Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Conoce a ‘Aslan’, la nueva cría de león marino de el Oceanogràfic

Publicado

en

El Oceanogràfic presenta a Aslan, una cría de león marino

VALÈNCIA, 30 Ago.- El Oceanogràfic de València ha presentado este viernes a Aslan, la cría de león marino que nació a principios del mes de agosto en el parque, un hecho «de relevancia» que convierte al acuario en un «centro de referencia europeo» para la cría y conservación de esta especie.

El pequeño Aslan, llamado así por El Gran León, el personaje central de ‘Las Crónicas de Narnia’, nació en la madrugada del 6 de agosto y está experimentando un desarrollo «espectacular», toda vez que pesa más de 23 kilos, y «se ha revelado como un glotón insaciable y un hábil aprendiz nadador», según ha explicado el responsable del departamento de leones marinos, Jero Coello.

Su joven madre, Janis, es la segunda vez que pare, aunque no necesitó de asistencia en el parto. «Janis se está recuperando perfectamente, come cinco veces al día y se comporta con mucha paciencia con su bebé. Además, en esta ocasión ha hecho su parte como madre de una manera inmejorable», según Coello.

«En la mañana de su nacimiento ya había cortado el cordón umbilical, amamantaba a la cría pocas horas después y ya ha empezado a comer, algo que no es habitual», ha aseverado, al tiempo que ha explicado que es una cría «sana y fuerte», cuyo peso en su nacimiento era de unos 14 kilos, una cifra «que supera la media».

Entre las causas de su rápido crecimiento, según ha explicado el responsable del área, se encuentra la leche de los leones marinos, que es «de las más ricas del mundo animal», y con la que las crías «pueden llegar a crecer hasta 150 gramos al día».

NUEVA INSTALACIÓN

Con el nacimiento de Aslan se estrena además la nueva instalación Pink Beach, una piscina diseñada para facilitar que el público pueda contemplar de cerca estos animales recién nacidos, la relación que establecen con su madre y sus primeros baños, y para que los cachorros puedan acceder al agua con más comodidad y celeridad.

Se trata de una instalación que cuenta con una zona de playa y al tener poca profundidad conforma un ambiente «inmejorable» para compartir con los visitantes, según han asegurado desde el Oceanogràfic.

El espacio en el que se ha dado a conocer esta mañana ha sido remodelado por Avanqua de acuerdo con los criterios de la dirección de Biología, Veterinaria y Cuidadores, con el fin de acoger a las crías de león marino, que no podían ser contempladas por el público hasta adquirir una mayor envergadura.

DISTINTAS DISCIPLINAS DE CUIDADO

Coello, quien dirige un equipo de 9 personas que trabaja con un total de 12 leones marinos y 7 focas, ha explicado que el trabajo como cuidador abarca «distintas disciplinas», una de las cuales es la realización de los chequeos y actuaciones incluidos en el Plan de Medicina Preventiva del Oceanogràfic.

En este contexto, los responsables del parque han recordado que desde el año 2005 han nacido más de 30 crías, algo que habla «por sí solo» del «buen estado de conservación» en el que se encuentra el Oceanogràfic y que lo convierte «en un centro de referencia en Europa en cuanto a reproducción».

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vox aparta a Ortega Smith de la portavocía adjunta del Congreso y nombra a Carlos Hernández Quero como sustituto

Publicado

en

El dirigente madrileño mantiene sus cargos como portavoz en el Ayuntamiento de Madrid y en la Comisión de Justicia del Congreso. La formación de Abascal busca rebajar la tensión interna mientras impulsa nuevos perfiles en el grupo parlamentario.

Vox ha decidido retirar a Javier Ortega Smith de la portavocía adjunta del Congreso de los Diputados, en un nuevo episodio que refleja la creciente distancia entre el fundador del partido y la actual dirección liderada por Santiago Abascal. En su lugar, la formación ha nombrado a Carlos Hernández Quero, diputado por Málaga y una de las figuras emergentes de la organización.

A pesar de este relevo, Ortega Smith mantendrá su papel como portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Madrid y seguirá al frente de la Comisión de Justicia en la Cámara Baja.

🔹 Tensiones internas y distanciamiento de la cúpula

El movimiento evidencia la pérdida de peso interno de Ortega Smith dentro del partido. El exsecretario general de Vox ha protagonizado en los últimos meses varios choques con la dirección, especialmente tras su acercamiento público al exdiputado Iván Espinosa de los Monteros, con quien mantiene una estrecha relación.

La presentación del ‘think tank’ Atenea, impulsado por Espinosa de los Monteros, fue uno de los últimos desencuentros. Ortega Smith asistió al evento pese a las reservas de la cúpula y afirmó desconocer “cómo sentaría su presencia a Abascal”, aunque acudía, dijo, “a ver a un amigo”.
Otro episodio polémico fue su asistencia al desfile del 12 de octubre en la tribuna de autoridades, mientras Abascal decidió no acudir.

Desde la dirección del partido han tratado de restar importancia a estos gestos, insistiendo en que “no hay fractura”, aunque fuentes internas reconocen que las relaciones entre ambos se encuentran “en punto muerto”.

🔹 El ascenso de Carlos Hernández Quero

El nuevo portavoz adjunto, Carlos Hernández Quero, es uno de los nuevos rostros en ascenso de Vox. Diputado por Málaga y portavoz de Vivienda, se incorporó a la Ejecutiva Nacional en febrero de 2025 tras la salida del entonces líder de Castilla y León, Juan García-Gallardo, quien abandonó el partido por discrepancias con la dirección.

Desde Vox destacan su “esfuerzo por dar a conocer las propuestas del partido en materia de vivienda y familia”, y su “perfil técnico y conciliador”. Con su nombramiento, la formación busca reforzar la comunicación parlamentaria y renovar la imagen del grupo en el Congreso.

La portavocía de Vox en la Cámara Baja queda configurada con Pepa Rodríguez de Millán como portavoz principal, y José María Figaredo, María Ruiz y Carlos Hernández Quero como portavoces adjuntos.

🔹 Ortega Smith, de fundador a figura en el punto de mira

Fundador del partido y exvicepresidente, Ortega Smith abandonó la vicepresidencia de Vox en 2024, después de la asamblea que ratificó a Santiago Abascal como líder durante cuatro años más con un respaldo del 90 %. Desde entonces, su papel se ha ido diluyendo dentro de la estructura nacional, aunque conserva influencia en el ámbito municipal madrileño.

El partido intenta mantener una imagen de unidad de cara a los próximos comicios autonómicos, aunque las fricciones internas y el auge de nuevas figuras como Hernández Quero evidencian un cambio generacional dentro de Vox.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo