Síguenos

Sucesos

Condenada la EMT de València a readmitir a la despedida tras la estafa millonaria

Publicado

en

Condenan a la exjefa de administración de EMT València a devolver 4 millones
La empleada de EMT, Celia Zafra, que fue despedida EFE/ Biel Aliño

València, 20 ene (EFE).- El Juzgado de lo Social número 1 de Valencia ha estimado la demanda de la exresponsable de Administración de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València, Celia Zafra, contra su despido y condena a esta empresa pública a su readmisión -con el cobro de 158 euros diarios desde que fue despedida- o al abono de una indemnización de 199.000 euros.

Zafra fue despedida en septiembre de 2019 tras haberse detectado una estafa superior a los 4 millones de euros en esta compañía.

La dirección de la EMT acusó a esta empleada de haber enviado un documento a un tercero, con firma de los apoderados, y vulnerando el deber de confidencialidad y custodia propio de su función directiva.

La estafa en la Empresa Municipal de Transportes de València se produjo durante el mes de septiembre de 2019, justo días después de ingresarse 19 millones de euros de un crédito del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para la compra de autobuses.

Los supuestos estafadores remitieron correos electrónicos a la responsable de Administración de la empresa (despedida tras estos hechos) haciéndose pasar por el presidente de la EMT, el concejal Giuseppe Grezzi, para solicitar hasta ocho transferencias a una cuenta del Bank of China en Hong Kong.

Mediante este procedimiento, los estafadores se apoderaron de un importe total de 4.040.000 euros, y pretendían continuar con la operativa, que finalmente fue detectada.

Según consta en la sentencia que revoca este despido, a la que ha tenido acceso EFE, «resulta difícil afirmar que la trabajadora pretendía ocultar a la empresa que había remitido documentos conteniendo las firmas de los apoderados, cuando manifestó que había remitido los DNI de los mismos, documento que, obviamente, también contiene sus firmas».

«Que la trabajadora no tenía voluntad de ocultar información crucial a la empresa también se desprende del hecho de que la misma no manipulara en ningún momento su ordenador, pese a que continuó trabajando con normalidad» varios días después de detectarse la estafa.

Concluye que el juez que «no parece razonable, ponderado, ni ajustado al criterio que proporcionalidad que debe regir el régimen disciplinario de la empresa, la imposición de la máxima sanción a quien ha venido prestando servicios para la entidad durante más de cuarenta años sin haber incurrido en ninguna infracción laboral».

«Así las cosas, se estima que el empresario se ha excedido en el ejercicio de la facultad sancionadora, con lo que procede declarar la improcedencia del despido».

Contra esta sentencia cabe recurso ante la sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un parapentista de 44 años tras precipitarse en una montaña de Petrer (Alicante)

Publicado

en

Muere parapentista Alicante
La víctima se precipitó a un lado de la montaña del Palomaret. Consorcio Provincial de Bomberos Alicante

Un hombre de 44 años, natural de Valencia, ha fallecido este sábado 15 de noviembre tras sufrir un brutal accidente de parapente en una ladera montañosa del entorno de Petrer (Alicante). El suceso tuvo lugar en la conocida zona del Palomaret, un área habitual para la práctica de deportes aéreos y que, sin embargo, acumula ya varios accidentes similares en los últimos años.

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante a Europa Press, el parapentista se precipitó por causas que todavía no han sido detalladas. La caída se produjo antes de las 12:52 horas, momento en el que los servicios de emergencia recibieron el aviso.


Los equipos de rescate hallaron el paracaídas abierto, pero no pudieron salvarlo

Hasta el lugar del accidente se movilizó de inmediato el helicóptero Alpha 1, junto al grupo de rescate especializado del Consorcio de Bomberos.
Al llegar a la zona, los equipos localizaron el paracaídas completamente desplegado, pero el hombre ya había fallecido. Los efectivos no pudieron hacer nada por salvarle la vida debido a la gravedad de las lesiones sufridas en la caída.

La orografía del Palomaret, con pendientes irregulares, barrancos y áreas de despegue frecuentadas por parapentistas, complica las tareas de rescate y convierte cada intervención en una operación de riesgo.


El Palomaret, una zona con antecedentes de accidentes en parapente

El área donde ocurrió el siniestro es conocida entre deportistas aéreos por su potencial, pero también por su peligrosidad. Cada año se registran caídas o accidentes relacionados con parapentistas y paracaidistas, muchos de los cuales requieren rescates debido a que las lesiones sufridas les impiden abandonar la montaña por sus propios medios.

Los bomberos recuerdan que se trata de una zona técnica, donde factores como el viento, la altitud y las corrientes térmicas pueden jugar un papel crítico en la seguridad de los deportistas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo