Síguenos

Valencia

Mazón ultima una conexión Valencia-Nueva York, vía Londres

Publicado

en

conexión directa Valencia-Nueva York
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, atiende a los medios de comunicación durante la primera jornada de la feria de turismo World Travel Market (WTM) de Londres, que se celebra hasta el día 8 y donde la Comunitat Valenciana cuenta con un expositor institucional que da cabida a 34 marcas, entidades, asociaciones, empresas y municipios de las tres provincias EFE/Biel Aliño

Londres, 6 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha desvelado que en las próximas semanas se podría cerrar un acuerdo con la aerolínea British Airways para una conexión directa entre los aeropuertos de Valencia y Nueva York, vía Londres.

El president ha explicado a los periodistas que en la jornada inaugural de la feria de turismo World Travel Market (WTM) de Londres se ha mantenido una reunión con responsables de la aerolínea de bandera británica y que se ha dado «un paso importante» para crear esa conexión directa, que podría rubricarse en las próximas semanas o, en todo caso, antes de final de año.

Ha explicado que la falta de aviones nuevos dificulta la conexión directa sin escalas pero que se trata de un «primer paso» en este objetivo «de legislatura» que se había marcado desde que llegó a la Generalitat de conseguir una línea directa entre la Comunitat Valenciana y Estados Unidos.

Conexión directa entre los aeropuertos de Valencia y Nueva York

Los dirigentes de British Airways han expuesto que carecen de más aviones para la apertura de nuevas conexiones pero que con los aparatos disponibles sí se pueden abordar «nuevas líneas», como la de Valencia-Nueva York.

Mazón, que no ha podido evitar expresar su satisfacción por los avances en esta ruta aérea, ha valorado la «predisposición» de British Airways de llegar a un acuerdo, por lo que ve «muy cerca» que sea una realidad en un futuro próximo.

De este modo, esta conexión haría que el viajero que vuele desde Nueva York a València no tenga que cambiar de aparato en la obligada parada de Londres.

El president ha señalado que las conversaciones para una conexión con Estados Unidos se han abierto con varias aerolíneas pero la que «está dando pasos más firmes» es British Airways porque tiene una intención «muy positiva».

«Creo que tener una ruta entre la Comunitat Valenciana y Estados Unidos es entrar directamente a la Champions League de las conexiones turísticas», por lo que éste «era el paso que nos faltaba, y vamos a por él».

Para la Generalitat, el turista norteamericano tiene un importante potencial de gasto medio y la nueva línea abre oportunidades en el turismo de negocios, ocio, cultural y de aprendizaje de idiomas, entre otros. «British Airways está muy decidida a que trabajemos», ha incidido Mazón antes de subrayar que esta posible nueva ruta no beneficiará únicamente a la ciudad valenciana sino que «irradia a toda la Comunitat Valenciana».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo