Síguenos

Sucesos

Condenada a 21 años por agresión sexual, maltrato y lesiones a sus hijos

Publicado

en

condenada 21 años agresión
Exterior de la Audiencia Provincial de Castellón. Archivo/EFE/Domenech Castelló

Castelló, 21 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Audiencia Provincial de Castellón ha condenado a una mujer a penas que suman 21 años y medio de prisión por delitos continuados de agresión sexual, exhibicionismo y exhibición de material pornográfico a menor, lesiones de grave enfermedad psíquica y malos tratos habituales en el ámbito familiar. Las principales víctimas fueron tres de sus hijos, menores de edad.

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial ha apreciado en su conducta las atenuantes de drogadicción y dilaciones indebidas, así como la agravante de parentesco para todas estas infracciones penales a excepción de las lesiones. El padre de las víctimas también ha sido condenado a seis meses de prisión y a multas por un delito de malos tratos habituales en el ámbito familiar, exhibicionismo y exhibición de material pornográfico a los menores.

Ambos progenitores no podrán acercarse a menos de 200 metros ni comunicarse con los perjudicados. Además, tendrán que indemnizar conjuntamente con 20.000 euros a cada uno de ellos. El fallo también impone a la mujer condenada la obligación de indemnizar con 60.000 euros a su hija mayor, por los daños y las secuelas que sufrió a consecuencia de los hechos.

Hechos punitivos

Los dos acusados tuvieron cinco hijos, cuatro chicas y un chico, entre los años 1999 y 2008. Según el relato de hechos probados recogido en la resolución judicial, desde el nacimiento ninguno de los progenitores afrontó el menor cuidado de los niños e incumplieron de forma grave y reiterada los deberes de la patria potestad. Así, los indicadores de riesgo apreciados en los menores respondían a alimentación inadecuada, delgadez, ropa no apropiada o en mal estado, retraso en el desarrollo, absentismo escolar o dificultades en las relaciones.

De las cinco víctimas, fueron las tres más mayores, dos niñas y un niño, las que se vieron afectadas en mayor medida por estas negligencias, debido al tiempo que pasaron con sus padres. Por el contrario, las otras dos hermanas, tenían tan sólo 2 y 4 años cuando se les declaró en situación de desamparo y su tutela fue asumida por la Administración.

Agresiones físicas y psicológicas

Las conductas se vieron agravadas por las vejaciones reiteradas de la madre hacia sus hijos, a los que infligía malos tratos físicos y psicológicos sin que el padre, que pasaba periodos de tiempo en prisión, les defendiera o los intentara evitar. La madre agredía físicamente a los tres niños, golpeándoles con palos, cinturones o hierros. También les tiraba del pelo y les arrastraba por el suelo. Al niño varón le llegó a poner una cuchara hirviendo en la zona genital en una ocasión.

Ambos progenitores consumían cocaína y heroína a diario delante de los pequeños, quienes además se ocupaban de suministrar a terceros la droga o ir en busca de ella. Según la sentencia, incluso llegaron a consumir estos estupefacientes. Por otro lado, la pareja también mantenía relaciones sexuales delante de los menores y era frecuente que visionara con ellos películas de contenido pornográfico. Es por esto por lo que el chico comenzó a desarrollar conductas sexuales inapropiadas para su edad.

Cuando el procesado ingresó en prisión, entre 2004 y 2007, la hija mayor, que en ese momento tendría 6 o 7 años, fue objeto de abusos y agresiones sexuales por parte de un familiar y por una de las parejas que entonces tenía su madre, sin que ella lo impidiera. Esta experiencia ha provocado a esta niña graves secuelas psicológicas tanto a nivel de salud mental como de desarrollo de su personalidad.

La sentencia dictada por la Sección Segunda de la Audiencia de Castellón puede recurrirse en apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo