Síguenos

Fallas

Abierto el concurso de ideas para el diseño de las carrozas de la Batalla de Flores

Publicado

en

concurso carrozas Batalla Flores

El Ayuntamiento prepara un concurso de ideas para elegir las carrozas de la Batalla de Flores. La originalidad y la creatividad, la calidad del diseño, así como la promoción de valores culturales y medioambientales serán los criterios que tendrá en cuenta el jurado que elegirá las mejores ideas para la confección de las 30 carrozas municipales que participarán en la Batalla de Flores de 2024.

Así lo ha establecido el Servicio de Fiestas y Tradiciones en las bases del concurso de ideas, que serán aprobadas este próximo viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València. 

La Batalla de Flores, enmarcada tradicionalmente en la Gran Feria de València, ha alcanzado tal dimensión patrimonial a lo largo del tiempo, que el Ayuntamiento ha propuesto fomentar la participación pública en la elaboración de las carrozas que participarán en el desfile del domingo 28 de julio de 2024.

La historia de la Batalla de Flores

Este evento festivo fue introducido en el año 1891 por iniciativa de Pascual Frígola, barón de Cortés de Pallás y presidente de Lo Rat Penat.

La Batalla de Flores fue la primera de sus características en celebrarse en España y se inspira en los combates lúdicos similares que se organizaban, con gran esplendor, durante el carnaval en Niza, en la costa azul francesa. 

 Las personas y entidades interesadas en participar en el concurso de ideas y en la elaboración posterior de las carrozas podrán presentar sus propuestas a partir del día siguiente a la publicación de las bases en el tablón de edictos del Ayuntamiento, que está prevista para el lunes 29 de abril.

Podrá presentarse cualquier artista que haya realizado carrozas en ejercicios anteriores o aquellas personas que acrediten experiencia o acreditación profesional en el diseño o la construcción de las mismas.  

Batalla de Flores 2023

Jurado del concurso 

El comité de selección estará presidido por el concejal delegado de Fallas, quien será asistido por un secretario municipal, mientras que las tres vocalías estarán ocupadas por representantes debidamente cualificados del mundo artístico y creativo. 

El jurado evaluará las ideas de diseño de las carrozas presentadas en base a los criterios y las proporciones siguientes: originalidad y creatividad en la propuesta: 40 %; diseño de acuerdo con el evento: 40 %; y  calidad del diseño en este tipo de eventos festivos: 20 %. El Ayuntamiento de València contratará con los autores seleccionados la confección de las carrozas y su alquiler para el desfile de la Batalla de Flores de 2024.  

 Las 30 carrozas municipales están divididas en cuatro secciones:

Cuatro de Especial A (con un precio de 13.267 euros)

Seis de Especial B (6.830,74 €)

Diez  de sección Ordinaria A (3.489,52 €)

y otras diez de Ordinaria B (2.478,37 €).

Para 2024, el Ayuntamiento ha incrementado la dotación económica por cada carroza en 500 euros, lo que ha supuesto un aumento de 15.000 euros en el presupuesto total respecto al año pasado. Tal como recogen las bases del concurso de ideas, en el coste está incluido el traslado de los tractores.  

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Te puede interesar:

¿Conoces el origen de la Batalla de Flores?

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Gosálbez destaca el apoyo “inquebrantable” de Vox a las Fallas y critica a la izquierda por “humo”

Publicado

en

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de València, José Gosálbez, ha subrayado este martes que el respaldo de su partido a las Fallas es “absoluto, claro, inequívoco e inquebrantable”. Al mismo tiempo, ha criticado a la izquierda por intentar “estafar a los valencianos con humo”, en referencia a propuestas políticas que, según él, no generan un impacto real sobre el sector fallero.


Críticas a la iniciativa de Compromís

Gosálbez se ha pronunciado antes del pleno ordinario de noviembre sobre la propuesta de Compromís en el Congreso de los Diputados, que instaba a las administraciones a destinar recursos a la Ciudad del Artista Fallero. Según el portavoz de Vox, la iniciativa “no tenía ningún efecto directo” y solo buscaba “un brindis al sol”, ya que nació en 2015 y hasta la fecha, asegura, no se ha ejecutado nada del plan de choque acordado entonces.

En este contexto, ha enfatizado que Vox no apoyará ningún asunto que dependa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha reiterado: “Con Sánchez, no vamos ni de aquí a la puerta del Ayuntamiento. Nosotros no vamos a engañar a los valencianos”.


Apoyo real y directo a los artistas falleros

Contrario a lo que, según él, representa la izquierda, Gosálbez ha resaltado que el respaldo de Vox a las Fallas es tangible:

  • En la parcela de Emprendimiento, gestionada íntegramente por Vox, se han destinado 300.000 euros en ayudas a más de 50 artistas falleros.

  • El pasado viernes, la Junta de Gobierno Local aprobó 3 millones de euros en ayudas, con el voto favorable de los dos concejales de Vox.

Estas acciones, según el portavoz, son un ejemplo claro de apoyo real al sector y a los artistas falleros.


Próxima reunión con el Gremio de Artistas Falleros

Gosálbez ha mantenido un contacto cordial con Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio Artesano de Artistas Falleros de València, quien ha convocado a los cuatro grupos municipales a una reunión en los próximos días. Vox ha confirmado que asistirá a la convocatoria, reforzando así su imagen de colaboración directa con el sector.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo