Síguenos

Sucesos

Condenada a 21 años por agresión sexual, maltrato y lesiones a sus hijos

Publicado

en

condenada 21 años agresión
Exterior de la Audiencia Provincial de Castellón. Archivo/EFE/Domenech Castelló

Castelló, 21 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Audiencia Provincial de Castellón ha condenado a una mujer a penas que suman 21 años y medio de prisión por delitos continuados de agresión sexual, exhibicionismo y exhibición de material pornográfico a menor, lesiones de grave enfermedad psíquica y malos tratos habituales en el ámbito familiar. Las principales víctimas fueron tres de sus hijos, menores de edad.

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial ha apreciado en su conducta las atenuantes de drogadicción y dilaciones indebidas, así como la agravante de parentesco para todas estas infracciones penales a excepción de las lesiones. El padre de las víctimas también ha sido condenado a seis meses de prisión y a multas por un delito de malos tratos habituales en el ámbito familiar, exhibicionismo y exhibición de material pornográfico a los menores.

Ambos progenitores no podrán acercarse a menos de 200 metros ni comunicarse con los perjudicados. Además, tendrán que indemnizar conjuntamente con 20.000 euros a cada uno de ellos. El fallo también impone a la mujer condenada la obligación de indemnizar con 60.000 euros a su hija mayor, por los daños y las secuelas que sufrió a consecuencia de los hechos.

Hechos punitivos

Los dos acusados tuvieron cinco hijos, cuatro chicas y un chico, entre los años 1999 y 2008. Según el relato de hechos probados recogido en la resolución judicial, desde el nacimiento ninguno de los progenitores afrontó el menor cuidado de los niños e incumplieron de forma grave y reiterada los deberes de la patria potestad. Así, los indicadores de riesgo apreciados en los menores respondían a alimentación inadecuada, delgadez, ropa no apropiada o en mal estado, retraso en el desarrollo, absentismo escolar o dificultades en las relaciones.

De las cinco víctimas, fueron las tres más mayores, dos niñas y un niño, las que se vieron afectadas en mayor medida por estas negligencias, debido al tiempo que pasaron con sus padres. Por el contrario, las otras dos hermanas, tenían tan sólo 2 y 4 años cuando se les declaró en situación de desamparo y su tutela fue asumida por la Administración.

Agresiones físicas y psicológicas

Las conductas se vieron agravadas por las vejaciones reiteradas de la madre hacia sus hijos, a los que infligía malos tratos físicos y psicológicos sin que el padre, que pasaba periodos de tiempo en prisión, les defendiera o los intentara evitar. La madre agredía físicamente a los tres niños, golpeándoles con palos, cinturones o hierros. También les tiraba del pelo y les arrastraba por el suelo. Al niño varón le llegó a poner una cuchara hirviendo en la zona genital en una ocasión.

Ambos progenitores consumían cocaína y heroína a diario delante de los pequeños, quienes además se ocupaban de suministrar a terceros la droga o ir en busca de ella. Según la sentencia, incluso llegaron a consumir estos estupefacientes. Por otro lado, la pareja también mantenía relaciones sexuales delante de los menores y era frecuente que visionara con ellos películas de contenido pornográfico. Es por esto por lo que el chico comenzó a desarrollar conductas sexuales inapropiadas para su edad.

Cuando el procesado ingresó en prisión, entre 2004 y 2007, la hija mayor, que en ese momento tendría 6 o 7 años, fue objeto de abusos y agresiones sexuales por parte de un familiar y por una de las parejas que entonces tenía su madre, sin que ella lo impidiera. Esta experiencia ha provocado a esta niña graves secuelas psicológicas tanto a nivel de salud mental como de desarrollo de su personalidad.

La sentencia dictada por la Sección Segunda de la Audiencia de Castellón puede recurrirse en apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El cadáver hallado en un contenedor de basura es del exmarido de la alcaldesa de Almassora

Publicado

en

cadáver contenedor basura Castellón
ARCHIVO- Efectivos del laboratorio científico de la policía judicial de la Guardia Civil registran el interior de un contenedor de basura. EFE/Morell

Almassora (Castellón). Conmoción en Almassora tras el macabro hallazgo del cuerpo sin vida de Vicente Domínguez, exmarido de la alcaldesa del municipio castellonense. El cadáver fue descubierto en la madrugada del domingo dentro de un contenedor de basura situado en la avenida Pérez Galdós de Castelló, entre el Parque Ribalta y la Plaza de Toros, según ha informado Levante-EMV.

Primeras hipótesis de la autopsia

Las primeras conclusiones de la autopsia apuntan a que el hombre, de unos 45 años, habría sufrido una agresión previa antes de ser arrojado al contenedor. Los forenses creen que pudo ser depositado en su interior malherido pero aún con vida, y que falleció por la acción de la prensa del camión de basuras.

Los operarios de recogida de residuos fueron quienes dieron la voz de alarma tras encontrar lo que parecía una extremidad humana mientras realizaban su recorrido habitual. La Policía Nacional se hizo cargo de la investigación y el cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal (IML) de Castelló.

Lesiones compatibles con una agresión

Según detalla Levante-EMV, el examen forense ha detectado dos tipos de lesiones: unas provocadas por la maquinaria del camión y otras compatibles con una agresión anterior, como un hematoma en el ojo que podría haber sido causado por un golpe con el puño o con un objeto contundente.

Los investigadores creen que Vicente Domínguez habría sido víctima de una paliza y posteriormente arrojado al contenedor en estado inconsciente. El cuerpo fue hallado “pulcramente vestido”, con chaleco acolchado y zapatillas deportivas de una marca reconocida.

La Policía busca cámaras y testigos

La Policía Nacional ha iniciado la búsqueda de imágenes de cámaras de seguridad en la zona para reconstruir los hechos e identificar a los posibles autores. En la zona existen varios establecimientos con videovigilancia, entre ellos un bingo próximo al contenedor.

Además, los agentes han solicitado autorización judicial para analizar el teléfono móvil y los dispositivos electrónicos del fallecido, con el objetivo de conocer sus contactos recientes y si esa noche había quedado con alguien.

Tanto el contenedor como el camión de recogida han sido precintados y están siendo sometidos a una inspección ocular por parte de la Policía Científica, que busca restos o indicios que ayuden a esclarecer el crimen.

Un empresario muy conocido en Almassora

Vicente Domínguez era padre de una niña de cinco años y propietario de la empresa Geserinfo, dedicada a la instalación de terminales de punto de venta (TPV), sistemas de videovigilancia y desarrollo web para comercios y autónomos de la provincia.

Conocido y apreciado en el entorno social de Almassora, también participó activamente en entidades locales como el Scout Tramuntana, del cual fue responsable durante varios años.

Por el momento, la investigación continúa abierta a la espera de los resultados definitivos de la autopsia y del análisis de las pruebas forenses.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo