Síguenos

Fallas

Abierto el concurso de ideas para el diseño de las carrozas de la Batalla de Flores

Publicado

en

concurso carrozas Batalla Flores

El Ayuntamiento prepara un concurso de ideas para elegir las carrozas de la Batalla de Flores. La originalidad y la creatividad, la calidad del diseño, así como la promoción de valores culturales y medioambientales serán los criterios que tendrá en cuenta el jurado que elegirá las mejores ideas para la confección de las 30 carrozas municipales que participarán en la Batalla de Flores de 2024.

Así lo ha establecido el Servicio de Fiestas y Tradiciones en las bases del concurso de ideas, que serán aprobadas este próximo viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València. 

La Batalla de Flores, enmarcada tradicionalmente en la Gran Feria de València, ha alcanzado tal dimensión patrimonial a lo largo del tiempo, que el Ayuntamiento ha propuesto fomentar la participación pública en la elaboración de las carrozas que participarán en el desfile del domingo 28 de julio de 2024.

La historia de la Batalla de Flores

Este evento festivo fue introducido en el año 1891 por iniciativa de Pascual Frígola, barón de Cortés de Pallás y presidente de Lo Rat Penat.

La Batalla de Flores fue la primera de sus características en celebrarse en España y se inspira en los combates lúdicos similares que se organizaban, con gran esplendor, durante el carnaval en Niza, en la costa azul francesa. 

 Las personas y entidades interesadas en participar en el concurso de ideas y en la elaboración posterior de las carrozas podrán presentar sus propuestas a partir del día siguiente a la publicación de las bases en el tablón de edictos del Ayuntamiento, que está prevista para el lunes 29 de abril.

Podrá presentarse cualquier artista que haya realizado carrozas en ejercicios anteriores o aquellas personas que acrediten experiencia o acreditación profesional en el diseño o la construcción de las mismas.  

Batalla de Flores 2023

Jurado del concurso 

El comité de selección estará presidido por el concejal delegado de Fallas, quien será asistido por un secretario municipal, mientras que las tres vocalías estarán ocupadas por representantes debidamente cualificados del mundo artístico y creativo. 

El jurado evaluará las ideas de diseño de las carrozas presentadas en base a los criterios y las proporciones siguientes: originalidad y creatividad en la propuesta: 40 %; diseño de acuerdo con el evento: 40 %; y  calidad del diseño en este tipo de eventos festivos: 20 %. El Ayuntamiento de València contratará con los autores seleccionados la confección de las carrozas y su alquiler para el desfile de la Batalla de Flores de 2024.  

 Las 30 carrozas municipales están divididas en cuatro secciones:

Cuatro de Especial A (con un precio de 13.267 euros)

Seis de Especial B (6.830,74 €)

Diez  de sección Ordinaria A (3.489,52 €)

y otras diez de Ordinaria B (2.478,37 €).

Para 2024, el Ayuntamiento ha incrementado la dotación económica por cada carroza en 500 euros, lo que ha supuesto un aumento de 15.000 euros en el presupuesto total respecto al año pasado. Tal como recogen las bases del concurso de ideas, en el coste está incluido el traslado de los tractores.  

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Te puede interesar:

¿Conoces el origen de la Batalla de Flores?

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo