Síguenos

Valencia

Mazón ultima una conexión Valencia-Nueva York, vía Londres

Publicado

en

conexión directa Valencia-Nueva York
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, atiende a los medios de comunicación durante la primera jornada de la feria de turismo World Travel Market (WTM) de Londres, que se celebra hasta el día 8 y donde la Comunitat Valenciana cuenta con un expositor institucional que da cabida a 34 marcas, entidades, asociaciones, empresas y municipios de las tres provincias EFE/Biel Aliño

Londres, 6 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha desvelado que en las próximas semanas se podría cerrar un acuerdo con la aerolínea British Airways para una conexión directa entre los aeropuertos de Valencia y Nueva York, vía Londres.

El president ha explicado a los periodistas que en la jornada inaugural de la feria de turismo World Travel Market (WTM) de Londres se ha mantenido una reunión con responsables de la aerolínea de bandera británica y que se ha dado «un paso importante» para crear esa conexión directa, que podría rubricarse en las próximas semanas o, en todo caso, antes de final de año.

Ha explicado que la falta de aviones nuevos dificulta la conexión directa sin escalas pero que se trata de un «primer paso» en este objetivo «de legislatura» que se había marcado desde que llegó a la Generalitat de conseguir una línea directa entre la Comunitat Valenciana y Estados Unidos.

Conexión directa entre los aeropuertos de Valencia y Nueva York

Los dirigentes de British Airways han expuesto que carecen de más aviones para la apertura de nuevas conexiones pero que con los aparatos disponibles sí se pueden abordar «nuevas líneas», como la de Valencia-Nueva York.

Mazón, que no ha podido evitar expresar su satisfacción por los avances en esta ruta aérea, ha valorado la «predisposición» de British Airways de llegar a un acuerdo, por lo que ve «muy cerca» que sea una realidad en un futuro próximo.

De este modo, esta conexión haría que el viajero que vuele desde Nueva York a València no tenga que cambiar de aparato en la obligada parada de Londres.

El president ha señalado que las conversaciones para una conexión con Estados Unidos se han abierto con varias aerolíneas pero la que «está dando pasos más firmes» es British Airways porque tiene una intención «muy positiva».

«Creo que tener una ruta entre la Comunitat Valenciana y Estados Unidos es entrar directamente a la Champions League de las conexiones turísticas», por lo que éste «era el paso que nos faltaba, y vamos a por él».

Para la Generalitat, el turista norteamericano tiene un importante potencial de gasto medio y la nueva línea abre oportunidades en el turismo de negocios, ocio, cultural y de aprendizaje de idiomas, entre otros. «British Airways está muy decidida a que trabajemos», ha incidido Mazón antes de subrayar que esta posible nueva ruta no beneficiará únicamente a la ciudad valenciana sino que «irradia a toda la Comunitat Valenciana».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La alcaldesa agradece a los Nobel su apoyo para declarar la Albufera Reserva de la Biosfera

Publicado

en

Albufera Valencia reserva biosfera

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha participado esta mañana en el acto de apoyo de los jurados de los Premios Rei Jaume I a la petición de la Unesco de la denominación de l’Albufera como Reserva de la Biosfera, que se ha celebrado en el Auditorio Santiago Grisolía en el Museo Príncipe Felipe.

Durante su intervención, la alcaldesa ha agradecido a los 20 Nobel, jurado de los Premios Jaume I, su apoyo a la iniciativa que ha impulsado el Ayuntamiento de Valencia para que la Albufera obtenga este máximo reconocimiento: “Su decisión de apoyar esta declaración no solo fortalece nuestros esfuerzos, sino que también envía un poderoso mensaje sobre la importancia de proteger nuestros ecosistemas más preciados. Es un apoyo histórico”.

Asimismo, ha querido agradecer la sensibilidad del presidente de la Fundación Jaume I, Vicente Boluda, y del presidente ejecutivo, Javier Quesada, ante esta cuestión: “Les pedí que la Fundación Jaume I se unieran a este proyecto y “por primera vez la Albufera, como máximo exponente del conjunto de espacios verdes de nuestra ciudad, se sitúa como un tema central en la agenda de los Premios.”

 

Un paso más hacia la declaración de Reserva de la Biosfera

La alcaldesa ha subrayado que “hoy damos un paso más para conseguir uno de los principales objetivos que nos hemos marcados como Capital Verde Europea. La declaración de la Albufera como Reserva de la Biosfera es importante, ya que supone ampliar la protección del espacio natural de manera armónica con el desarrollo económico y social de su entorno.”

En este sentido, ha señalado que “la sostenibilidad y la economía son un binomio clave para ganar el futuro, y la ciencia es la forma en la que se dan la mano”.

Y en este marco, María José Catalá ha recordado que el Ayuntamiento está trabajando en dos iniciativas “muy importantes”. Por un lado, un estudio sobre la capacidad de los humedales, y en concreto la Albufera, para absorber carbono y reducir emisiones; y, por otro lado, un catálogo de actuaciones focalizadas en la huerta y la Albufera para que las empresas valencianas puedan compensar su huella de carbono.

“Inversiones relacionadas con la Capitalidad Verde, pero que perdurarán en el tiempo, porque tenemos la suerte de contar con un tejido empresarial comprometido que es nuestro mayor aliado en este camino.”

“Hoy el jurado de los Premios Jaume I se une a la conjura del conjunto de la sociedad valenciana por el futuro de Valencia, pero también una oportunidad para Europa, el área Mediterránea y, en última instancia, para el mundo”, ha resaltado María José Catalá, quien ha calificado el día de hoy de “momento histórico”.

“Que una veintena de premios Nobel que vienen a València avalen la voluntad política y social de defender este parque natural y defiendan la necesidad de la implicación de las administraciones para mejorar su aporte hídrico y declarar este espacio reserva de la biosfera y mejorar de todo el entorno es muy importante, un hecho histórico y un paso adelante en nuestra lucha de defender La Albuera y de reivindicar que el gobierno cumpla con sus compromisos”, ha reitarado la alcaldesa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo