Síguenos

Sucesos

Condenados por intentar cambiar miles de billetes falsos al comprar una casa

Publicado

en

Archivo/EFE/ Domenech Castelló

Castelló, 19 ago (EFE).- La Audiencia Provincial de Castellón ha condenado a cuatro meses de prisión por un delito de estafa en grado de tentativa a dos hombres que intentaron cambiar miles de euros falsos por dinero auténtico simulando la compra de una vivienda en Benicarló.

La sentencia, hecha pública este jueves, considera probado cómo los dos principales encausados, ambos mayores de edad y sin antecedentes penales, junto con otra persona en situación de rebeldía, contactaron con un vecino de la citada población que vendía un piso y se citaron con él para ver la vivienda, que tenía un precio de venta de 600.000 euros.

Días más tarde del primer encuentro, uno de los acusados contactó de nuevo telefónicamente con el vendedor, y le dijo estaba interesado en el inmueble.

Se reunieron en un hotel de Peñíscola, comieron en un restaurante de lujo y acordaron la venta, pero pusieron como condición que el vendedor debía entregar un maletín con 100.000 euros en billetes de 50 euros, devolviéndole a cambio el comprador otro maletín con 130.000 euros en billetes de 200 euros. Esos 30.000 euros serían la señal de reserva del piso.

Aunque argumentaron que ponían esa condición porque necesitaban billetes de 50 euros, el vendedor sospechó y, «como tenía un amigo policía que estaba de vacaciones en Oropesa, le comentó el tema y este lo puso en conocimiento de la policía de Castellón», explica la sentencia.

El día de la cita, sin saber que estaban siendo vigilados, los acusados sacaron un fajo grande de billetes de 200 euros (725 billetes falsos y 2 auténticos) de una maletín.

Uno de los acusados sacó uno de estos billetes (auténtico) del interior del fajo, y le dijo a la víctima que lo entregase en la oficina bancaria en la que habían quedado y comprobase que se trataba de billetes auténticos de curso legal. La Policía intervino entonces, detuvo a los acusados y se incautó de los billetes falsos.

La Audiencias confirma la condena de un juzgado contra la que habían recurrido los acusados y señala que existió una estafa, pero como los acusados no llegaron a entregar al vendedor los billetes falsificados ni el vendedor llegó a entregar el otro maletín que debía darles a cambio, no llegó a producirse el resultado propio de la estafa.

Se trata, por tanto, de una tentativa inacabada, lo que explica la pena liviana que se les impone.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un parapentista de 44 años tras precipitarse en una montaña de Petrer (Alicante)

Publicado

en

Muere parapentista Alicante
La víctima se precipitó a un lado de la montaña del Palomaret. Consorcio Provincial de Bomberos Alicante

Un hombre de 44 años, natural de Valencia, ha fallecido este sábado 15 de noviembre tras sufrir un brutal accidente de parapente en una ladera montañosa del entorno de Petrer (Alicante). El suceso tuvo lugar en la conocida zona del Palomaret, un área habitual para la práctica de deportes aéreos y que, sin embargo, acumula ya varios accidentes similares en los últimos años.

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante a Europa Press, el parapentista se precipitó por causas que todavía no han sido detalladas. La caída se produjo antes de las 12:52 horas, momento en el que los servicios de emergencia recibieron el aviso.


Los equipos de rescate hallaron el paracaídas abierto, pero no pudieron salvarlo

Hasta el lugar del accidente se movilizó de inmediato el helicóptero Alpha 1, junto al grupo de rescate especializado del Consorcio de Bomberos.
Al llegar a la zona, los equipos localizaron el paracaídas completamente desplegado, pero el hombre ya había fallecido. Los efectivos no pudieron hacer nada por salvarle la vida debido a la gravedad de las lesiones sufridas en la caída.

La orografía del Palomaret, con pendientes irregulares, barrancos y áreas de despegue frecuentadas por parapentistas, complica las tareas de rescate y convierte cada intervención en una operación de riesgo.


El Palomaret, una zona con antecedentes de accidentes en parapente

El área donde ocurrió el siniestro es conocida entre deportistas aéreos por su potencial, pero también por su peligrosidad. Cada año se registran caídas o accidentes relacionados con parapentistas y paracaidistas, muchos de los cuales requieren rescates debido a que las lesiones sufridas les impiden abandonar la montaña por sus propios medios.

Los bomberos recuerdan que se trata de una zona técnica, donde factores como el viento, la altitud y las corrientes térmicas pueden jugar un papel crítico en la seguridad de los deportistas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo