Síguenos

Rosarosae

Condenan a «El Hormiguero» por usar obras de una ilustradora valenciana sin permiso

Publicado

en

Condenan a "El Hormiguero" por usar obras de una ilustradora sin permiso

Madrid/València, 29 mar (OFFICIAL PRESS/EFE).- La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 7 y Acción S.L., productora de «El Hormiguero«, y a Atresmedia a pagar 16.000 euros más intereses a la ilustradora valenciana María Mar Hernández Fernández, conocida como «Malota«, por usar sus obras como decorado sin su autorización.

Los hechos se remontan a 2018, cuando el programa usó una obra pictórica de la ilustradora, conocida como el «Astrónomo», como fondo de un espacio humorístico incluido en varias emisiones del programa «El Hormiguero 3.0», según la sentencia hecha pública este martes por la Asociació de Professionls de la Il·lustració Valenciana (APIV) y a la que ha tenido acceso EFE.

La sentencia, que es firme y estima parcialmente la demanda interpuesta por la ilustradora, condena la reproducción de la obra sin consentimiento de la artista plástica porque «ha vulnerado los derechos de propiedad intelectual de la artista» en la emisión del programa en televisión, internet y otros medios «online», como redes sociales.

«Mi trabajo apareció en varios programas de ‘El Hormiguero’ sin mi consentimiento. Tuve que denunciar y ahora se ha hecho firme la sentencia que dice que han de indemnizarme por daños morales y por vulnerar mi propiedad intelectual. Me alegro de que este episodio se haya terminado», ha dicho la ilustradora en su perfil de Instagram.

La indemnización fijada por la sentencia, que tiene fecha del 11 de febrero, está basada en la vulneración de los derechos de propiedad intelectual de la artista, incluido su daño moral.

En ese sentido, el fallo recalca que «en dicho ‘sketch’ la pieza se presenta ‘como parte del apartamento de un personaje de aspecto descuidado y sucio, con una decoración que pretende estar a juego con el personaje’, donde la obra aparece colocada de manera torcida y respecto de la cual otro personaje comenta que el autor de todo aquello ‘no tiene ni puta idea de decoración'».

“Las personas que trabajamos en el ámbito de la creación solemos sentirnos muy desamparadas cuando ocurren este tipo de vulneraciones, en mi caso fue una suerte contar, desde el primer momento, con el apoyo y el asesoramiento de APIV y de su abogado Àlex Devís. Esto me ha permitido afrontar este litigio con profesionalidad y aunque ha sido un proceso largo y en algunos momentos ingrato, estoy muy contenta con el resultado», ha comentado Hernández en el comunicado de la Associació de la que es socia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo