Síguenos

Valencia

Concurso de escaparates navideños: ¡Decora tu comercio y gana hasta 3.000 euros!

Publicado

en

escaparate Navidad

El Ayuntamiento ha lanzado una nueva edición del Concurso de Escaparates Navideños, una iniciativa que busca promover el comercio local, estimular las compras en los pequeños negocios y llenar la ciudad de espíritu navideño. Los establecimientos comerciales que participen decorando sus escaparates podrán optar a un premio principal de 3.000 euros, entre otros galardones.

El plazo para inscribirse y participar finaliza este jueves, 12 de diciembre, y los interesados deben presentar su propuesta según los criterios establecidos.


Premios para los escaparates más creativos

El concurso incluye tres premios principales:

  • 1.º Premio: 3.000 euros.
  • 2.º Premio: 2.000 euros.
  • 3.º Premio: 1.000 euros.

Los escaparates ganadores serán seleccionados en base a criterios artísticos, técnicos y comerciales, destacando la creatividad, la integración de los motivos navideños y su capacidad para atraer clientes.

 


Impulso al comercio local y la economía de proximidad

El concejal de Comercio, Santiago Ballester, ha resaltado la importancia de esta iniciativa para apoyar a los pequeños negocios:

“Este año es más importante que nunca que las compras navideñas se realicen en los comercios locales. Los adornos de Navidad pueden servir de reclamo para estimular las compras y contribuir a la recuperación económica”.

Ballester ha recordado que la dana y otros factores económicos han afectado negativamente a los pequeños comercios, y este concurso busca darles visibilidad y apoyo.

 


¿Quién puede participar? Bases del concurso

Según las bases publicadas en la Sede Electrónica del Ayuntamiento, pueden participar:

  • Autónomos, microempresas y pequeñas empresas con actividad principal de venta al por menor o servicios.
  • Los comercios deben estar situados en planta baja y tener un escaparate decorado con motivos navideños.

Para inscribirse, los establecimientos deberán presentar:

  • Una instancia de participación.
  • Tres fotografías del escaparate decorado.

 


Beneficios de participar en el concurso

Además de optar a los premios en metálico, los comercios participantes disfrutarán de:

  1. Mayor visibilidad: Los escaparates navideños atraen la atención de los clientes, incentivando las compras.
  2. Promoción gratuita: Participar en el concurso puede generar publicidad para los negocios en medios locales.
  3. Fomento del espíritu navideño: Decorar los escaparates contribuye a la ambientación festiva en la ciudad, mejorando la experiencia de compra para los ciudadanos.

 


Participa y apoya el comercio local

Si eres dueño de un pequeño negocio, no dejes pasar esta oportunidad para destacar tu escaparate, atraer más clientes y optar a un premio de hasta 3.000 euros. Esta Navidad, decora con creatividad y contribuye al fortalecimiento del comercio local.

Recuerda que el plazo para participar en el concurso finaliza este jueves, 12 de diciembre.

 

Según las bases de este concurso, publicadas en las Sede Electrónica, pueden participar aquellos establecimientos comerciales (autónomos, microempresas y pequeñas empresas) permanentes que se encuentren situados al menos en planta baja y cuya actividad principal sea venta al por menor o de servicios. Junto a la instancia para participar, deberán presentar 3 fotografías del escaparate decorado. 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo