Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Condenan a tres hombres a 8 años y 6 meses por violar a una turista britanica ebria

Publicado

en

Alicante, 2 abr (EFE).- La Audiencia de Alicante ha condenado a tres hombres a tres penas individuales de ocho años y seis meses de prisión por violar a una turista británica que se encontraba en estado de inconsciencia provocado por la ingesta de alcohol en el municipio de Benidorm (Alicante).

La sentencia, dictada por un tribunal de la Sección Primera, considera a los tres procesados autores de un delito continuado de abuso sexual, así como de otro delito de hurto, al considerar probado que, además de abusar sexualmente de la mujer, le sustrajeron un reloj valorado en 210 euros y un anillo tasado en 287,90 euros.

Los hechos objeto de juicio tuvieron lugar en la noche del 1 al 2 de octubre de 2016, después de que los tres encausados -un español y dos marroquíes- iniciasen una conversación con la chica en las inmediaciones de un pub en el que ella se encontraba compartiendo una celebración con otros miembros de su familia.

Según la sentencia, los tres procesados, de 24, 33 y 34 años, respectivamente, en el momento de los hechos, aprovecharon que la chica se encontraba bajo los efectos del alcohol para conducirla hasta un parque situado en las inmediaciones del campo de fútbol de Benidorm. Allí, la forzaron sin que ella pudiese expresar su consentimiento al encontrarse en estado de inconsciencia.

Después, la trasladaron en el vehículo de la pareja de uno de ellos hasta un descampado situado en los alrededores del rastro ‘El Cisne’ de Benidorm y allí la volvieron a violar, en un margen de cuatro horas entre las dos agresiones sexuales.

Finalmente, cuando uno de ellos trató de sacarla del vehículo, la mujer aprovechó para huir y marcharse del lugar en busca de ayuda. En cuanto llegó al hotel en el que se hospedaba junto a su familia, le contó lo sucedido a su madre y acudieron a presentar denuncia.

Los tres procesados negaron los abusos al prestar testimonio durante su declaración en el juicio. No obstante, el tribunal confirió credibilidad al relato de la víctima al evaluar su verosimilitud y la persistencia de su relato manifestada desde la presentación de la denuncia, a pesar de presentase algunas lagunas de memoria por el estado de inconsciencia en el que se encontraba.

En cualquier caso, el tribunal tiene en cuenta otras evidencias como pruebas de corroboración periférica como el hecho de que se registrase una llamada telefónica anónima de aviso al 091 en la que se alertaba de la presencia de una mujer semidesnuda caminando por la carretera que comunicaba con el rastro en el que tuvo lugar la segunda violación.

Además, la sala también tiene en cuenta la declaración de la madre de la víctima y el testimonio de los agentes que las atendieron al acudir a comisaría para registrar la denuncia.

Por todo ello, la sentencia impone a cada uno de los encausados la pena de ocho años y seis meses de prisión por un delito continuado de abuso sexual, tras aplicar la atenuante de dilaciones indebidas. Además, también impone a los tres acusados la medida de alejamiento de 500 metros respecto a la víctima durante 10 años y la medida de libertad vigilada por un plazo de 7 años.

De igual modo, condena a cada uno de los tres encausados a otros seis meses de prisión por un delito de hurto.

Por último, establece que los procesados deberán indemnizar conjunta y solidariamente a la víctima en la cantidad de 15.000 euros por los daños ocasionados.

La sentencia es recurrible en apelación ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJCV) en el plazo de diez días desde su notificación. EFE

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo