Síguenos

Cultura

Descubre ya el cartel de los Conciertos de Viveros

Publicado

en

La programación de los Concerts de Vivers ofrece en su próxima edición, presentada oficialmente por el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, 19 veladas de música en directo con una oferta variada, heterogénea y de calidad pensada para todo tipo de públicos. Incluye figuras internacionales como Caetano Veloso, Rubén Blades, Emir Kusturica o The Waterboys, artistas nacionales como Iván Ferreiro, Niña Pastori, Los Secretos o Rozalén y grupos y artistas valencianos como Zoo, Arkano, Mireia Vilar o Auxili. Fuset ha destacado el esfuerzo por aumentar el número de mujeres y también los 5 millones de impacto económico en la ciudad de este festival que forma parte de la Gran Fira de Julio y que arrancará el 4 de julio y concluirá el 28 de ese mismo mes.

“La programación de los conciertos de Viveros es uno de los platos fuertes de la Gran Fira de València que en el mes de julio llenará las plazas y calles de la ciudad de arte y de cultura. En estos conciertos lo que queremos es ofrecer al público, tanto al turista que nos visita como a los valencianos y valencianas, una oferta muy variada y muy diversa a precios económicos, mucho más económicos que los que tienen estos mismos conciertos en otras ciudades como Madrid o Barcelona, con artistas bien diversos y de calidad”, ha destacado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, en la presentación de los conciertos que acogerán los jardines de Vivers entre el 4 y el 28 de julio, ”y que es sólo una parte de la programación, mucho más amplia, de la Gran Fira de València”.

Fuset ha señalado que “los artistas internacionales este año suponen el 60 % de la programación, lo que lo convierte en la edición con más porcentaje de artistas internacionales. Una oferta complementada con artistas nacionales y artistas valencianos, que este año son en torno al 25 % de la programación, e igualmente una oferta muy destacada de bandas compuestas o lideradas por mujeres. Estamos hablando del 30% cuando normalmente son entre el 17y el 20% en el conjunto de festivales”. El concejal ha afirmado que “estos factores son ingredientes para un festival muy diverso y muy plural que esperamos atraiga al gran público y que supondrá para la ciudad un impacto económico en torno a los cinco millones de euros según los promotores”.

UNA EXPERIENCIA EN PRIMERA PERSONA
Fuset ha recalcado que se trata de “una programación variada, heterogénea y abierta a todos los públicos”, con la que “se quiere poner en valor la música en directo como una experiencia para vivirla en primera persona que atraiga a la ciudadanía y a quienes nos visitan en el mes de julio”. En total serán 19 conciertos, con un total de 41 artistas sobre el escenario de Vivers, entre los que destacan figuras legendarias de la música como Caetano Veloso, Rubén Blades, The Waterboys, Emir Kusturica, Los secretos o Rosendo, junto a otras como niña Pastori, Iván Ferreiro, Rozalén, Cristina Rosevinge o los valencianos Zoo, Arkano, Mireia Vilar y Auxili, entre otros.

También ha contado el concejal Pere Fuset que la de 2018 es la edición de Concerts de Vivers en la que han participado más promotores musicales. Un total de 16, pertenecientes a la asociación MÚSICAPROCV, que colaboran en “un festival de música urbana que apuesta por figuras internacionales (60%), artistas y grupos valencianos (25-30%) , “sin olvidar una participación femenina que supone el 30% de los artistas , “cumpliendo así una reivindicación histórica y contribuyendo e componer un mosaico musical con una gran variedad de estilos con el esfuerzo añadido de que los precios sean más asequibles que en otros lugares donde actúan los mismo y las mismas artistas”. El abanico de precios de las entradas, según ha explicado, va de los 12 a los 60 euros,”y en solo cuatro conciertos son superiores a los 30-35 euros”.

Ha insistido Fuset en la “apuesta del Govern de la Nau por la Gran Fira y por uno de sus principales ingredientes que son los Concerts Vivers”, antes de recordar que las entradas pueden adquirirse a través de web www.concertsdevivers.com e informar de que las taquillas de Vivers se abrirán a las 19 horas mientras que las puertas de acceso para el público se abrirán a las 19’30 horas.

Imagen: Ayuntamiento de València

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Melendi dona 330.000 euros tras su concierto benéfico en València para ayudar a las víctimas de la DANA

Publicado

en

Melendi concierto solidario dana
Concierto de Melendi - RUBEN SALCEDO GIL

El concierto solidario de Melendi en València, celebrado este sábado en el Estadio Ciutat de València, se ha convertido en uno de los eventos musicales más solidarios del año. El artista asturiano logró reunir a cerca de 18.000 personas en una noche inolvidable marcada por la música, la emoción y un fuerte compromiso social con las zonas afectadas por la reciente DANA en la Comunitat Valenciana.

330.000 euros para escuelas infantiles y músicos damnificados

La recaudación total del evento ascendió a 330.000 euros, destinados a nueve escuelas infantiles privadas de la comarca de l’Horta Sud y a tres grupos musicales locales que perdieron su material tras las graves inundaciones. Cada centro educativo recibió 31.269 euros para ayudar en la recuperación de sus instalaciones, materiales y funcionamiento tras los daños ocasionados por las intensas lluvias.

Las escuelas beneficiadas han sido:

  • L’Escoleta de Maru

  • E.I. Mi Primer Cole

  • Escoleta Bubo

  • E.I. El Parotet

  • E.I. XipiXop (Catarroja)

  • C.E.I. Menuts y C.E.I. Mamá Pato (Paiporta)

  • E.I. Angelets (Aldaia)

  • E.I. Samaruc (Alfafar)

Además, la Fundació Horta Sud recibió una donación especial como entidad mediadora entre los organizadores del concierto y las escuelas infantiles.

Melendi: “Una obligación moral ayudar”

El propio Melendi entregó personalmente las donaciones antes del concierto y compartió momentos con los responsables de cada centro educativo y con los músicos afectados. “Tanto mi equipo como yo nos sentimos en la obligación moral de aportar nuestro granito de arena. Con este evento hemos querido mostrar nuestro amor y cariño a las zonas afectadas. Gracias a todos los que han puesto facilidades para poder llevar a cabo esta iniciativa”, afirmó el artista desde el escenario.

Músicos valencianos en el escenario

La cita solidaria no solo fue protagonizada por Melendi. También actuaron Niuss, Novembre Elèctric y Alejandro y María Laura, tres grupos valencianos cuya actividad musical se vio gravemente afectada por la DANA. Cada grupo recibió una ayuda económica de 3.000 euros, destinada a recuperar su ‘backline’ y volver a los escenarios cuanto antes.

Una respuesta rápida y eficaz

El concierto, organizado por Riff Producciones y Territorio Musical, surgió a iniciativa del propio Melendi y contó con el respaldo de la Valencian Music Office y la Federación Valenciana de la Industria Musical (Fevim). “Esta iniciativa permite una respuesta inmediata y eficaz para que la actividad educativa y cultural vuelva a la normalidad lo antes posible en buena parte de los municipios afectados”, destacaron los organizadores.

Un gesto solidario que se suma a otras iniciativas

El evento de Melendi se suma a otras acciones recientes en València como los conciertos solidarios de Manolo García y Bryan Adams, cuyos beneficios también fueron destinados a las víctimas de la DANA. Estos gestos refuerzan el papel de la música como herramienta de ayuda, conciencia y reconstrucción en momentos de crisis.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo