Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Conoce a ‘Aslan’, la nueva cría de león marino de el Oceanogràfic

Publicado

en

El Oceanogràfic presenta a Aslan, una cría de león marino

VALÈNCIA, 30 Ago.- El Oceanogràfic de València ha presentado este viernes a Aslan, la cría de león marino que nació a principios del mes de agosto en el parque, un hecho «de relevancia» que convierte al acuario en un «centro de referencia europeo» para la cría y conservación de esta especie.

El pequeño Aslan, llamado así por El Gran León, el personaje central de ‘Las Crónicas de Narnia’, nació en la madrugada del 6 de agosto y está experimentando un desarrollo «espectacular», toda vez que pesa más de 23 kilos, y «se ha revelado como un glotón insaciable y un hábil aprendiz nadador», según ha explicado el responsable del departamento de leones marinos, Jero Coello.

Su joven madre, Janis, es la segunda vez que pare, aunque no necesitó de asistencia en el parto. «Janis se está recuperando perfectamente, come cinco veces al día y se comporta con mucha paciencia con su bebé. Además, en esta ocasión ha hecho su parte como madre de una manera inmejorable», según Coello.

«En la mañana de su nacimiento ya había cortado el cordón umbilical, amamantaba a la cría pocas horas después y ya ha empezado a comer, algo que no es habitual», ha aseverado, al tiempo que ha explicado que es una cría «sana y fuerte», cuyo peso en su nacimiento era de unos 14 kilos, una cifra «que supera la media».

Entre las causas de su rápido crecimiento, según ha explicado el responsable del área, se encuentra la leche de los leones marinos, que es «de las más ricas del mundo animal», y con la que las crías «pueden llegar a crecer hasta 150 gramos al día».

NUEVA INSTALACIÓN

Con el nacimiento de Aslan se estrena además la nueva instalación Pink Beach, una piscina diseñada para facilitar que el público pueda contemplar de cerca estos animales recién nacidos, la relación que establecen con su madre y sus primeros baños, y para que los cachorros puedan acceder al agua con más comodidad y celeridad.

Se trata de una instalación que cuenta con una zona de playa y al tener poca profundidad conforma un ambiente «inmejorable» para compartir con los visitantes, según han asegurado desde el Oceanogràfic.

El espacio en el que se ha dado a conocer esta mañana ha sido remodelado por Avanqua de acuerdo con los criterios de la dirección de Biología, Veterinaria y Cuidadores, con el fin de acoger a las crías de león marino, que no podían ser contempladas por el público hasta adquirir una mayor envergadura.

DISTINTAS DISCIPLINAS DE CUIDADO

Coello, quien dirige un equipo de 9 personas que trabaja con un total de 12 leones marinos y 7 focas, ha explicado que el trabajo como cuidador abarca «distintas disciplinas», una de las cuales es la realización de los chequeos y actuaciones incluidos en el Plan de Medicina Preventiva del Oceanogràfic.

En este contexto, los responsables del parque han recordado que desde el año 2005 han nacido más de 30 crías, algo que habla «por sí solo» del «buen estado de conservación» en el que se encuentra el Oceanogràfic y que lo convierte «en un centro de referencia en Europa en cuanto a reproducción».

Fuente: EUROPA PRESS

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo