cultura. En estos conciertos lo que queremos es ofrecer al público, tanto al turista que nos visita como a los valencianos y valencianas, una oferta muy variada y muy diversa a precios económicos, mucho más económicos que los que tienen estos mismos conciertos en otras ciudades como Madrid o Barcelona, con artistas bien diversos y de calidad”, ha destacado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, en la presentación de los conciertos que acogerán los jardines de Vivers entre el 4 y el 28 de julio, ”y que es sólo una parte de la programación, mucho más amplia, de la Gran Fira de València”.

Fuset ha señalado que “los artistas internacionales este año suponen el 60 % de la programación, lo que lo convierte en la edición con más porcentaje de artistas internacionales. Una oferta complementada con artistas nacionales y artistas valencianos, que este año son en torno al 25 % de la programación, e igualmente una oferta muy destacada de bandas compuestas o lideradas por mujeres. Estamos hablando del 30% cuando normalmente son entre el 17y el 20% en el conjunto de festivales”. El concejal ha afirmado que “estos factores son ingredientes para un festival muy diverso y muy plural que esperamos atraiga al gran público y que supondrá para la ciudad un impacto económico en torno a los cinco millones de euros según los promotores”.

UNA EXPERIENCIA EN PRIMERA PERSONA
Fuset ha recalcado que se trata de “una programación variada, heterogénea y abierta a todos los públicos”, con la que “se quiere poner en valor la música en directo como una experiencia para vivirla en primera persona que atraiga a la ciudadanía y a quienes nos visitan en el mes de julio”. En total serán 19 conciertos, con un total de 41 artistas sobre el escenario de Vivers, entre los que destacan figuras legendarias de la música como Caetano Veloso, Rubén Blades, The Waterboys, Emir Kusturica, Los secretos o Rosendo, junto a otras como niña Pastori, Iván Ferreiro, Rozalén, Cristina Rosevinge o los valencianos Zoo, Arkano, Mireia Vilar y Auxili, entre otros.

También ha contado el concejal Pere Fuset que la de 2018 es la edición de Concerts de Vivers en la que han participado más promotores musicales. Un total de 16, pertenecientes a la asociación MÚSICAPROCV, que colaboran en “un festival de música urbana que apuesta por figuras internacionales (60%), artistas y grupos valencianos (25-30%) , “sin olvidar una participación femenina que supone el 30% de los artistas , “cumpliendo así una reivindicación histórica y contribuyendo e componer un mosaico musical con una gran variedad de estilos con el esfuerzo añadido de que los precios sean más asequibles que en otros lugares donde actúan los mismo y las mismas artistas”. El abanico de precios de las entradas, según ha explicado, va de los 12 a los 60 euros,”y en solo cuatro conciertos son superiores a los 30-35 euros”.

Ha insistido Fuset en la “apuesta del Govern de la Nau por la Gran Fira y por uno de sus principales ingredientes que son los Concerts Vivers”, antes de recordar que las entradas pueden adquirirse a través de web www.concertsdevivers.com e informar de que las taquillas de Vivers se abrirán a las 19 horas mientras que las puertas de acceso para el público se abrirán a las 19’30 horas.

Imagen: Ayuntamiento de València

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Aitana no actuará en el Bernabéu: última hora de la cantante

Publicado

en

Aitana conciertos
Aitana-EFE/ Ana Escobar

Los conciertos que Aitana tenía previstos para este verano en el Santiago Bernabéu finalmente no se celebrarán. El Real Madrid ha anunciado oficialmente que las actuaciones no podrán realizarse en el estadio debido a problemas técnicos. Poco después, la cantante catalana confirmó que traslada sus shows al estadio Riyadh Air Metropolitano, con nuevas fechas: serán el 30 y 31 de julio de 2025.


El Real Madrid confirma la cancelación de los conciertos de Aitana

El club blanco emitió un comunicado este lunes informando de la cancelación:

“El concierto que Aitana tenía previsto celebrar en el estadio Santiago Bernabéu no podrá llevarse a cabo en la fecha programada”.

En el mismo texto, el Real Madrid agradeció la profesionalidad de la artista y dejó la puerta abierta a futuras colaboraciones:

“Desde el club queremos agradecer a Aitana y a todo su equipo su profesionalidad y la ilusión con la que han trabajado durante estos meses. Confiamos en que, en un futuro próximo, puedan surgir nuevas oportunidades de colaboración”.


Aitana: “Era inviable hacer los conciertos en el Bernabéu”

Minutos después del comunicado oficial, Aitana publicó un vídeo en su cuenta de Instagram explicando los motivos del cambio de recinto:

“Hola. Vengo con uno de esos vídeos que no nos gusta a ninguno… El 27 y 28 de junio finalmente es inviable hacer los conciertos del Bernabéu. Es algo que he intentado hasta el final. Me he desvivido cada día desde que pasó todo, pero hay cosas que no están en mi mano”.

La artista, muy emocionada, añadió que ha buscado soluciones y que no quiere dejar a sus fans sin conciertos:

“Por lo tanto vengo con una solución. Los shows se pasan al 30 y al 31 de julio en el Riyadh Air Metropolitano. Sé que va a ser muy complicado volver a llenar dos estadios, pero prefiero jugármela a que no se puedan llenar”.


¿Por qué Aitana no podrá cantar en el Bernabéu?

El motivo principal que impide celebrar los conciertos es el problema de insonorización del Santiago Bernabéu, un asunto que también ha afectado a otros artistas. De hecho, Lola Índigo anunció recientemente que también trasladaba su actuación al estadio del Atlético de Madrid.

Pese a los esfuerzos por adaptar el recinto, las obras para controlar el impacto acústico del Bernabéu no han finalizado, lo que ha provocado una ola de cancelaciones y traslados de conciertos previstos para el verano de 2025.


Nuevas fechas y entradas para los conciertos de Aitana

Los nuevos conciertos de Aitana en Madrid se celebrarán los días:

  • 30 de julio de 2025

  • 31 de julio de 2025
    📍 En el estadio Riyadh Air Metropolitano

La cantante informó en sus redes sociales que los detalles sobre entradas están disponibles en su bio y en las cuentas oficiales de su promotora:

“Info relevante sobre las entradas en mi bio y en las redes de @gtstalentspain. Os amo, va a ser increíble, os lo prometo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo