Síguenos

Valencia

Concurso de escaparates navideños: ¡Decora tu comercio y gana hasta 3.000 euros!

Publicado

en

escaparate Navidad

El Ayuntamiento ha lanzado una nueva edición del Concurso de Escaparates Navideños, una iniciativa que busca promover el comercio local, estimular las compras en los pequeños negocios y llenar la ciudad de espíritu navideño. Los establecimientos comerciales que participen decorando sus escaparates podrán optar a un premio principal de 3.000 euros, entre otros galardones.

El plazo para inscribirse y participar finaliza este jueves, 12 de diciembre, y los interesados deben presentar su propuesta según los criterios establecidos.


Premios para los escaparates más creativos

El concurso incluye tres premios principales:

  • 1.º Premio: 3.000 euros.
  • 2.º Premio: 2.000 euros.
  • 3.º Premio: 1.000 euros.

Los escaparates ganadores serán seleccionados en base a criterios artísticos, técnicos y comerciales, destacando la creatividad, la integración de los motivos navideños y su capacidad para atraer clientes.

 


Impulso al comercio local y la economía de proximidad

El concejal de Comercio, Santiago Ballester, ha resaltado la importancia de esta iniciativa para apoyar a los pequeños negocios:

“Este año es más importante que nunca que las compras navideñas se realicen en los comercios locales. Los adornos de Navidad pueden servir de reclamo para estimular las compras y contribuir a la recuperación económica”.

Ballester ha recordado que la dana y otros factores económicos han afectado negativamente a los pequeños comercios, y este concurso busca darles visibilidad y apoyo.

 


¿Quién puede participar? Bases del concurso

Según las bases publicadas en la Sede Electrónica del Ayuntamiento, pueden participar:

  • Autónomos, microempresas y pequeñas empresas con actividad principal de venta al por menor o servicios.
  • Los comercios deben estar situados en planta baja y tener un escaparate decorado con motivos navideños.

Para inscribirse, los establecimientos deberán presentar:

  • Una instancia de participación.
  • Tres fotografías del escaparate decorado.

 


Beneficios de participar en el concurso

Además de optar a los premios en metálico, los comercios participantes disfrutarán de:

  1. Mayor visibilidad: Los escaparates navideños atraen la atención de los clientes, incentivando las compras.
  2. Promoción gratuita: Participar en el concurso puede generar publicidad para los negocios en medios locales.
  3. Fomento del espíritu navideño: Decorar los escaparates contribuye a la ambientación festiva en la ciudad, mejorando la experiencia de compra para los ciudadanos.

 


Participa y apoya el comercio local

Si eres dueño de un pequeño negocio, no dejes pasar esta oportunidad para destacar tu escaparate, atraer más clientes y optar a un premio de hasta 3.000 euros. Esta Navidad, decora con creatividad y contribuye al fortalecimiento del comercio local.

Recuerda que el plazo para participar en el concurso finaliza este jueves, 12 de diciembre.

 

Según las bases de este concurso, publicadas en las Sede Electrónica, pueden participar aquellos establecimientos comerciales (autónomos, microempresas y pequeñas empresas) permanentes que se encuentren situados al menos en planta baja y cuya actividad principal sea venta al por menor o de servicios. Junto a la instancia para participar, deberán presentar 3 fotografías del escaparate decorado. 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así será el funeral de Estado por las víctimas de la dana

Publicado

en

funeral de Estado víctimas DANA
Varias personas sostienen un cartel con imágenes de algunos fallecidos, durante una conmemoración por las víctimas de la DANA en Valencia - Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo

El funeral de Estado en memoria de las víctimas de la DANA tendrá lugar el próximo 29 de octubre en València, coincidiendo con el primer aniversario de la tragedia que causó 237 muertes, 229 de ellas en la provincia de Valencia. El acto reservará un papel relevante únicamente a los familiares y a la Casa Real, según ha confirmado la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA 29-O, Rosa María Álvarez.

La Asociación de Víctimas pide respeto y sensibilidad institucional

Álvarez ha insistido en que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, debería tener “la deferencia de no acudir al funeral” y ha pedido que se le comunique “que no venga a saludar”. Según la presidenta, la presencia del jefe del Consell “resulta dolorosa” para muchos familiares, que lo consideran “responsable político de una gestión que pudo evitar muchas muertes”.

“Revivir los últimos días de nuestros familiares sabiendo que estará allí la persona que no quisiéramos que estuviera es muy duro. Doce meses después seguimos con el mismo dolor”, ha expresado Álvarez con emoción.

La representante de la asociación ha mantenido una reunión en Torrent (Valencia) con la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto a los presidentes de las otras dos asociaciones de víctimas: la Asociación Víctimas de la DANA y la Asociación Damnificados DANA Horta Sud.

Un homenaje con aforo limitado y ubicación modificada

Debido a las lluvias registradas en los últimos días, el funeral finalmente se celebrará en un espacio cerrado, concretamente en el Museo Príncipe Felipe de la Ciutat de les Arts i les Ciències, a partir de las 18:00 horas del miércoles 29 de octubre.

Cada víctima estará representada por cuatro familiares, que accederán mediante invitación personal. Además, el acto contará con la presencia de los Reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y las principales autoridades del Estado y la Comunitat Valenciana.

El objetivo del homenaje, según fuentes de la organización, es ofrecer un acto solemne, de recuerdo y respeto hacia las víctimas y sus familias, que serán las verdaderas protagonistas del evento.

Rechazo al uso político del dolor

Rosa Álvarez ha denunciado el “linchamiento en redes sociales” que ha sufrido tras expresar públicamente su rechazo a la presencia de Mazón.

“Dicen que si soy de Compromís, del PSOE… Ya está bien. No tenemos detrás ningún partido ni sindicato. Lo único que tenemos detrás es muchísimo dolor”, ha recalcado.

También ha recordado que en su asociación hay familiares de víctimas de todas las ideologías, incluidos votantes del Partido Popular, que comparten el mismo sentimiento de rabia e impotencia.

“Están siendo momentos complicados. Muchos familiares lo están pasando igual o peor, porque este dolor no entiende de colores políticos”, ha señalado.

La presidenta ha explicado que “todas las muertes eran evitables” y que los autos judiciales en curso “demuestran fallos graves en la gestión de la emergencia”.

El papel de las asociaciones en el homenaje

Las asociaciones de víctimas han acordado que no todas estarán presentes en el funeral, para dejar todo el protagonismo a las familias.

“El funeral de Estado debe ser para los familiares de las víctimas mortales. Las asociaciones no debemos ocupar ese espacio”, ha declarado Mariló Gradolí, presidenta de la Asociación Víctimas de la DANA.

En la misma línea, Christian Lesaec, presidente de la Asociación Damnificados DANA Horta Sud, ha afirmado que las entidades ciudadanas respetan el acto institucional, pero consideran que su papel debe limitarse al apoyo y acompañamiento.

Un año después: memoria, justicia y dolor

El 29 de octubre de 2024, la DANA más devastadora registrada en la Comunitat Valenciana arrasó amplias zonas de la provincia y causó 237 muertes en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía.

Las asociaciones continúan reclamando justicia, responsabilidades políticas y reparación moral, mientras la investigación judicial sigue en curso.

Rosa Álvarez ha querido concluir recordando que lo único que une a todas las familias es “el dolor por unas muertes que no debieron ocurrir”.

“Lo único que tenemos detrás es dolor, rabia y la certeza de que todo podía haberse evitado. Por eso pedimos respeto, no protagonismo”, ha zanjado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo