Síguenos

Sucesos

Condenado 21 meses un portero de discoteca por romper la muñeca a un cliente

Publicado

en

EFE/Morell/Archivo

Alicante, 6 abr (EFE).- El portero de una discoteca de Jávea (Alicante) ha sido condenado a un año y nueve meses de prisión por causar una lesión en la muñeca a uno de los clientes, de 18 años y al que apartó de las puertas del local agarrándolo por el cuello y por el brazo.

La agresión tuvo lugar el 3 de diciembre de 2017 cuando el acusado, que ejercía funciones como vigilante de seguridad, se dirigió a dicho cliente «guiado por el ánimo de menoscabar su integridad física» y lo desplazó hasta el otro extremo del paseo del Arenal de Jávea, en el que se encontraba el establecimiento, levantándolo del suelo.

Como consecuencia de los hechos, el joven sufrió una fractura de la muñeca derecha, por la que tuvo que ser intervenido mediante la colocación de dos tornillos. Su curación requirió 520 días y, además, sufre secuelas de modo que solo puede realizar movimientos mínimos en la mano lesionada.

Dictada por un tribunal de la Sección Décima de la Audiencia, la sentencia considera al procesado autor de un delito de lesiones en concurso con otro de lesiones por imprudencia, tras el acuerdo de conformidad alcanzado entre las partes en el inicio del juicio.

La Fiscalía y la acusación particular, ejercida por el joven agredido solicitaban inicialmente una pena de cuatro años y medio de privación de libertad para el acusado, además de una indemnización que oscilaba entre los 51.940 euros reclamados por la acusación pública y los 84.830 solicitados por los abogados del perjudicado.

Finalmente, el importe ha quedado reducido a los 39.292 euros, estableciéndose que debía responder por ella de manera directa la compañía aseguradora contratada por la empresa gestora de la discoteca.

En el acto del juicio, la aseguradora se opuso a asumir la cuantía de dicha compensación. No obstante, el tribunal ratifica que «el seguro cubre, entre otros, los daños y perjuicios causados por el asegurado a consecuencia directa de la actuación de sus empleados en el desempeño de su cometido laboral, sin que el riesgo realizado en el caso de autos figure expresamente excluido de la póliza».

El fallo impone al acusado la pena pactada de un año y nueve meses de prisión, que queda en suspenso durante dos años con la condición de que el condenado no incurra en un nuevo delito. Además, establece que la aseguradora deberá abonar la indemnización.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere una persona atropellada por un convoy del TRAM d’Alacant en El Campello

Publicado

en

El accidente, ocurrido de madrugada, obligó a suspender temporalmente la circulación entre El Campello y Luceros

Una persona ha fallecido este martes de madrugada tras ser atropellada por un convoy del TRAM d’Alacant en el municipio alicantino de El Campello. La víctima, cuya identidad todavía no ha sido confirmada oficialmente, podría ser un joven de unos 20 años y de nacionalidad española, según han informado fuentes de la Guardia Civil a Europa Press.

El accidente se produjo alrededor de las 05.00 horas, cuando el tranvía circulaba por las vías situadas en la calle Manuel Sanchís Guarner. Según las primeras investigaciones, se trataría de un atropello accidental, aunque las causas exactas están siendo analizadas por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Sant Joan d’Alacant, que se ha hecho cargo de la investigación.

Desde Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) han confirmado el suceso y han detallado que el servicio del TRAM se vio afectado hasta la llegada del forense y la finalización de las labores judiciales en la zona.

Debido al accidente, el TRAM d’Alacant suspendió la circulación entre El Campello y Luceros, tal y como informó la compañía a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter). Sobre las 07.00 horas, el servicio quedó restablecido con normalidad tras el levantamiento del cuerpo y la revisión de las vías.

El suceso ha causado gran consternación en el municipio, donde el TRAM es un medio de transporte habitual para cientos de vecinos y visitantes que se desplazan diariamente entre Alicante y la comarca de L’Alacantí.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo